Dado que los primeros alimentos que ofrecemos a nuestros hijos pueden condicionar su gusto por los alimentos posteriormente, lo mejor es no agregar azúcar a la comida del bebé, pues estaremos escondiendo el sabor natural de un puré de manzana o de banana y al mismo tiempo, estaremos acentuando su preferencia por lo dulce.
Además, estaremos introduciendo azúcares simples que el cuerpo del bebé aun no necesita, pues lo que aporta la leche materna sumado a lo que proveen las frutas maduras que podemos dar al niño pequeño, es suficiente para cubrir las necesidades calóricas del bebé que recién comienza a comer.
Así como no es conveniente agregar sal a la comida del bebé, lo mejor es no agregar azúcar para no alterar sus gustos y preferencias así como también, para no sumar calorías vacías a la dieta, cuidar su salud bucal y su conducta alimentaria.
Si el bebé no come un puré de frutas, debes intentar varias veces antes de descartar ese plato, pues si comienzas a agregar azúcar lo que apetecerá siempre es el puré con azúcar, pero ya nunca más será apetecible para el peque un puré de frutas con su sabor natural.
Imagen | Subewl
Ver 4 comentarios
4 comentarios
montseelyna
Entiendo que la gente que da potitos de supermercados/farmacias a sus bebés no lo podrán evitar pero...la receta casera de puré de frutas... ¿Quién demonios agrega azúcar a eso por Dios? Sé que se agregan a veces galletas marías pero vamos ya es bastante dulce por si sólo el puré cómo para hecharle más azúcar. Está claro que a veces la fruta es un poquitín ácida porque se ha comprado fruta muy verde pero vamos.
Y ahora que lo pienso...¡¡ Ay madre mía que ahora vendrá alguien a preguntar si se puede sustituir el azúcar por educolorante y la líamos aún más !!! jajaja Espero que no sea así, tenedlo en cuenta, mamás y papás...que no os corrompan con la trampa "aspartama" xDDD