Sabemos que el hábito de fumar es perjudicial para la salud, no sólo para la persona que enciende el cigarrillo y fuma el tabaco sino también, para aquellos que los rodean. Uno de los principales afectados son los niños que conviven con adultos fumadores, por ello, a continuación te mostramos los efectos del tabaquismo pasivo en los niños:
-
Mayor riesgo de sufrir infecciones, aun si la exposición al humo del tabaco se presenta antes de nacer.
-
Alta exposición a agentes cancerígenos, incluso cuando se está ante el humo de tercera mano, es decir, cuando se arriba a un lugar donde se ha fumado y las toxinas quedan en el ambiente.
-
Mayores probabilidades de transmitir la adicción al tabaco, pues los niños que conviven con adultos fumadores tienen más riesgo de ser futuros fumadores.
-
Mayor frecuencia de enfermedades respiratorias como asma o neumonías. Asimismo, se da un incremento en la incidencia de otitis en niños expuestos al humo del tabaco.
-
Los niños y adolescentes que conviven con fumadores, tienen altas posibilidades de consumir tabaco y ésto se asocia también a otras conductas de riesgo como la probabilidad de consumir alcohol en exceso o de incurrir en conductas sexuales de riesgo.
Como podemos ver los efectos del tabaquismo pasivo en los niños son muchos y ninguno de ellos ofrece rasgos positivos para el organismo, sino todo lo contrario. Por ello, si bien agradecemos el prohibir fumar en espacios públicos, es importante tomar conciencia de los efectos del tabaquismo pasivo, pues podemos lograr mucho más pensando más allá de nosotros y pretendiendo cuidar a la población infantil que nos rodea.
Vía | Bebés y Más
Imagen | Sashomasho
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Eduardo
la verdad es que obligar a un niño a ser fumador pasivo me parece horrible, y estoy seguro que a la gente que fuma le parece igual.
Lo que no entiendo muy bien del post es que tiene que ver el tabaco con lo de incurrir en conductas sexuales de riesgo¿?¿?
Juancamina
Es interesantisimo el intercambio de puntos de vistas que se está desarrollando. Bueno para los que no lo saben fui un fumador empedernido y exagerado. Hasta que un buen día este canuto me puso contra la pared, me clavo literalmente ahi, y riendose de mi en la cara me susurraba "ahora te vás"! Me temblaban las piernas, me arrepenti una y mil veces de mi pasado inutil y lo deje así de una. Tal cual y coincido con Drake. Sin vueltas. Entonces si es adictivo o habitual se convirtio en cierto de acuerdo al proceso. Cuando fumaba lo consideraba adictivo por la imposibilidad de dejarlo. Cuando lo dejé lo consideré habitual porque no me pasó absolutamente nada por dejarlo. No temblaba. No traspiraba. No lloraba...nada. Simplemente lo extrañaba. Extrañaba el momento de prenderlo uno tras otro o como dice Bea de que uno lo asocia a determinadas infusiones o bebidas, o actividades. Al fin se fue sin penas ni glorias. Simplemente y gracias que se fue porque me cambio la vida. A mi y a mi familia que también lo he dicho, me arrepiento una y mil veces de haberles hecho soportar tamaño suplicio que viene al caso del post de Gabriela. Gracias a Dios y toco madera todas las probabilidades que menciona tan bien Gabriela que acarrea el fumador pasivo las hemos sorteado y ninguno de mis hijos fumo ni fuma. Un abrazo a todos y a los que fuman les cuento que me quedó un 76 % de la capacidad pulmonar promedio para mi condicion y edad y que nada de lo que hago me la mejora. Tampoco empeoró. Mi afecto Juanca.
Animaltura
Voy a escribir mi historia. Tengo 18 años. Mi madre desde los 18 años entro a la adiccion al cigarrillo. Es muy buena persona pero ya... Comenzo y ahora fuma 2 caretillas diarias o 3. Ella me tuvo cuando tuvo 32 años. No se que cuidados tubo con el cigarro porque ella es tan adicta tan tan que tiene sus problemas y se vuelve LOCA, LOCA, as visto una LOCA por un CIGARRO ? pues imaginate que no comes 1 semana haber como te sientes algo parecido.
Ahora tiene 57 años y pues yo supongo que mis problemas de salud lastimosamente, no se si debido a mi madre pero se supone que aumenta las probabilidades NO ?? Yo fume a los 13/14 años unos cigarrilos porque mis "amigos" y compañeros me motivaron. En fin... Fumaba algunos dias con ellos a escondidas. No sabia nada en esos ratos pues yo solo comence a razonar a partir de los 16 por problemas mio que no pienso contar. En fin sigo. A los 14 me dije... Que estoy haciendo ? quiero terminar mal ? quiero terminar como mi madre ? yo le digo milllones de veces que deje de fumar, ella me dice que fumar es lo peor del mundo ya que ella habla conmigo y me cuenta lo malo del mundo y las cosas que no tengo que hacer junto a sus concecuencias. Deje de fumar... Luego descubri que NO SOPORTO PARA NADA EL OLOR DE HUMO. Una de las razones por la que quiero ir a vivir solo es poruqe no soporto el olor de humo. Mi madre fuma ya, no tiene solucion probo todo lo que existe puf... para que desarrollar mejor vayamos al grano. Siempre que fuma, aunque me cague de frio abro todas las puertas y ventanas, no puedo estar cerca de gente que fumar porque odio y se el daño que hace ese maldito cigarrillo que los Europeos fuman. Si, los Europeos en especial. Crisis ? Veo muchos Europeos gastar dinero en esa desgracias que valen caro. Mas de 5 euros por unos cigarros ? porque mierd no donan el dinero que hay gente muriendo.
Yo a mis 18 años por experiencias como esta, y otras cosas que me han ocurrido llevo desde que razono ( 16) años la vida mas sana que puedo. No fumo, odio el aire contaminado, no bebo y nunca e bebido 1 lata de cerveza porque me da asco asi como todos los alchool y si bebo lo unico que bebo es un una copa de vino y NO puedo beberla sin un buen plato de pasta, no puedo realmente.
En fin, trato de llevar la vida mas saludable que puedo. Mental y fisicamente. Por los que no lo hacen pues realmente me da pena y me entristece. No se como explicar algunas cosas y ya espero que entiendan lo que trato que decir. Si fumas, mejor suicidate de una vez asi no le haces daño a nadie o hazte forever alone.
Edito: Me da verguenza de contar algunas cosas, si claro que si. Pero no soy un falso y no me gusta ocultar cosas. Eso es de humanos.
Yo aprendo de mis errores y de los demas eso es lo bueno. Aunque me de verguenza contar ciertas cosas estoy feliz con migo mismo porque aprendi y sigo haciendolo.
alkla
Soy fumador y estoy totalmente de acuerdo contigo en todo salvo en una cosa. Para mí fumar no es un hábito sino una adicción ya que es una droga.
Josh
"Mens sana in corpore sano" la famosa satira, se podria aplicar como: `Mente responsable cuerpo sano ´. Como padre diria: fumar es malo; pero tambien seguiria con, beber es malo, comer es malo, el aborto es malo, trabajar es malo. Todo lo exceso y sin responsabilidad es malo y no los penalizamos por igual ensayandolos y prohibiendolos. Si no somos responsables ni de nosotros como vamos a ser de los niños ????????. Hace más de 2000 años, Decimo Junio Juvenal fue directo, hoy espero que los Argentinos Junior, nos enseñen mejor.