El 21 de setiembre se celebra el Día Internacional del Alzheimer. La Organización Mundial de la Salud y la Federación internacional del Alzheimer asignaron esta fecha para la celebración con el objetivo de difundir información y concienciar a la población sobre la enfermedad, por eso desde Vitónica, te contamos cómo prevenir el alzheimer.
El alzheimer es una enfermedad degenerativa progresiva que afecta a nivel neurológico a las personas que la padecen. Si bien tiene un componente genético, el ambiente puede retrasar o evitar su desarrollo, por eso, a continuación te contamos como prevenirlo.
-
Dado que la correcta irrigación del cerebro resulta fundamental para su funcionamiento, para prevenir el alzheimer es aconsejable controlar los niveles de presión arterial, detectando a tiempo la presencia de hipertensión y después, llevando una dieta disminuida en sodio.
-
Cuidar la cabeza de traumatismos como golpes y accidentes también resulta fundamental, ya que en cada accidente que el cráneo se golpea también puede resultar afectada la masa cerebral.
-
Ejercitar la memoria y el funcionamiento de la mente para prevenir su envejecimiento prematuro también es aconsejable, mediante la realización de ejercicios mentales como juegos de palabras, matemáticas, lectura de libros, trabajos manuales y demás, que requieran de concentración.
-
Llevar una dieta adecuada con baja cantidad de grasas saturadas y buena proporción de grasas saludables, baja en sodio y rica en agua, antioxidantes, vitaminas y minerales, es fundamental para favorecer la circulación sanguínea y prevenir el mal funcionamiento cerebral.
-
Evitar el cigarrillo que también envejece las arterias y entorpece la circulación de la sangre también es otro factor a considerar al momento de protegernos ante el alzheimer.
En el Día Mundial del Alzheimer, recuerda que no todo es cuestión de genética sino que el ambiente puede ayudarnos a prevenir esta y otro tipo de enfermedades que nos afectan, sobre todo, a medida que pasan los años en nuestra vida.
Si bien el alzheimer es más probable con el paso de los años, no es un proceso normal del envejecimiento sino que en una progresión saludable de nuestra vida tendremos menos riesgo de sufrir esta enfermedad.
Imagen | Jepoirrier
Ver 9 comentarios
9 comentarios
drake_verso
Yo he visto en un reportaje (Redes de Eduardo Punset) que personas que de avanzada edad que hacían deporte con frecuencia frenaban las posibilidades de sufrir esta enfermedad y que pacientes con alzheimer que jugaban con videojuegos mejoraban sus funciones cognitivas... Así que ya sabéis, de vez en cuando poneros a jugar a algún juego de tiros o coches, algo que necesite de atención, reflejos, y velocidad de reacción para blindar la cabeza de este mal xD
IronManu
Mi abuelo sufre un alzheimer bastante avanzado y ahora no es capaz ni recordar en muchos momentos quienes son su nietos,lo que me provoca una gran tristeza y sobre todo miedo ya que dicen que es una enfermedad hereditaria y por lo tanto puede que llegue el día en que me toque a mi, aunque he de decir que el solía andar mucho todas las tardes y apenas se le notaba el alzheimer hasta que llego el día en el que sus piernas no eran capaz de andar tanto y es cuando empezó a avanzarse mas la enfermedad, pues eso ante todo hacer deporte que es una de las cosas mas bonitas y beneficiosas que tiene la vida.
Carmen
Una persona que dice la burrada que ha dicho ese chico acaba con el diálogo. Retomémoslo. A un miembro de mi familia se le diagnosticó Alzheimer nada menos que con 53 años. Ahora tiene 68 y es muy penoso su estado. Comer comía normal, pero hacía mucho ejercicio. También sé de un director de orquesta que empezó con el Alzheimer sin haber parado de dirigir. Así que lo del ejercicio físico y el ejercicio cerebral quizá vaya bien, pero entonces en algunos casos falla. Pienso que se sabe más bien poco de cómo prevenir esta enfermedad.
RatON
Yo tenía entendido que la nicotina facilitaba la conexión interneuronal, que es lo que falla con esta enfermedad. Ahora bien, no estoy incitando a nada eh, que hay más bazofia en un cigarro.
pedrojcalvorota
La guillotina tb previene la aparición de enfermedades, pero no está socialmente bien vista.