La leche materna es, sin duda, el alimento por excelencia para los bebés. Se ha demostrado que no sólo nutre a la perfección a los pequeños sino que, previene el desarrollo de muchas dolencias y enfermedades.
Se ha dicho anteriormente que la lactancia materna puede influir en el coeficiente intelectual de los niños, pero ésta es la primera vez que una investigación comprueba la hipótesis.
El macroestudio evaluó a 14.000 bebés que fueron alimentados exclusivamente con leche materna, es decir, no mezclaban lactancia materna y fórmulas lácteas.
Alrededor de la mitad de los bebés (elegidos al azar) que participaron en el estudio recibieron una lactancia materna exclusiva por mayor tiempo y luego de 6 años y medio se analizó el coeficiente intelectual de ambos grupos de niños y las calificaciones obtenidas en materias escolares como lectura, escritura o matemáticas.
Los hallazgos fueron verdaderamente una evidencia de que la lactancia materna exclusiva y prolongada promueve la inteligencia en los niños. Pero los investigadores aún no conocen el mecanismo por el cual la leche materna alimenta el coeficiente intelectual de los bebés.
Anteriormente se creía que la mayor inteligencia de los niños amamantados se debía a que las madres que daban de mamar a los pequeños eran más inteligentes y por lo tanto, no sólo dedicaban más tiempo a alimentar a sus bebés, sino que, les leían más, les hablaban, interactuaban más con ellos y por eso, promovían su desarrollo cerebral.
Pero este estudio, seleccionó al azar los niños que recibieron por mayor tiempo la lactancia con el objetivo de evitar la influencia de las particularidades maternas.
Entonces, los científicos piensan que la lactancia materna promueve la inteligencia por un mecanismo hormonal, por alguna reacción física o emocional o bien, por la mayor interacción con el bebé que requiere amamantarlo por más tiempo.
Sea cual sea el mecanismo de acción, se sabe que la leche materna reduce infecciones, problemas gástricos, alergias, y las posibilidades de desarrollar obesidad, hipertensión y diabetes. Además, los niños amamantados son más sanos en general, más alegres y, ahora se sabe, más inteligentes.
La lactancia materna es el mejor método para que la madre contacte con su hijo y lo alimente sabiamente. Por ello, no existe obstáculo alguno para impedir a nuestros niños ser más sanos, fuertes e inteligentes.
Vía | 20minutos En Vitónica | Los hábitos alimenticios se heredan
Ver 5 comentarios
5 comentarios
guillemadrid
A mi nunca me alimentaro con leche materna. No se porque pero mi madre no quiso hacerlo.
ovidiov
Una de las autoras del estudio, dice claramente, que no es que la leche les haga más intelegintes. Un niño border line, seguirá siendo border line porque le des el pecho, pero lo que realmente va a hacer la leche materna es que alcance todo su pontencia. Esta autora en el estudio, viene diciendo que parte de esa inteligencia le viene dada al niño, por la presencia tan cercana de la madre, y lo que significa dar el pecho para el niño, más dedicación, más estimulación y más tiempo de calidad con su madre…
Gabriela Gottau
Ovidiov, en el articulo se explica la forma en que se realizó el estudio para que las características maternas no influyeran en los resultados. Por eso, si bien la mayor interacción con la madre puede ser la causa de la mayor inteligencia… ésto no está dilucidado.
Por otro lado, 'confiere inteligencia' está dicho a manera de que permite obtener un mayor coeficiente intelectual debido al desarrollo cerebral que promueve. Es decir, no es la leche como alimento la que mejora la inteligencia sino todo lo que conlleva el hecho de amamantar a un niño.
Si no queda claro, pues tienes razón, un niño con dificultades de nacimiento no podrá ser más inteligente que uno normal en cuanto al sistema nervioso por más que reciba lactancia materna.
Pero sin duda la leche es el mejor alimento y la lactancia mejora la salud en general de los bebés.
ovidiov
Completamente de acuerdo contigo. No hay mejor alimento que la leche materna para el bebé y para la madre.
Protege al niño de la obesidad infantil y de enfermedades, al mismo tiempo que la madre se protege de sufrir tumores de pecho. Además es más cómodo, más rapido, más barato….en USA han llegado hasta el 73% de lactancia materna, una maravilla. Trate ese tema aqui http://tinyurl.com/64k5zj
Y aunque este segundo comentario es offtopi, a mi como farmacéutico, me sorprendió en un primer momento, y seguro que te resulta curioso, leelo en este post http://tinyurl.com/59q2mg
Gabriela Gottau
Muchas gracias por la información Ovidiov, muy interesante ambos post.
Un saludo!