Ingenieros de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han desarrollado una báscula con la que, además de mostrar el peso de la persona, se recogen datos mediante diferentes sensores, permitiendo enviar el electrocardiograma al médico.
Es una nueva aplicación con la que se busca el que se puedan realizar revisiones de ciertos datos del individuo desde casa, ya que la báscula actúa enviando directamente la información del electrocardiograma al médico, en la distancia.
La tecnología y la telemedicina avanzan, consiguiendo cada vez más aplicaciones para instrumentos que ya son cotidianos. Ya tenemos básculas que miden parámetros como cantidad de grasa y músculo, o que almacenan los datos o los sincronizan con nuestro ordenador o teléfono móvil.
Este desarrollo de la UPC tiene el objetivo de aportar soluciones sencillas para mejorar la calidad de vida y de asistencia a personas mayores o enfermos crónicos. Es una forma muy fácil de registrar parámetros, para luego enviarlos al médico.
Con este tipo de inventos, que esperemos que sigan avanzando y se lancen de forma masiva, y no se queden en simples experimentos, se podrá conseguir un mejor control del estado de salud de personas con limitaciones de movilidad, o problemas crónicos que requieran monitorización con bastante frecuencia.
Con este tipo de dispositivos, esta tarea se puede hacer desde el hogar, con lo que la comodidad es máxima, y probablemente se producirá un aumento de los controles, ya que el tiempo o la distancia no supondrán impedimento.
En Vitonica | Báscula
Imagen | Alan Cleaver
Ver 2 comentarios
2 comentarios
cabito
Es increíble y esperanzador, la verdad, pero ¿Sabéis lo que más rabia me da?,que esto es ciencia, progreso, una manera de ayudar y facilitarle la mejora de la salud a la población (la tele medicina ya existe, pero dentro del ámbito sanitario únicamente), y el reconocimiento y agradecimiento que reciben estas personas que dedican su trabajo, tiempo y sabiduría es tan irrelevante y mínimo que la gente ni se entera, pero cuando el correspondiente "crack" del fútbol gana el balón de oro por ¡¡Meter goles!!!!, cosa que habitualmente no le soluciona la vida a nadie, es noticia de portada en todo el mundo mundial. No digo que meter goles no tenga su mérito, pero lo que me molesta es la desproporción entre unas cosas y otras.
Juancamina
Veo el futuro en las conexiones inalámbricas. Es fantástico este desarrollo tecnológico. Ya hay pruebas en todos los sentidos. El teletransporte es una de ellas y quizá la más fantástica (http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2012/06/el-teletransporte.html). El transporte de energía eléctrica sin redes nos va a asombrar en el futuro. Las conexiones wi fi y los controles remotos, aun a través de las redes de internet es otro avance que nos deja con la boca abierta. Gracias Miguel. Siempre es interesante ver en que sentido va la ciencia. Abrazo Juanca.