El té es una de las bebidas estrella dentro de las infusiones, en concreto el té verde es uno de los más destacados, y es que a esta bebida se le atribuyen numerosas propiedades antioxidantes, además de ser un buen aliado a la hora de perder peso y mantener los kilos a raya. Pero lo que muchos no saben es que el té verde puede tener una serie de contraindicaciones que lo hacen un producto peligroso si abusamos de su ingesta. En esta ocasión queremos detenernos en estos inconvenientes.
Ante todo queremos dejar claro que las dosis al respecto no están estipuladas, por lo que en Vitónica vamos a recomendar no tomar más de una taza al día de té verde para evitar posibles excesos que nos causarán daños. Dentro de estos vamos a destacar uno que casi todos conocemos, y es la alteración del pulso y de nuestros nervios mediante la teína que nos aporta este tipo de té, y que contiene en cantidades elevadas. Este aporte de teína estimulará nuestro organismo, algo que puede ser perjudicial para personas hipertensas, enfermos del corazón, mujeres embarazadas…
Muchas son las personas que consumen té antes o después de las comidas porque creen que es digestivo o porque sirve como estimulante para evitar el sueño que entra después de haber ingerido alimento y tener el estómago lleno. Es cierto que la teína que contiene nos ayuda a mantenernos alerta, pero los efectos del té en el organismo no son para nada digestivos, es más en vez de ser beneficiosos para nosotros lo que sucede es que tiene una serie de componentes que dificultan la absorción del hierro que contienen los alimentos que hemos ingerido a la hora de comer. Por este motivo es más recomendable consumirlo entre horas para evitar este efecto del té verde. Después de las comidas es mejor tomar otras infusiones digestivas que nos harán mucho más efecto.
Si se supera la dosis de té verde podemos alterar nuestro estado de ánimo, y es que a este tipo de infusión se le achaca una relación directa con el aumento del estrés a causa de tratarse de una sustancia altamente estimulante. En el caso de personas que padecen enfermedades cardiacas, insomnio, epilepsia… es mejor prescindir de este tipo de té. Además, un abuso en la ingesta de té verde, mezclado con otra serie de medicamentos puede acarrearnos problemas hepáticos. Por este motivo es mejor prescindir de esta bebida si estamos siguiendo un tratamiento con medicamentos.
A pesar de todo, el té verde sigue siendo una bebida muy beneficiosa para el organismo, ya que contiene innumerables antioxidantes que nos ayudarán a prevenir la aparición de tumores, además de mejorar el estado general de los distintos órganos de nuestro cuerpo. Eso sí, es necesario que lo tomemos de manera moderada y con cabeza, pues su abuso no es nada recomendable.
Imagen | parisassoc
Ver 23 comentarios
23 comentarios
kakarot
Desde cuando no es recomedable tomar mas de una taza de te verde al dia, desde siempre se ha recomendado tomar tres tazas diarias para que sus efectos quemagrasas tengan efecto, yo llevo tomando te verde desde hace años, tres tazas concretamente al dia, y ni ando alterado, ni nervioso y duermo como un bebe, eso si abusar estoy deacuerdo en que no, porque conozco gente que se toma dos litros diarios de te, eso es como el que se pasa el dia tomando batidos de proteinas ,pues no, uno despues de entrenar seria suficiente
goomer
Como todo, no es recomendable abusar. Es interesante el tema de la absorción del hierro porque el resto de efectos "negativos" son perceptibles a diario. A mí el té verde me sienta muy bien, me relaja por el propio ritual de tomar una infusión, pero además me tonifica por la teína.
yuna_oosaki
Vaya, pues este post me ha asustado un poco, así que buscaré más información :S
El té verde es mi bebida favorita, lo bebo a todas horas (me podría beber 7 u 8 tazas diarias!), éso sí, no muy concentrado y nunca nadie me ha dicho que tuviera contraindicaciones a parte de la teína.
A mi ya no me hace nada porque estoy acostumbrada y duermo perfectamente, pero lo del hierro me preocupa porque siempre ando con niveles algo más bajos de lo deseable...
Y ahora, yo me pregunto... en Japón es lo más habitual del mundo, allí beben té como aquí bebemos agua... ¿por qué allí no tiene anemia todo el mundo y anda hiperexcitado si beben más de 10 tazas al día?
juanolo2001
Chorradas...
Es como el cafe, todo en exceso es malo y segun la persona le afectara mas o menos.
Hay personas que se toman 2 tazas de cafe y les altera muchisimo y a otras como a mi que no les hace nada aunque te tomes un litro, igual el te.
Si es verdad que impide algo la absorcion del hierro, pero tienes que tomar MUCHO te para tener un principio de anemia, que se yo, medio litro o un litro diarios y aun asi, segun la persona.
Es como cuando vi en no se que parte que beber mucha leche de soja puede perjudicar a los hombres por las isoflavonas o no se que, que te reducia la testosterona, vamos... que decian que serias impotente y te volvias mujer xD.
No hay que sembrar el miedo con estas cosas, para mi es un poco amarillista xD.
Jorge
Me parece un post excelente después de hablar de sus beneficios como quemagrasa
cruzpe
Muy buen artículo, no conocía este problema.
Yo tomo el té verde todos los días antes de desayunar, ¿hago bien o mal?
8566
a partir de cuanto es te en exceso?
9117
yo lo tomo con miel, pero uno al día o cada dos días... pero bueno, en exceso todo es malo.
azaera
Me parece genial que no solo nos centremos en las propiedades beneficiosas del té, hay que saber que toda sustancia tiene su lado bueno y su lado malo, y que muchas veces también depende de las condiciones de la persona que toma dicha sustancia. Todo en exceso es malo.
Isaac Balderas
Ouch, yo estoy tomando una taza (tazota) de té verde, pero sólo una bolsa de té ¿Da lo mismo cuanto agua se utilize no? mientras sea una bolsa de té ;B ¿O si importa?
13027
maravillosa bebida ¡¡¡ pero me han dicho amigos muy entendidos en el tema que es mejor tomarlo poco y poco concentrado 3 veces al dia ¡ como mucho . Yo lo tomo a media mañana y con ginkgo .
bond
Realmente hay algo que en exceso no sea malo?
Muy buen aporte a tener en cuenta y enhorabuena por el blog
joseanmomo
Yo no puedo tomar té por los nervios, por eso lo sustituyo por rooibos que tiene todos lo beneficios del té y no tiene teína
9551
esta bien la publicacion, si no fuera por un pequeño detalle, la teina como tal no existe, a lo que en este texto publicado se le atribulle dicho nombre no es ni mas ni menos que la cafeína ( como la del cafe y otras demas bebidas del estilo),la molecula " teína " no existe caracterizada como tal, por lo que creo que es importante que se le deje de llamar como tal, por lo demas pienso que es bastante interesante pero tambien es verda que todo en el mundo es bueno y malo nada mas que cada uno elige una de las dos opciones segun la dosis y la manera de consumo
charo.reypalenzuela
Muy buenos comentarios. Me preocupa mucho lo de la absorción del hierro, porque es real. Yo no puedo tomar café porque me sienta mal. Pero tengo la tensión muy baja y pese a hacer mucho ejercicio, me duermo en cuanto me siento...El te verde me sienta muy bien, pero ya me pasó antes la carencia del hierro y dejé de tomarlo. Ahora he vuelto. No veo claro el que si se toma entre horas, no tenga ese mal efecto...porque creo que la absorción se produce en el intestino...no en el estómago...por lo que es muy difícil aislarlo. Espero que alguién pueda aclararme el problema