Si hace unos días explicábamos qué eran las agujetas y cómo paliar el dolor que producen, ahora venimos con novedades relacionadas con el zumo de cereza y el efecto que produce en el daño muscular post-ejercicio.
Según un estudio publicado en el British Journal Of Sport Medicine el zumo de cerezas reduce el dolor muscular post-ejercicio a causa de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
En el estudio se realizó un ejercicio de tipo excéntrico, que es el que más agujetas produce al haber más daño muscular, y se vió como los sujetos que tomaban zumo de cerezas ácidas percibían menos dolor y durante menos tiempo que a los que se les daba una bebida placebo.
Aunque según los resultados no se puede concluir en que el zumo de cereza reduzca totalmente el daño muscular, sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes sí paliarían en parte el dolor que sentimos con las famosas agujetas.
Vía | El Mundo En Vitónica | ¿Qué son las agujetas? ¿Cómo se quitan?
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Juan Lara
Hola kt. pues en general las frutas rojas son las que cuentan con más cantidad de antioxidantes, por ejemplo el tomate (aunque no es considerada fruta) tiene el licopeno, gran antioxidante. Por tanto un zumitao de tomate también estaría bien.
Jvascepin muchas gracias, estamos haciendo lo mejor posible para que la página resulte entretenida y con información fiable y actual. Intentaré buscar lo que me dice. los tiros van por las dudas que existen si comerla antes porque contiene mucho azúcar. Investigaré a ver…
Kt.
Hola Juan, Yo siempre con mis interrogantes..! La cereza no es una fruta nativa de los países tropicales y su consumo sería algo costoso, puesto que es importada. ¿Que fruta con similares componentes pudiera sustituirla? Saludos!
jvascpin
hola juan…
esta teniendo muy buena aceptacion esta pagina… os lo currais mucho… y no se hace un toston… son articulos breves… y en su mayoria resumenes .. lo que hace que sean de facil lectura.. y sencillamente geniales!
tendria una peticion… podrias sacar algun articulo sobre la ingesta de fruta antes o despues de las comidas? pros y contras…
gracias de antemano!