Siempre hacemos hincapié en cuidar las articulaciones mientras nos ejercitamos, y si bien nos centramos mucho en la rodilla, el hombro o las muñecas, hoy te recordamos que también debemos cuidar los codos al entrenar, una articulación que participa en numerosos movimientos.
Hay dolencias específicas que afectan al codo tal como el codo de golfista, que se caracteriza por un dolor en la cara interna de la articulación, también existe el codo de tenista, cuyo síntoma es el dolor en la cara externa del codo y puede dolernos esta articulación mientras realizamos pesas o entrenamos de manera habitual.
Para cuidar el codo al entrenar, tal como hacemos con otras articulaciones, es importante poner en práctica los siguientes consejos:
-
No realizar movimientos bruscos ni impulsivos al entrenar, pues podemos estar exigiendo la articulación.
-
Variar los ejercicios y no ejecutar movimientos repetitivos, pues si utilizamos mucho los flexores de la mano y la muñeca podemos sufrir una tendinitis en el anclaje de estos músculos, de igual forma, si empleamos mucho movimientos de rotación del antebrazo, como el tenis.
-
No sobrecargar de peso la articulación al realizar press francés, press de banca o fondos por ejemplo. Cuánto mayor es el peso mayor es la exigencia para el codo.
-
No hiperflexionar los codos al realizar flexiones de brazos, fondos de tríceps o press de banca en que la presión se acentúa por el peso que carga la articulación.
-
No hiperextender los codos en movimientos en que los brazos cargan con nuestro peso, por ejemplo, al realizar flexiones en fase negativa, o al descender las pesas cuando realizamos curl de bíceps.
-
Utilizar protección como coderas si andamos en patines, esquiamos o montamos bicicleta con riesgo de caídas, pues los traumatismos también pueden lesionar nuestros codos.
Evitar traumatismos y sobrecargas en la articulación del codo es de gran utilidad para prevenir lesiones y molestias que nos impidan entrenar con normalidad. Por eso, además de cuidar la rodilla, los hombros y muñecas, no olvides cuidar los codos al entrenar.
Imagen | Stroopsmma
Ver 5 comentarios
5 comentarios
slave
Duda: Al hacer algunos ejercicios con barra o mancuernas... Suelo prourar no extender el brazo hasta el limite, no bloquearlo. Por la misma teoria que las rodillas, para que no sufra el cartilago.
Es correcto, o en los codos es menos sensible?
emedoble
Ejercicios dónde el codo puede sufrir si se sobrecarga o hiperextensiona:
Pullover flexionado con barra (tríceps),
Fondos en paralelas o banco (tríceps y pectoral),
tríceps tras nuca a 1 mano y
patadas traseras de tríceps.
David
Yo hoy (y es la primera vez) que me han molestado los codos. Ha sido haciendo crunch abdominal con polea alta. Al tirar de la cuerda, he notado que cargaba en exceso sobre los codos (y los dedos pequeños de las manos, jeje). Con los demás ejercicios de gimnasio (y demás deportes), nada :)
10174
Y una vez que lo tienes (tengo dolor en la parte externa, me da que es codo de tenista, y no juego al tenis, serán las pesas :P) como lo solucionas? además del temido reposo...