Según informan diversos medios, tanto el gobierno español como las comunidades están trabajando en una ley que regule el uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos, afirmando que dicha ley incluirá la prohibición de utilizarlo en centros sanitarios, educativos e infantiles, así como en administraciones públicas, medios de transporte público y entornos similares.
La ley tendrá efecto en enero, y busca incluso ser más restrictiva, equiparando la prohibición del cigarrillo electrónico a los mismos supuestos en los que ya está prohibido el tabaco. La fundamentación de esta regulación tan restrictiva es que no se conocen los efectos del vapor que emiten estos productos, que puede ser potencialmente peligroso, a falta de más datos sobre el tema.
Es cierto que ha habido un "boom" en la venta de cigarrillos electrónicos, apareciendo tiendas en prácticamente cada esquina. Comodidad, buen olor, opción de con o sin nicotina, diversos sabores... Todo eran ventajas a la hora de elegir, sin embargo, no estaba falto de controversia. El no especificar de forma clara la dosis de nicotina que la persona toma en cada aspiración, o los efectos que pueda tener el vapor emitido, son pilares en los que se basaban aquellos que pedían cautela con este tipo de productos.
Mi opinión personal es que la regulación es necesaria, aunque tampoco estaría mal que hubiera más estudios sobre el tema para saber exactamente cuales pueden ser los problemas derivados del uso de este tipo de cigarrillos. Prohibir puede ser una medida que haya que tomar en ciertas casos, pero no deberían olvidarse de que no es la única.
Fomentar alternativas también es una opción. Hace poco propuse, a raíz el experimento de sustituir un café por un poco de ejercicio intenso, que tal vez sería buena idea sustituir el tabaco por un poco de ejercicio.
Medidas de educación en nutrición y de fomento del deporte y los hábitos saludables, tanto en niños y adolescentes como en adultos, sin duda una excelente medida para mejorar la salud de la comunidad, ahorrando en gasto sanitario. Pero claro, a veces es más sencillo prohibir lo nocivo, y dejar al personal al libre albedrío, para que busque sus propios hábitos nocivos o saludables, ya cada cual como se le antoje.
Si se tutela para prohibir, se debería tutelar también para dar una alternativa saludable ¿no creéis?
Fuente | Huffington Post
Imagen | Informatique
Ver 14 comentarios
14 comentarios
agedjus
Tenemos un problema, le damos solución, surge otro problema y le volvemos a dar solución...
No tiene sentido
jcobosaguilera
Será que el problema es que mucha gente está empezando a utilizar estos cigarrillos y el gobierno ve peligrar la recaudación de los impuestos del tabaco??
Casualidad también que todos los medios que están en contra del cigarrillo electrónico son afines al gobierno...
¿Por que no se prohiben también los chicles de nicotina? por ejemplo.
themelons
Sustituir el tabaco por ejercicio? Eso imagino que será en tono irónico!
Juancamina
http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2013/12/el-dano-del-cigarrillo-es-irreversible.html
mabits
Veo bien que se regule esto, pero el Gobierno de España mete las zarpas en todos lados, y la verdad, yo, aún en contra del tabaco y sucedáneos que simulen la acción de fumar, la gente ve en poner este tipos de tiendas una salida a la crisis económica y buscar un puesto de trabajo y estabilidad...pero ni eso nos dejan avanzar con tal de llevarse cacho.
akasha739
A mi esto me toca las narices , como fumadora que soy , respeto mucho la prohibición de no dejar fumar dentro de establecimientos ....¿pero vapear? que no supone ningún peligro para nadie excepto el para el que vapea ( porque contiene otros componentes químicos que no son nicotina), emitir vapores de sabor a vainilla dentro de un bar no lo veo peligroso por mucho que digan que el vapor en el pulmón es peligroso ( pero en cambio nos damos baños turcos o saunas ¿ eso no es vapor a que no? ). Lo que pasa es que como no pueden trincar de los cigarrillos electrónicos , los prohíben.
Reconozco que me los quería comprar sólo para fumar dentro ( en invierno hace frío), pero yo voy a seguir fumando del tabaco normal, ya lo dejaré cuando quiera , pero ahora mismo me niego a dejarlo porque me relaja y me calma el hambre, y cuando me obstruyo en un tema o una discusión , me despeja mucho .