Pocos se quejan a la hora de recibir más y más prescripciones de medicación, pero parece que, cuando reciben otro tipo de consejos (como hábitos saludables o pautas de ejercicio) las personas mayores de 65 años suelen ignorar los consejos de su médico.
Hace poco hablamos en vitonica de la importancia de que los profesionales sanitarios prescriban ejercicio físico a las personas mayores, y también de que el uso de ayudas que proporcionen feed-back sobre las pautas de ejercicio, como el uso de podómetro pueden ayudar a fomentar hábitos saludables. Sin embargo, nada de esto tiene sentido si las personas mayores ignoran las pautas indicadas por su médico.
Según la Fundación Española del Corazón (FEC), el 60% de los españoles mayores de 65 años no hace caso de los consejos que le da el médico en ese sentido. Estés, mala alimentación, obesidad, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, estilo de vida poco saludable… Estas son algunas de las causas más comunes de enfermedades cardiovasculares, que pueden llevar a invalidez o la muerte.
Sin embargo, suele existir poca conciencia de este tipo de patologías, y muchos de los enfermos no toman conciencia real hasta que han sufrido uno, dos o más episodios agudos (infartos de miocardio…) que les han “obligado” a replantearse su estilo de vida y adquirir unos hábitos más saludables. Sin embargo, a veces ni por esas se consigue: no es rara la imagen de personas con su cicatriz en el pecho, recién salidos de una operación a corazón abierto, fumando, bebiendo o desoyendo otros consejos del personal sanitario.
La FEC, además de publicar un decálogo para conseguir una vida sana y disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular, va a desarrollar una campaña informativa con el lema “Si tú tomas conciencia de cuidarte, podemos ayudarte”, haciendo hincapié en el papel activo de la persona en su propia curación y en la vital importancia de las medidas preventivas para evitar males mayores el día de mañana.
Si extendieran el estudio, seguro que también sacarían como conclusión que las personas menores de 65 años desoyen los consejos de su médico. A veces puede fallar el médico o personal sanitario que no se explica bien, otras veces, el paciente que no hace caso… Aquí no hay dos bandos, sino que todos estamos en el mismo barco y debemos poner de nuestra parte con el objetivo de mejorar nuestra salud y la de nuestra comunidad poniendo en práctica hábitos más saludables para todos.
Fuente | Diario 20 minutos
Imagen | qnr
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cabito
Muy cierto Miguel. Si generalizamos, vemos que ocurre en la edades extremas de la vida. Los jóvenes no hacen caso porque ven la enfermedad y la muerte como algo lejano que no les puede pasar a ellos, y las personas mayores llevan por bandera las típicas frases de "de algo hay que morirse" o " para lo que me queda no me voy a privar de nada". Siempre hay excepciones, claro, sobre todo cuando hay apoyo familiar, pero por lo general es como predicar en el desierto.
Juancamina
Muy cierto Miguel! Y por sobre todo que no se toma nota hasta que no ocurre un episodio que nos muestra que somos finitos. Ahora quiero agregar que veo muy pocos profesionales de la medicina, al menos en mi ciudad, que predican con el ejemplo je je! Muchísimos obesos, que fuman, que no hacen ningún tipo de actividad física. Entonces ellos mismos deberían calzarse las zapatillas y mostrar el camino. Pero muy bueno el post. Gracias. Juanca.
metalgades
Yo he visto tales casos y no solo de personas mayores una "amiga" con 18 años que tenia por entonces, estaba con pastillas para la epilepsia para empezar se las tomaba cuando le venia en gana porque según ella se le olvidaban pero el caso es que las dejo porque sino no podía tomar alcohol increíble pero cierto prefería tener epilepsia y seguir con sus botellonas antes que su salud, y en cuanto a lo que se habla en el post a mas de uno que dice por ejemplo tengo hipertension tengo que cuidar mi alimentación y hacer ejercicio bueno o eso o me tomo una pastilla to los días ... deme la pastilla, ante esos casos aunque difíciles de controlar yo seria tajante solo medicar en casos necesarios como dice el post “Si tú tomas conciencia de cuidarte, podemos ayudarte” empiece usted por el principio hasta entonces nada de pastilla si se quiere suicidar lentamente es su problema es mayorcito ya y sabe de sobra lo que hay ... sonara tajante pero es que habla uno con gente así y ve casos que de verdad mejor me callo ...
thisischuck
Yo se de muchos que tienen menos de 30 y no le hacen caso a su medico y llevan un estilo de vida sumamente irresponsable, a muchos de ellos les insisto en cambiar cosas poco a poco pero la resistencia es increíble.
omegafort
Os animamos a cuidar de la salud de las personas mayores, recomendándoles que hagan ejercicio y que mantengan una dieta equilibrada, en la que no falte el Omega-3. Existen estudios que recomiendan la ingesta de Omega-3 para mejorar la función cognitiva http://www.myhealthnewsdaily.com/2243-foods-boost-memory-brain-power.html Si quieres saber más sobre el Omega-3, entra en http://www.facebook.com/Omegafort