Aunque aun no se ha realizado la presentación oficial, según la agencia EFE, el presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria en el marco de un curso de verano de la Universidad Complutense, expuso las nuevas recomendaciones de la pirámide alimentaria de la SENC 2015 que hacía tiempo no se actualizaba.
Así, en la gráfica podemos visualizar muchos cambios, pero el más notorio de todos es el primer peldaño o la base de la misma, pues incluye aspectos relacionados con el estilo de vida pero no concretamente alimentos. Allí, podemos ver presente la actividad física, el equilibrio emocional, balance energético, técnicas culinarias sanas y recomendaciones sobre la ingesta de agua o hidratación.
Por supuesto, para entender esta base de la pirámide, es importante leer con atención las nuevas recomendaciones que acompañan la gráfica, pues respecto a la actividad física, aconsejan una hora al día o unos 10000 pasos para beneficiar la salud. Si hablamos de equilibrio emocional, las recomendaciones indican que es importante controlar las emociones que influyen notablemente al momento de comprar, cocinar, comer y demás, por ello, lo que aconsejan es una alimentación consciente.
Respecto al balance energético, debemos considerar que allí no sólo influye la actividad física, sino también, el tamaño de las raciones, la frecuencia de consumo y el momento del día en que se consumen los alimentos. Además, se aconseja elegir técnicas de cocina sanas que pueden afectar la calidad de lo que comemos y así, influir en nuestro organismo, y por último, se recomienda beber entre 4 y 6 vasos de agua al día y completar la ingesta de líquidos con otras bebidas o infusiones.

Más allá de este primer peldaño y sus recomendaciones que si bien a recibido muchas críticas pero personalmente veo adecuado mirar más allá de los alimentos solamente, la pirámide incluye varios cambios, por ejemplo, en la base se presentan los alimentos que deben estar presentes en cada comida principal y allí encontramos, cereales y derivados, legumbres, frutas, verduras y el aceite de oliva.
La incorporación del aceite de oliva en la base de la pirámide es algo que a estas alturas parece muy adecuado, aunque no podemos decir lo mismo de los cereales refinados que continúan estado al mismo nivel de las legumbres y los granos enteros cuando sabemos que siempre es mejor escoger alimentos integrales y con menor grado de refinamiento.
Más arriba se encuentran los productos de origen animal pero la carne roja fresca se separa del resto de las carnes y los huevos para ubicarse casi en el extremo junto a los fiambres y embutidos, algo que no parece nada adecuado si revisamos la evidencia científica al respecto, además, éstas se ubican al mismo nivel que las bebidas alcohólicas, cuyo consumo recomendado es ocasional y moderado sólo en adultos y no ocurriría lo mismo con la carne roja fresca por supuesto.
Por último, la pirámide presenta en el extremo alimentos dulces y procesados y se culmina la gráfica con un banderín que incluye por primera vez a los suplementos nutricionales, una opción que debe ser particularmente analizada.
Éstas son las primeras novedades que tenemos de las nuevas recomendaciones de la pirámide alimentaria de la SENC 2015 y esperamos prontamente ver datos oficiales de la misma que completen esta información y que aclaren muchas dudas y errores que al momento nosotros visualizamos en la nueva gráfica.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Ángel Gardachal
Bufffff. Si bien van avanzando poco a poco, aun les queda por actualizarse.
- Que la base sean los hidratos de carbono sigue siendo una generalizacion para toda la poblacion que deberia ser analizada.
- Hay ya muchos estudios que desvinculan la carne roja con el riesgo de cancer o riesgo cardiovascular. Tenerla al mismo nivel que el alcohol es un desproposito.
- Situar a TODOS los suplementos en una minima cuspide tambien deberia ser revisado. Evidentemente habria que trazar unas recomendaciones basicas. No es lo mismo un suplemento de creatina que de proteina de suero o que de aceite de pescado. La creatina seria un suplemento de rendimiento, prescindible para personas que no busquen un maximo desarrollo de sus capacidades, la proteina tambien seria buen objeto de debate, ya que aunque se deba promover el consumo de alimentos propiamente dichos, la proteina de suero puede ser un muy buen suplemento en determinados objetivos. Por ultimo, el aceite de pescado seria bajo mi punto de vista un suplemento del cual cualquier persona que entrene podria beneficiarse, aunque ya coma pescados grasos en su dieta, dado que llegar a veces a las recomendaciones de EPA y DHA es complicado.
Son solo unos ejemplos, pero hay suplementos y suplementos, unos bien pueden estar confinados en lo mas alto de la piramide y otros pueden convivir con nosotros mas a diario de lo que pensamos.
¿Del colesterol no dicen nada?
Lara
Yo veo al mismo perro con distinto collar.
anabelpt
Sinceramente creo que la pirámide se hizo erróneamente hace años con ciertas intenciones no precisamente nutricionales y que seguimos hoy en día con unas pautas erróneas instaladas. Como comer tantas veces al día, comer cereales, leche, arroz, legumbres...
giin
Ups, y yo quitándome del gluten. Voy a morir.
pattyjrz
Pues que mal que sigan incluyendo lácteos a ese nivel y las carnes, con respecto a los carbohidratos creo que deberían estar intercambiados con vegetales y tal vez al mismo nivel de las frutas...
La leche es pura grasa y hormona animal que daña terriblemente el organismo, yo creo que la mayoría son intolerantes a la lactosa y ni cuenta se dan, sólo engordan, sufren de mil cosas y todo lo asocian con otros padecimientos.
Pero bueno, yo creo que ya la gran mayoría sabe quien controla las pirámides alimenticias, las mismísimas grandes cadenas productoras de lo antes mencionado.
Dejar los lácteos un mes es sentirse maravillosamente bien y se reduce peso dramáticamente. (Aunque dejar el queso es un verdadero martirio y sacrificio ¡vale la pena!)
Sobre el gluten: sólo los celíacos deben omitirla de su dieta, la otra industria que se está haciendo millonaria es la que está vendiendo productos "libres de gluten" a costos altísimos y es una proteína que de hecho debe consumir el hombre no así la lactosa animal.