Se acercan las fiestas de fin de año y los productos de la mesa navideña dicen presente en la mayor parte de los mercados. Sin embargo, a todos nos interesa conservar la figura o no engordar tras las copiosas comidas que caracterizan a las fiestas.
Entonces, la industria alimenticia ha creado, para todos los que queremos cuidar nuestra dieta, turrones sin azúcar. Pero debemos tener mucho cuidado con ellos, pues nuevamente puede tratarse de un fiel engaño al consumidor.
Un nuevo estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), revela que este tipo de turrones sin azúcar no son tan saludables como creemos, sino que pueden resultar más nocivos y engordar más que sus versiones tradicionales con azúcar.
En la investigación, la OCU muestra que la mayor parte de los turrones sin azúcar tienen errores en su etiquetado, pues superan los 0.5 gramos de azúcar por cada 100 gramos, límite bajo el cual, un alimento se puede considerar libre de azúcar.
Además, en promedio cuestan un 45% más que los turrones tradicionales y lo peor de todo es que su composición suele ser de peor calidad nutricional, ya que si bien tienen menos azúcar, no tienen un aporte calórico inferior y la mayoría tiene más grasas que sus pares “con azúcar”.
Esto demuestra una vez más que no siempre el rótulo “sin azúcar” significa adelgazamiento o más saludable, sino que simplemente constituye un menor aporte de azúcar, pero puede ser más nocivo por su mayor aporte de grasas saturadas que sus versiones tradicionales.
Entonces, debemos abrir bien los ojos y no dejarnos engañar, lo mejor en estos casos es consumir con moderación los productos dulces que caracterizan la mesa navideña, sea cual sea su versión, y por sobre todo, el asunto debe quedar en manos de quienes legislan y deben hacer cumplir las leyes de etiquetado. De lo contrario, ni leer las etiquetas de información nutricional puede salvarnos.
Vía | Directo al Paladar
En Vitónica | Los productos light puede ser muy peligrosos
En Vitónica | Verdades y mentiras de los productos light
Imagen | Flickr (Pamela Heywood)
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Gabriela Gottau
Estoy de acuerdo contigo Usakita en cuanto a que hay gente que es diabético, pero también debes saber que cuando uno tiene diabetes, no sólo no debe comer azúcar, sino que la dieta debe ser equilibrada y también debes controlar la cantidad de grasa a ingerir, así como las calorías de la misma.
Entonces, lo que quiero decir es que "sin azúcar" no significa más saludable, sino que a veces, hay que tener en cuenta otros nutrientes que pueden resultar igual de nocivos que las calorías vacías del azúcar.
No obstante, entiendo lo que dices, estos productos no están creados para perder peso, aunque muchos nos equivoquemos en pensarlo, sino que se elaboran para ajustarse a dietas particulares, como tú bien dices.
Un saludo! y gracias por tu aporte!
Usakita
Os habeis planteado de que el error puede que no este en a quien va dirigido, sino que os deis por aludidos sin estarlo?
Habeis pensado que hay gente que NO PUEDE TOMAR AZÚCAR, y es a ella a quien va dirigido, y no a vosotros?
Os dáis cuenta de que hay gente que es diabetica?
Las leyes del etiquetado se cumplen. En la etiqueta vereis que pone que lleva todo, exactamente igual, sólo que lleva Maltitol en vez de azúcar.
marpa
Estoy contigo Usakita.Normalmente ves productos sin azúcar y los consumen gente que este a dieta y los diabeticos, porque no engordan tanto pero en este caso si miras la composición de un turrón es imposible que no engorde por mucho que le quites el azúcar,por que lleva miel,almendra...
Yo tengo problemas con el azucar y como con moderación turron sin azúcar El Artesano.Y la verdad que estoy muy contenta que esta marca tambien sacará la linea sin azucar y pensara en nosotros