En anteriores ocasiones hemos comentado algo que nos sucede a muchos a la hora de entrenar a causa del estrés y de los esfuerzos excesivos. Se trata de lo que conocemos como acidez de estómago causada por el reflujo de los jugos gástricos que se concentran en el estómago y que tan molestos resultan a la hora de realizar deporte. Pero es que no solo nos afectan mientras estamos realizando actividad física, sino que para muchos es algo muy habitual, por ello queremos dar un remedio para acabar con ellos. Se trata de la utilización de aceite de oliva a modo de calmante estomacal.
Ante todo es importante que tengamos presente que estos problemas de acidez, cuando nos suceden de manera habitual pueden encerrar un problema más complejo, por ello siempre os recomendamos acudir a un especialista para que nos de un diagnóstico al respecto. Si por el contrario estos reflujos son algo esporádico que nos aparece en contadas ocasiones podemos echar mano de remedios tradicionales como el que vamos a destacar a continuación.
Por todos es conocido el alto valor nutricional del aceite de oliva, ya que nos aporta ácidos grasos esenciales para mantener una correcta salud. Pero además de esto tiene una serie de sustancias que nos ayudan a la hora de realizar correctamente la digestión, y es que no solo intervienen en el buen funcionamiento del hígado, sino que además neutralizan el efecto nocivo de los ácidos gástricos causantes de la acidez y el reflujo. Es como si se tratase de una película protectora del estómago y de sus paredes frente al exceso de acidez que a veces tiene lugar en nuestro estómago.
La forma de actuar es la siguiente. Si notamos que nuestro estómago está siendo asediado por los ácidos que nos causan el malestar, lo que debemos hacer es protegerlo. Para ello debemos esperar por lo menos dos horas sin consumir alimento y así tener el estómago vacío y libre de alimento para conseguir que el aceite surta más efecto. Debemos tomarnos una cucharada de aceite de oliva que actuará en nuestro estomago a modo de película protectora evitando el efecto de los ácidos gástricos. De esta manera conseguiremos neutralizar el malestar y la quemazón producida por el exceso de ácidos gástricos.
Imagen | contracox
En Vitonica | Acidez de estómago, un malestar habitual en el deporte En Vitonica | Reflujo gastrointesninal, consejos para evitarlo En Vitonica | Aceite de oliva virgen y refinado: diferencias
Ver 1 comentario
1 comentario
slave
Yo suelo tener acidez, desde crio, mis nervios pasan por el estomago y he pasado por varias gastritis en epocas de mucho curro.....o demasiado poco curro. Es decir, que cuando tengo algo que me tienen tenso, enseguida empiezo con acidez...malas digestiones....pero eso si, si me tomo una cucharada de aceite...aparte de la acidez, tendre vomitos jejeje. No creo que pueda asimilar el consumo de aceite asi, a pelo. Ese truco de la cucharadita, lo hacian los "txikiteros" de mi pueblo, que antes de irse a tomar unos vinos, se tomaban una cucharada de aceite, y asi tenian el estomago menos vulnerable al vinaco guarro ese que se bebia antes. Estoy seguro de que es una gran solucion, mucho mas natural que el Almax o las sales de frutas de toda la vida. Lo probare, aunque repito que no se si podre mantenerlo dentro.
Yo, en mi caso, utilizo la formula que le recomendaron los medicos a un amigo mio con una ulcera estomacal. No dejar el estomago vacio. Y la verdad es que funciona. Si tengo acidez...y cada poco como algo ligerito, mantengo las molestias a raya. Asi que en epocas malas....siempre algo en la mochila. Un minibocadillo...una pieza de fruta....un par de galletas.....