Que fumar perjudica la salud es ya a estas alturas conocido por todos, pero para quien no quiere ver resulta difícil observar unas consecuencias que casi siempre se producen a largo plazo.
Hoy vamos a hablar de cifras, para que estas personas lo tengan mucho más claro a la hora de dejarlo, por ejemplo, según un estudio de la Universidad de Cambridge, junto con otros hábitos poco saludables, como por ejemplo el no realizar ejercicio, no comer fruta ni verdura o beber alcohol, el tabaco es capaz de reducir nuestra esperanza de vida una media de 14 años.
Otra cifra que resulta aún más llamativa es la que nos aporta SEC (la Sociedad Española de Cardiología), y es que según sus datos, el tabaco es la causa directa de 50.000 muertes cada año sólo en nuestro país.
Además, en comparación con otros factores prevenibles, como el sedentarismo o la mala alimentación el tabaco es la causa de mayor mortalidad del mundo. Es decir, que al compararlas con otros hábitos perjudiciales para nuestra salud que podríamos prevenir, este es el que más muertes causa a nivel mundial.
Y como no todas las cifras van a ser malas, una buena después de la entrada en vigor de la famosa Ley Antitabaco han disminuido e nuestro país un 17% los infartos agudos de miocardio, y aunque estoy segura de que no en su totalidad es atribuible a esta ley, lo cierto es que el dato es bastante bueno.
Imagen vía | SXC
Vía | 20minutos
Más información | Universidad de Cambridge
Más información | Sociedad Española de Cardiología (SEC)
En Vitónica | ¿Quieres dejar de fumar? Descarga gratis la guía para hacerlo
En Vitónica | Dejar de fumar: propósito saludable para el 2009
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Pablo
Que nadie se ofenda pero algunos comentarios parecen de puros toxicómanos enfermos.
Hay quien habla de lo mucho que contamina el ambiente el humo de los coches. Pues completamente de acuerdo. Pero los coches son necesarios, y mientras no haya alternativas REALES más saludables y a un precio que nos podamos permitir, pues no nos queda más remedio que usarlos para acudir entre otros sitios a nuestros puestos de trabajo. El tabaco sin embargo no es necesario, incluso me atrevo a decir que el tabaco no aporta ningún beneficio más que quitarse el ansia de fumarse un pitillo a quienes alguna vez hemos caído en esta mierda de vicio (ansia que por cierto, queda grabada a fuego en el cerebro).
Con lo cual, el tabaco te ayuda a eliminar el ansia provocada por el tabaco. Muerto el tabaco, se acabó la necesidad del mismo. Sé que este sencillo axioma le cuesta mucho al fumador, que se niega a admitir que depende de algo tan penoso que no aporta nada, pero es lo que hay.
Dejando esto de lado, decía algún integrista de la nicotina que "si realmente hubiese tanta gente a la que le molesta el humo del tabaco, los hosteleros ya se ocuparían de ofrecer alternativas". Zasca. Y ya puestos, si realmente hubiese gente que demandase rampas para minusválidos ya se ocuparían los hosteleros de habilitarlas. Y una mierda. En este país hasta que se obligan las cosas por ley nadie mueve un pelo. Si algo funciona así, ¿por qué cambiarlo? Como los no-fumadores somos tontos y pasamos por el aro por no discutir, pues ya está, ¿para qué vamos a separar pandillas entre fumadores y no fumadores solo porque los primeros no tengan un mínimo de educación y respeto por ejemplo, para aguantarse en un sitio donde sirven comidas? O peor aún, se montan unas superpijerías de "Lounge-Bar" donde tomarte algo con aire puro va ligado a pagar 4 € por un café que en la carta está escrito en francés.
Pues sí, muchos fumadores deberían tener un poquito m
Pablo
... respeto en ciertas ocasiones. Porque la resignación de los que ya no fumamos es como dar la mano y que te cojan los dos brazos por una puñetera dependencia a una sustancia. Y como algunos fumadores han perdido el norte y quieren aderezarnos el chuletón, la ropa, y los pulmones con su humo, la ley debe entrar de oficio, para al menos, ya no digo cambiar las cosas, sino proteger a aquellos que tienen enfermedades respiratorias como asma o alergia y no tienen porqué elegir entre VIDA SOCIAL o SALUD.
Belen
Yo soy ex fumadora,bastante reciente,por cierto,y creo que es la decisión mas inteligente y sana que he tomado en mi vida.Rindo mucho más en el gimnasio,me concentro mejor,no tengo que estar en el trabajo pensando en cuándo fumaré otra vez...en fin,que os animo a todos a dejarlo aunque cueste un poco al principio. En cuanto al respeto a no fumadores he de decir que a mi personalmente no me molesta cruzarme por la calle con alguien que fume,pero ahora que no lo hago me horroriza entrar en un bar o en una discoteca y salir oliendo a cenicero viejo.Por cierto,conducir fumando a mi casi me da más de un susto..la verdad es que lo mire por donde lo mire he salido ganando!!!!! un abrazo a tod@s!
forismei
Hola, eunice.
La Ley Antitabaco es insuficiente a todas luces.
Debería prohibirse terminantemente y bajo multas considerables fumar en cualquier recinto público, incluida la calle.
Un saludo.
forismei
RaTON: En mi opinión, la nicotina es la menos mala de las sustancias que contiene el tabaco.
Respecto a lo de fumar en la calle, ese que das es uno de los argumentos que soléis utilizar los fumadores. Seguramente hay muchas cosas más perjudiciales y molestas que fumar en la calle, pero eso no significa que para los que no fumamos, fumar no lo sea.
Y no entro en la cuestión medioambiental que supone el que un... no me atrevo a decir porcentaje exacto, pero muy alto, de los fumadores, no tiene respeto alguno y tira las colillas a la calle, o lo que me produce auténtico asco, las apaga en la playa enterrándolas en la arena. Si me vas a decir que hay otros comportamientos que también ensucian, probablemente tengas razón; pero te vuelvo a decir que eso no significa, ni mucho menos justifica, el comportamiento de la gran mayoría de los fumadores.
Y te lo dice alguien que ha fumado. Ya sabes, dicen que los exfumadores son los mayores talibanes antitabaco.
Un saludo.
forismei
A mi también me resulta una barbaridad que se obligue a los restaurantes a tener zonas diferenciadas. Debería estar absolutamente prohibido fumar en ellos.
forismei
Yo no miro con repulsión al que fuma. Miro con repulsión al que me fuma en la cara, al que tira la colilla a la calle, a la carretera, o en la playa.
Al igual que tú no miras con repulsión al que se suena los mocos. Ahora, si el que se suena, lo hace al estilo futbolista, y parte del "spray" te alcanza en la cara, lo mirarías con repulsa, o al que después de sonarse, tira el pañuelo a la calle.
Yo no miro con repulsa al que saca a pasear a su perro y éste hace sus cosas. Miro con repulsa al que le pone en la acera a hacerlas y luego no lo recoge.
No es cuestión de lo que se hace, si no de cómo se hace y del respeto que se tiene hacia los demás cuando se hacen cosas que pueden molestarles.
forismei
Epi, das por sentado muchas cosas con tu "viva la hipocresía". Como ya he dicho, me molestan las colillas de las calles, sí. E ir a la playa y tener que apartarlas para poder sentarme. Quizá tú seas hipócrita. Yo no voy tirando cosas por la calle. Los fumadores, salvo casos contados, sí.
Los razonamientos que has dado me parecen, siendo generoso, poco elaborados. En concreto, todas y cada una de las cosas que has mencionado, están prohibidas o son simplemente falsas, salvo una, en la que tienes toda la razón (me parece lamentable que ir bebido sea un atenuante, pero también lo es ir drogado, fumado, o enajenado por cualquier motivo). Si quieres, replanteate lo que estás diciendo y dale otra vuelta de tuerca. O si te es más cómodo, te rebato tus argumentos, pero me parece de lo más absurdo.
Oberon
uno más en esta cruzada, es lo principal que me fastidia en esta vida, el maldito tabaco. por que si el que está al lado mía bebe, no tengo por que beber, pero si el que está al lado fuma, tengo que fumar pasivamente quiera o no quiera, y los que fuman no se dan cuenta, o no quieren darse cuenta. Salir al centro de cualquier ciudad es un suplicio, te hartas de humo quieras o no, pasar por la puerta del trabajo, idem, ir a los bares, para que contar...
y si aparte de molestarte, y de mermar tu salud, tienes rinitis, alergia y principio de asma, la molestia se convierte en complicaciones que derivan en problemas respiratorios, dolores de cabeza, etc.
me gustaría tener aire limpio, pero TODOS los días en algún momento, me tengo que topar con el maldito humo, sólo pido no tener que aspirar lo que no quiero, solo eso...
Oberon
#14
el problema es que muchas veces estás obligado a acudir a bares, restaurantes, bodas, bautizos, comuniones, cenas de empresa... desistimos de la sociedad? ahora resulta que los que hacen el daño son los que se quejan? yo pienso que debería ser al reves, es como si el que mata a cuchilladas se queja de que la víctima se pone a tiro... no tiene sentido.
Oberon
Mira, campeón, echa un vistazo a esto y me cuentas, haber si adivinas que es:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ac...
y por mas que quieras alejarte de los fumadores, creeme que es físicamente imposible, y vuelvo a reiterar, por lo menos el coche sirve para algo, pero el tabaco no es mas que un vicio/moda
kenzo
Estoy totalmente de acuerdo con que la ley es insuficiente. Pero lo que hace que sea insuficiente es el pasotismo de muchos fumadores con los que no lo son. Fuman en tus narices, echandote el humo a la cara directamente y si les dices algo o te apartas intentando evitar el humo encima tienen más que decir. Es como si les estuvieses intentando quitar un derecho universal. Me tienen hartito.
Y tiene razon #1 no estoy de acuerdo en estar en la parada del bus y tragando humo del que está al lado.
El Bruto
.
Mafius | http://www.mafius.com
Por mi parte me niego a ir a ningún sitio que no disponga de la separación oportuna entre fumadores y no fumadores. Odio salir de cualquier lugar de ocio nocturno oliendo a tabaco y teniendo que echar toda la ropa a lavar incluído el abrigo aunque te la hayas puesto un par de horas.
¿Fumar en el coche? Indudablemente yo no lo prohibiría por el hecho de fomentar el no fumar, sino por el fomentar la no distracción al volante.
forismei
@nitram: yo es que creo que se debería prohibir en los coches, pero por otros motivos que distintos a los sanitarios. Se debería prohibir como se prohíbe el hablar por el móvil o manejar el navegador en marcha.
No sé cuanta gente mata el alcohol. Seguramente sea menos que el tabaco. Aunque no lo sé. Pero tu en un sitio público no tienes que beber el alcohol del que bebe; sin embargo, si tienes que respirar el humo del que fuma.
Me parece muy bien, y muy sano, y como lo quieras llamar, que cada uno viva de disfrutando de las cosas que le gustan. A mi, sinceramente, me importa un bledo lo que haga cada uno con su vida. Que cada uno se mate como prefiera. Pero por favor, que no me obliguen a mi a matarme como los fumadores quieran.
forismei
@nitram: Vuelvo a decir lo que comentaba en el post de RaTON. Si quieres hablamos de prohibir la circulación de vehículos diésel en las ciudades, pero estamos hablando del tabaco. Nadie me obliga a respirar a voluntad del escape de un coche. Ni siquiera yo me pongo al lado de los coches para respirar. El problema es que el fumador sí se pone al lado mío y tiene que prevalecer su voluntad de que yo respire su humo exhalado.
¿Hace 50 años decían que fumar era bueno? Sí, vale, lo decía la publicidad de Malrboro. ¿Que fumar no te garantiza el 100 % de tener cáncer? Pues quizá no. Pero que te garantiza una mayor probabilidad de desarrollarlo que los que no fuman, seguro. ¿Que hay gente que desarrolla cáncer sin fumar? Seguro, entre ellos muchos fumadores pasivos. ¿Que hay cánceres en los que se ha demostrado que existe relación entre el tabaco y su desarrollo, como el de pulmón? Seguro.
Es lo que decía antes. Si quieres fumar, fuma. Como si quieres de dos en dos, o catorce paquetes al día. Pero no me obligues a respirar tu humo, eso es lo único que pido.
forismei
Yo estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por Pablo.
No quiero hacer ningún comentario sobre el post de Yeradis, ya que yo acostumbro a dialogar y a razonar con personas con un mínimo nivel intelectual y de educación, algo de lo que evidentemente este espécimen carece totalmente.
forismei
Epi, yo precisamente lo que he dicho es que se debe permitir fumar a quien quiera exclusivamente en eso: en su ámbito más personal. A mi eso me parece perfecto.
Oberon
a mi me molesta también y mucho el humo de los motores diesel, es más, los prohibiría en las ciudades almenos, pero, que pasa? que la gente tiene que ir al trabajo, que tiene que llevar a los niños al colegio, y para eso necesita un coche. sin embargo, nadie obliga a la gente a fumar, no aporta nada, no alimenta, no sirve para nada, esa es la diferencia. Hubo un anuncio a nivel europeo que ilustraba muy gráficamente el hábito de fumar, sacando a la gente con matasuegras, y poniéndose a soplar, y en verdad, tiene la misma utilidad: NINGUNA.
leonidas
TOTALMENTE DE ACUERDO CON FORISMEI, OBRERON, KENZO, ... AL 1000%!!!
kenzo, justamente eso que dices de la parada del bus me suele pasar muy a menudo, es hilillo de humo irrespirable!!!...al final tienes que incluso irte fuera de la parada para que no te alcance este hilillo de humo.
PIENSO QUE LA LEY ANTITABACO HA SIDO UNA ESTAFA.
Nitram, tus argumentos me parecen lamentables...los encuentro ridículos realmente.
Fede, tu lo has dicho...no obligas a nadie a acomodarse a tus gustos con leyes que no pintan nada. Está ley se pintó muy bien, pero luego eso..NO PINTA CASI NADA!!!...y tal y como dices, por favor, no nos obligueis a fumar.
Saludos!!
leonidas
Hola Yeradis, los "antitabaco" NO IMPONEMOS a los fumadores que no fumen, sólo decimos que deberían de fumar en sitios en los que no molestaran a nadie. Tan fácil como eso.
Me parece MUY BIEN que si alguien se quiere fumar todo el tabaco que quiere se lo fume, me da igual que sea un paquete que un camión entero, pero que no me llegue su humo.
Imaginate!, dices que sólo de leer "te da asco", pues imaginate si estás todo el día que si humo por aquí, humo por allá!!, ...ya me dirás!!.
Ya que lo comentas, si, es cierto, hay personas razonables a las cuales les pides por favor que no fumen y no fuman o se van a otro lado para tal menester. Pero hay muchísimas, a las cuales les dice algo al respecto y les importa un bledo que alguien esté incomodo por el humo generado por su cigarro.
Cierto es que los coches y otras muchas cosas contaminan excesivamente el ambiente, tampoco es que me parezca bien. Ójala todo esto cambie en un futuro próximo, aunque lo veo una utopía, más que nada porque en este mundo manda el dinero y eso no es rentable.
Si te parece una soplapollez, ...bueno, pues mejor para tí, eso quiere decir que a tí no te molesta mucho.
Para terminar, os devuelvo un par de frases que yo de vosotros leería unas cuantas veces, a ver si las llegais a entender:
1. ...no obligas a nadie a acomodarse a tus gustos con leyes que no pintan nada...
2. ...es que es increible que hayan personas que no respeten el derecho ajeno y traten de imponer sus normas...
Por cierto, yo esta frase: ...si no te gusta el humo con no ir a un lugar de fumadores ya lo tienes resuelto...,
la cambiraría por la siguiente:
Si te gusta el humo, con ir a un lugar habilitado para fumadores ya lo tienes resuelto.
En cuanto al tema de la debilidad de la ley antitabaco, personalmente no creo que haya sido por cuestión de libertades, más bien por motivos ec
leonidas
Hola Yeradis, los "antitabaco" NO IMPONEMOS a los fumadores que no fumen, sólo decimos que deberían de fumar en sitios en los que no molestaran a nadie. Tan fácil como eso.
Me parece MUY BIEN que si alguien se quiere fumar todo el tabaco que quiere se lo fume, me da igual que sea un paquete que un camión entero, pero que no me llegue su humo.
Imaginate!, dices que sólo de leer "te da asco", pues imaginate si estás todo el día que si humo por aquí, humo por allá!!, ...ya me dirás!!.
Ya que lo comentas, si, es cierto, hay personas razonables a las cuales les pides por favor que no fumen y no fuman o se van a otro lado para tal menester. Pero hay muchísimas, a las cuales les dice algo al respecto y les importa un bledo que alguien esté incomodo por el humo generado por su cigarro.
Cierto es que los coches y otras muchas cosas contaminan excesivamente el ambiente, tampoco es que me parezca bien. Ójala todo esto cambie en un futuro próximo, aunque lo veo una utopía, más que nada porque en este mundo manda el dinero y eso no es rentable.
Si te parece una soplapollez, ...bueno, pues mejor para tí, eso quiere decir que a tí no te molesta mucho.
Para terminar, os devuelvo un par de frases que yo de vosotros leería unas cuantas veces, a ver si las llegais a entender:
1. ...no obligas a nadie a acomodarse a tus gustos con leyes que no pintan nada...
2. ...es que es increible que hayan personas que no respeten el derecho ajeno y traten de imponer sus normas...
Por cierto, yo esta frase: ...si no te gusta el humo con no ir a un lugar de fumadores ya lo tienes resuelto...,
la cambiraría por la siguiente:
Si te gusta el humo, con ir a un lugar habilitado para fumadores ya lo tienes resuelto.
En cuanto al tema de la debilidad de la ley antitabaco, personalmente no creo que haya sido por cuestión de libertades, más bien por motivos ec
leonidas
Nitram, si lo de que alguien se ha ofendido lo dices por mi, sepas que no estoy ofendido.
Digo que esos argumentos son lamentables y ridículos por que son los que emplean multitud de fumadores para justificar su derecho a fumar donde les venga en gana, la verdad es que me parece que muchas personas intentan justificar lo injustificable...y eso me produce una auténtica repulsa.
Saludos!
leonidas
Epi, la verdad es que Forismei tiene toda la razón. Tus argumentos son respecto al asunto son bastante "flojuchos" e "incoherentes". Yo de tí buscaba otros más bien planteados y con fundamento.
Saludos!
Usuario desactivado
Tampoco pretendo sentar ninguna catedra con mis argumentos, solo exponer muy por encima mis ideas sobre este aspecto pero hay que tener en cuenta que estoy hablando con personas que prohibirian el tabaco hasta en el ambito mas personal por lo que quizas mis argumentos o los de otras personas por muy buenos que sean no van a tener efecto ninguno.
leonidas
Hola chic@os!, primero que nada, totalmente de acuerdo con Forismei, en el ámbito personal me parece perfecto que cada cual haga lo que más le plazca.
En segundo lugar, Nitram, tú nos muestras una página que apoya unas teorías "en defensa" del tabaco, basadas en ciertas "investigaciones". Si busco investigaciones que demuestran los efectos nocivos del tabaco, te aseguro que voy a encontrar bastantes más y te aseguro que muchas de ellas muy bien documentadas.
Sobre lo de que fumar no provoca cáncer, pues yo pienso que si no lo provoca al menos te deja muy cerca, seguro que hay por ahí múltiples investigaciones científicas que así lo demuestran.
Lo que yo sí veo en el día a día, es gente que fuma y que tiene tos crónica, mucha mocosidad, además de que su capacidad ante un esfuerzo, sobre todo aeróbico, se reduce bastante.
Con el paso de los años, todos estos síntomas "de que algo va mal" no hacen más que incrementarse. Creo que esto es innegable. Ni tan siquiera son necesarios estudios, ni investigaciones, para poder comprobar este hecho.
Lo que comentas de potenciar la educación está muy bien, pero aún así hacen falta ciertas prohibiciones.
Saludos!
nitram
ya que he visto que comentais lo de fumar en el coche... en ningun momento me referia a fumar en el coche cuando dije "Encuentro ridiculo decir que deberia estar prohibido en la calle y no decir lo mismo de los coches".... lo que queria decir era prohibir los coches en general.
nitram
partamos de la base, que YO NO FUMO. Y parece que he ofendido a alguien con lo que he dicho. Pues no era mi intencion. Simplemente, de la misma manera que a mucha gente le parece insoportable el tema del tabaco a mi no. Si que encuentro insoportable estar en un local lleno de humo ya sea por mala ventilacion o mucha gente fumando. Leonidas dices que mis argumentos son lamentables. Mira, al menos he dado argumentos. Y otra cosa, NUNCA os va a molestar mi humo, porque yo no fumo, ni soy ex-fumador ni nada.
RatON
Nada, si esto va a terminar siendo como en California, que te ven fumando por la calle y te dicen: "no fumes, que es malo para ti", mientras te miran con repulsión. Si para fumar tengo que estar en mi casa, apaga y vámonos. Tal vez la medida más razonable sea la italiana, la de no poder fumar en ningún bar o discoteca (y qué se hace? se fuma en la calle).
Usuario desactivado
Al final con tanta prohibicion vamos a convertirnos todos en clones sin curiosidad alguna por otras cosas que no se nos imponga. Somos libres pero hay leyes, el que quiera fumar que fume, es su vida y tiene derecho a hacer con ella lo que quiera ahora bien, hay leyes, que las cumplan para no fumar en segun que sitios y todos contentos.
Pero de ahí a prohibir que alguien fume en su propio coche hay un trecho, es acaso nuestro coche ? que derecho tenemos nosotros a decidir que puede o no hacer otra persona ? que se distraen ? nos distraemos mas hablando con el copiloto, poniendo la radio o toqueteando el gps. Por ende, tambien me molesta la "musica" que llevan algunos en el coche a toda hostia, es nocibo para mis oidos y nadie les para y les dice, apaga eso. Ni nadie parece ver los escapes de un diesel cuando pisas a fondo a pesar de las absurdas y mentirosas campañas publicitarias que nos hacen las compañias de coches. En fin, tantas cosas...
Por no hablar del alcohol que causa mas muertos y violencia que cualquier otra droga del mundo y nadie habla de prohibirlo. Prefiero que un fumador me heche el humo, que por cierto no me molesta y no fumo (solo a veces) a que un borracho coga su coche y se estampe contra el mio, o me vacile por la calle buscando bronca, o delinca y se ampare antes el juez de que estaba bebido. Del alcohol nadie se acuerda y todo bebemos.
Por cierto, el tabaco no es solo el Chester, Malboro y Fortuna, el tabaco de liar tiene propiedades muy buenas y carece de toda esa mierda que le hechan al los cigarrilos comunes.
Y a los que molesta que tiren las colillas a la calle (a mi me molesta), espero que ellos no tiren ni las cascaras de las pipas.
En fin, viva la hipocresia.
RatON
Hombre, en la calle... ya me dirás el motivo, seguro que es peor el humo de los vehículos que el de un tio que se cruza contigo fumando. Yo fumo, y la verdad es que la ley antitabaco no me ha supuesto ningún problema, en lugares públicos como la universidad o centros comerciales lo veo lo más normal del mundo, e incluso se agradece, en bares sigue siendo terrible.
Un dato interesante sobre la nicotina es que favorece la interconexión neuronal y se dice que podría ayudar a prevenir el alzheimer...
Porque algo bueno tenía que tener.