Siempre decimos que para que los peques de la familia logren un estilo de vida saludable, los padres deben predicar con el ejemplo. Y prueba de ello es un estudio reciente que indica que los niños miran televisión, tal como lo hacen los padres. Es decir, cuanto más tele miran papá y mamá, más tele miran los niños.
Aunque el estudio se realizó mediante una encuesta en línea y no discriminaba qué veían los niños, se sabe que en general, el tiempo que uno de los padres pasa frente a la tele se asocia con el tiempo que el niño mira televisión.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños menores de 2 años no vean televisión y que los mayores de esta edad no superen las dos horas diarias frente a la tele.
Sin embargo, si durante el tiempo libre uno o ambos padres acuden a la tele, los niños imitarán esta conducta, por ello, si queremos que los peques miren menos tele, los adultos debemos predicar con el ejemplo.
Tal como lo recomendamos con los hábitos alimenticios y de actividad física, si queremos que los niños tengan buenos hábitos televisivos y no pasen muchas horas frente a la tele, primero debemos observarnos a nosotros mismos y obrar para que los pequeños imiten conductas saludables.
Dado que mirar mucha tele puede ser un factor de riesgo de sobrepeso u obesidad en los más pequeños, pues influye en el desarrollo de sedentarismo y sobreconsumo alimentario, es importante comenzar a cuidar los hábitos televisivos de los padres si queremos ser un ejemplo saludable a seguir para los niños.
Vía | IntraMed En Vitónica | El vínculo entre la televisión y nuestros hábitos alimentarios En Vitónica | Mirar televisión engorda más que jugar videojuegos o estar frente al ordenador Imagen | Theloushe
Ver 2 comentarios
2 comentarios
dominguez
Las acciones de los padres influye mucho en los jóvenes, ya que estos aprenden de sus padres imitando sus acciones desde que somos más pequeños, como es normal. Por ello, los padres deben de cuidar muchos sus hábitos, ya que sus hijos seguramente tiendan a seguirle.
En este caso con la televisión, pero recuerdo otro post de aquí de Vitónica que decía lo mismo pero con el ejercicio físico, la influencia de nuestros padres es fundamental. Ya puede haber como en todo, casos aislados. Yo por ejemplo, veo muy poco la tele y la mayoría de las veces para ver las noticias, sin embargo, mi padre un día que no trabaja se traga unas 8h de televisión fácilmente, no se como lo hace.
Un artículo interesante que nos enseña buenos estilos de vida. Un saludo.
nazgulin
Pues mis padres veian la tele y yo me iba al ordenador a jugar.