Seguro que en más de una ocasión hemos oído hablar de una sustancia conocida como clembuterol. Este componente es un tanto polémico, ya que se trata de una sustancia que evita la catabolización muscular, es decir, la destrucción de las fibras musculares, consiguiendo mantenerlo mejor por más tiempo y lograr así un aumento de la masa muscular con más facilidad. Por este motivo el clembuterol se ha utilizado desde hace años en la industria cárnica para conseguir un engorde mas rápido de los ejemplares destinados al consumo humano. En esta ocasión nosotros queremos detenernos a ver cómo actuará este componente en el organismo humano.
Es cierto que la legislación al respecto de esta sustancia es muy clara y concisa, ya que determina un uso restringido del clembuterol en determinados casos de enfermedad por parte del animal. Pero siempre debe respetarse un periodo mínimo desde que se administra esta sustancia hasta que la carne se va a consumir por el ser humano. Este periodo lo que permite es que el animal elimine de su organismo los restos del clembuterol que puedan acabar afectando al ser humano.
A pesar de existir infinidad de medidas al respecto y de la ley mostrarse estricta con esto, existen muchos casos que se saltan la ley, e incluso aquellos que no lo hacen y respetan los días de depuración del animal, están bajo sospecha de tener su carne efectos nocivos para el ser humano, ya que en la mayoría de los casos el clembuterol se queda depositado en el hígado de ese ejemplar y pasa al organismo humano si consumimos las vísceras del animal.
Es cierto que el riesgo de consumir carnes tratadas con este componente es mínimo, ya que todas están muy analizadas y la industria tiene especial cuidado con que los ejemplares no están intoxicados de este modo. A pesar de ello es importante que tomemos precauciones y a la hora de adquirir carne nos fijemos en que lleva un sello de calidad que garantiza que esa pieza ha sido analizada y que cumple la normativa en lo que a contaminación alimenticia se refiere.
Ante todo es esencial que cuidemos esto, pues los efectos que el clembuterol tendrá en nuestro organismo son serios, ya que su consumo afecta a la glándula tiroides, que es la que se encarga de regular el metabolismo. Este ataque contra el tiroides lo que provocará será una disfuncionalidad metabólica con la consiguiente aceleración o ralentización del metabolismo y los efectos que esto tiene en nuestro organismo. Por ello es importante cuidar que lo que consumimos está libre de esta sustancia y no nos puede hacer daño.
Vía | Consumer
Imagen | comprock
En Vitonica | Claves para evitar las intoxicaciones digestivas
En Vitonica | Un correcto tratamiento de los alimentos para evitar intoxicaciones
Ver 7 comentarios
7 comentarios
zx80
Y pese a todos los controles, mira lo que pasó en Alemania, que pusieron en alerta a más de 2000 granjas de carnes, y eso en un pais que es mucho más civilizado que España, así que nos podemos hacer una idea de como está el mercado.
petrifax
Para evitarlo, simplemente tenemos que evitar comprar carnes de otros paises. I para asegurarnos mejor comprar en el mercado que en el carrefour.
eloy.ruizsoto
Pobres animales :/
aslejo
pero dicen que el clembuterol , sirve como anabolizante para aumentar la masa muscular si lo ingerimos directamente... ¿ que tan cierto es esto ? y que riesgos trae ? ya que en mi pais lo venden para casos de asma.