Ya hemos dicho que las modelos publicitarias marcan referencia respecto al cuerpo que se prefiere socialmente, y parece que no sólo en el mundo de los adultos se observa esto sino que el conflicto de la estética y el cuerpo existe desde que somos pequeños.
Una prueba de ello es el cambio que se realizó al personaje de Brave (Indomables) recientemente, que antes se veía mucho más aniñado y rebelde mientras que ahora luce con estrecha cintura, rostro afinado y maquillaje. Pues parece que desde pequeños los dibujos animados nos muestran ejemplos a seguir, muchas veces irreales y nocivos para el correcto desarrollo del cuerpo humano.
Si desde pequeños entendemos que los príncipes y princesas son algo valioso en la sociedad y ellos son siempre lindos, delgados y atractivos, pues claramente desde muy niños buscaremos "la perfección estética" según indica la sociedad.
Tal como sucede con las y los modelos en la vida adulta, los príncipes y princesas entre los niños son ejemplos a seguir, muchas veces estigmatizadores, pues descartan personas con kilos de más mientras que enaltecen la delgadez y la belleza física por sobre todas las cosas.
Si con esta influencia crecen los niños, es comprensible que hoy en día tengamos una población amenazada por trastornos alimentarios que van desde la anorexia y la bulimia hasta la obesidad.
Tal como sucede con Barbie, algunos dibujos animados nos dicen desde pequeños cómo debemos lucir estéticamente.
Imagen | Chesi
Ver 12 comentarios
12 comentarios
cabito
Si, ya. Pues los niños deben ser más inmunes a la imagen de los personajes de ficción, que a la publicidad de comida basura,porque cada día las cifras de obesidad y sobrepeso en edad infantil aumentan de manera alarmante
Nerevarine
La estética y la belleza van de la mano de un tercer amigo llamado "SALUD", no es que las princesas y principes marquen el ser delgado como ícono de belleza, sino que una vida sana y equilibrada hacen que un cuerpo sin grasas se vean así.
Un princesa gordita o un principe gordito no es que tengan mucha forma fisica para matar dragones y escapar de los malos... :P
Añado que se sobreentiende que no hablo de la extrema delgadez que nos presentan en la moda... sino de un cuerpo fitness ;)
nazgulin
Aquí nos dicen lo preocupante que es que unos dibujos dicten a los niños como deben estar (Delgados) y en el anterior nos hablan de lo preocupante que es la obesidad infantil debido a la falta de ejercicio.
Da fuq?
Lara
Estoy de acuerdo con Gaby-gottau y con el artículo. Está claro que, como hemos leído en uno de los últimos posts, la obesidad infantil es un problema que hay que erradicar antes de que sea demasiado tarde y no por cuestiones estéticas sino simplemente de salud. Pero de ahí al mundo Disney (y mundo en general) donde se nos muestran unos cuerpos ideales perfectos hay un trecho muy grande. Son cuerpos irreales que luego no se alcanzan y que derivan en enfermedades y trastornos alimenticios igual de graves que la obesidad. Y lo peor de todo es que para un personaje gracioso y que tenía un aspecto sano, van y lo "embellecen" siguiendo este canon del absurdo. Está claro que un "cuerpo fitness" es uno saludable pero si nos encontramos con las cinturas que tienen los dibujos (que son dignas de niñas de 7 años) en una mujer, podemos estar seguros de que podemos hablar de todo menos de salud.
la-colo
Es verdad que estas condiciones que pone la sociedad (ej. lindo/delgado = exitoso) influencian y pueden afectar (tmb a futuro) la vida de un niño,, Pero yo creo que esta en la familia (mas que todo los padres) reforzar la segurida y autoestima del niño para que estos "modelos a seguir" no influencien en la imagen que tienen de si mismos.. menos segurida y autoestima mas vulnerables son a estos falsas creencias como que hay que ser delgada para considerarse exitoso o como que las apariencias son lo unico que cuenta..
24936
¡Qué pena me encantaba el aspecto salvaje y genuino de la Mérida original!
mariola1983
En el punto medio esta el equilibrio! Ni obesos ni obsesos. He leido es que muchas asociaciones y particulares se han quejado en la web de Brave por el cambio de imagen y han acabado por volver a la del principio y devolver a Mérida su dignidad. El caso es que al ver esta princesa había cerrado un ciclo en mi vida de princesas que va desde Blancanieves, que la pobre es limitadita y barre, limpia y cocina para los enanitos ( Mérida los habría puesto a barrer y cocinar a ellos ), y la pobre aguarda a que un hombre la salve. Hubo un cambio con Bella, que ya es culta y diferente, aunq mucho mejor fue Mulan. Pero tuvo q mentir para poder hacer lo q un hombre; ella es atlética, sin curvas espectaculares. El genio, la personalidad, caracter, inteligencia, sencillez, forma física ... De Mérida se parece a la mujer de hoy, q demuestra q hay facetas en las q es mejor que un chico, lleva un vestido cómodo, tiene el pelo largo, cara redonda y no es una princesa 90-60-90, pero es perfecta como imagen para las chicas, y no la Merida que mas una q princesa parecía una fulana de taberna
manucg
El problema ya no es que vendan cuerpos delgados, el problemas es que venden cuerpos irreales. Esto me recuerda a una reciente campaña contra la anorexia en la que se pretendía concienciar a las jóvenes de que no deben llegar a ser como los dibujos que hacen los diseñadores de moda.
Tanto la extrema delgadez producida por la anorexia nerviosa como la obesidad producida por el trastorno por atracón son transtornos de la conducta alimentaria. De hecho, muchísimas veces van ligados, se pasa de uno a otro con mucha facilidad. Pero claro, estar en los huesos está "bien" visto y pesar kilos de más es "lo peor".
Si cada uno aceptáramos nuestra propia naturaleza seríamos mucho más felices.