Las células de nuestro organismo están constantemente expuestas a los ataques que reciben del exterior, y es que el paso del tiempo y las características del entorno hacen que en muchas ocasiones nuestras células sufran. La única manera de evitar que esto suceda es mediante la ingesta de antioxidantes, que serán los encargados de evitar que las células sufran daños. Esta premisa no quiere decir que sea necesario atiborrarnos de antioxidantes, ya que su exceso puede ser muy perjudicial para el organismo.
Los antioxidantes son sustancias que se encuentran en los alimentos y tienen la función de evitar que los radicales libres ataquen a las células del organismo y las hagan envejecer. Es cierto que el consumo de antioxidantes es esencial para evitar que nuestras células sufran daños, pero en exceso pueden causar ellos mismos el daño del que queremos proteger a nuestro cuerpo mediante su ingesta.
Como ya sabemos, todo en exceso es malo. Lo mismo sucede con los antioxidantes. Muchas de las sustancias que contienen los alimentos y que están encaminadas a protegernos pueden resultar un tanto tóxicas para el organismo si nos pasamos de la ralla. No sucede esto con todos los antioxidantes, ya que si nos pasamos en su ingesta no se ve dañada ninguna parte del organismo. Con algunos en especial sí que es un problema que los recibamos en grandes cantidades, ya que podemos hacernos mucho daño sin saberlo.
Es cierto que la dieta es fundamental para mantener una salud en perfectas condiciones. En el caso de los antioxidantes es la base para obtenerlos, por ello debemos ser cuidadosos a la hora de elegir bien los alimentos que nos van a ayudara estar perfectos. Un claro ejemplo de dieta basada en un alto aporte de antioxidantes es la dieta mediterránea, en la que se incorporan frutas y verduras cargadas de estas sustancias necesarias para el organismo.
A pesar de todo, en muchos casos podemos pasarnos, puesto que son muchos los que utilizan complementos ricos en antioxidantes que a la larga pueden pasarnos factura. Por ello debemos saber que algunos como la vitamina A que protege las células de la piel, en exceso puede producir lesiones en ella. Otro antioxidante necesario es el betacaroteno, que en cantidades abundantes es todo un riesgo para la buena salud de los pulmones.
En el caso de la vitamina E, un antienvejecimiento natural, su consumo en exceso puede provocar daños en el corazón, al igual que los flavonoides, que en el embarazo pueden llegar a ser un enemigo a la hora de desarrollo fetal. Estos son algunos de los ejemplos más representativos de los riesgos que corremos al consumir demasiados antioxidantes. Por este motivo debemos ser conscientes de que hay que mantener una alimentación variada y equilibrada en la que las vitaminas y demás antioxidantes estén presentes, pero siempre sin abusar de una sustancia solo, ya que ese abuso puede ser el detonante de problemas mayores que pueden tener lugar con el paso del tiempo.
Vía | El siglo de torreon Imagen | zitherica
En Vitonica | Frenar la oxidación celular después de hacer ejercicio En Vitonica | Algunos alimentos que nos proporcionan antioxidantes después de entrenar En Vitonica | Antioxidantes, una nueva esperanza contra la fibromialgia
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Delgado
Javimas,muy buena apreciación, pero en este caso creo que te confundes,porque simplemente he querido informar sobre el riesgo de un exceso de antioxidantes, saber que no siempre es bueno atiborrarnos de estos nutrientes.
No he dado cifras ni las voy a dar porque no se deben dar y menos para esate caso, ya que cada persona tiene una necesidades por su tipo de vida y sus características físicas. Además,no todo el mundo asimila de lamisma manera los antioxidantes,por lo que en muchos casos es necesario determinar el número de antioxidantes en sangre a través de una prueba llamada BAP test o d-ramS test.
jerohd
Este post se puede resumir en una gran verdad, enseñanza de nuestras abuelas que sabían mucho de la vida.
HAY QUE COMER DE TODO, PERO CON MODERACIÓN.
Mira que a veces las cosas más simples son las que realmente funcionan....
javimas03
Delgado si me permites una pequeña critica , deciros que ultimamente ( y en este caso más) meteis un post diciendo cosas como dieta depurativa para el año nuevo o consejos para desarrollar los musculos mejor y cosas asi , pero luego no profundizais y este post es la mejor prueba de ello , podias especificar un poco más las cantidades que hacen falta por ejemplo , no digo que hagas un estudio , pero concretar un poco más
Lo llevo observando desde hace tiempo el tema de que no concretais las cosas , mucho prometer , pero luego a la hora de explicarlo os quedais " a medias"
y me encanta este Blog pero si el titulo pone ( por ejemplo) consejos para aumentar tu musculatura y lees y te pone cosas del tipo beber agua , comer bien , dormir y poco más pues es un poco rollete
un saludo
javimas03
Ok pero el preoblema es que hay much@ paranoias y que al leer esto va a pensar que la panceta va a ser mas sana que la fruta ....
o que si comen mas de las mil veces carcareadas 4 piezas de fruta y verdura se mueren
Tambien podrias haber puesto desde el principio las razones y el porque de no poner cantidades
La critica mia era en tu post , pero tambien va para casi todos los editores no te sientas perseguido , solo te ha tocado a ti ( como le podra pasar al proximo)