Seguro que en más de una ocasión nos hemos parado a ver cuál es el mejor momento para consumir cada tipo de nutriente. Como ya hemos visto en anteriores post, en cada alimento predomina un tipo u otro de nutriente que lo caracteriza y lo distingue del resto. Las proteínas son un tipo de nutriente muy recurrido y utilizado por todos los deportistas. A pesar de estar muy presente en la dieta deportiva, todavía hay muchas personas que no saben exactamente el momento adecuado para ingerirlas.
Todos estamos de acuerdo y al tanto de que las proteínas son un nutriente importante y necesario para conseguir una buena salud muscular. De ellas depende el correcto estado de las fibras y el crecimiento de las mismas a la hora de practicar deporte. Por ello es necesario que a la hora de ingerirlas sepamos los momentos más adecuados, pues de este modo conseguiremos optimizar al máximo sus beneficios.
Muchos alimentos que consumimos de manera cotidiana contienen altas cantidades de proteínas. Las proteínas son de diferente origen, pero todas tienen una misión común, que es la de crear nuevos tejidos y mantener los ya existentes en perfectas condiciones. Las comidas más importantes del día suelen ser los momentos en los que damos a nuestro organismo las mayores cantidades de proteínas que obtenemos a lo largo del día. A pesar de ello podemos mejorar su ingesta.
Después de practicar deporte
Después de practicar deporte es un momento idóneo para ingerir proteínas, ya que nuestros músculos necesitan altas dosis de alimento para poder reponerse del estrés que supone para ellos la realización de ese ejercicio. Es por ello que en los momentos posteriores al ejercicio el cuerpo aumenta sus demandas de proteínas, y es uno de los mejores momentos para ingerir alimentos que las contengan en altas cantidades.
Por la mañana
Como decíamos antes, casi todas las comidas principales incluyen alimentos ricos en proteínas, como la carne o el pescado, así como los lácteos o los huevos. Estos alimentos se pueden consumir a cualquier hora, pero es necesario que en determinados momentos como la mañana, cuando el organismo funciona más rápido, los combinemos con otros nutrientes como los hidratos de carbono, para obtener energía muscular y así poder hacer frente a la actividad cotidiana, ya que los músculos también necesitan glucosa para funcionar correctamente.
Por la noche
Por la noche es mucho mejor consumir solamente alimentos ricos en proteínas, dejando de lado la mezcla con hidratos de carbono, ya que el organismo funciona mucho más lento que por la mañana, y es incapaz de quemar las calorías que nos aportan los hidratos. Esto hace que se acaben acumulando en forma de grasa. Por ello la noche será un buen momento para ingerir alimentos ricos en proteínas y bajos en grasa.
Las proteínas de origen vegetal y las provenientes de los productos marinos son una buena alternativa para la noche. Estos alimentos no solo nos aportarán altas dosis de proteínas, sino que además nos servirán de gran ayuda a la hora de conseguir unos músculos en mejores condiciones, pues por la noche se liberan las hormonas del crecimiento mientras estamos durmiendo. Si cuando esto sucede el organismo tiene los nutrientes necesarios, ese crecimiento que andamos buscando se verá hecho realidad, consiguiendo unos músculos más fuertes y desarrollados.
Imagen | BPheonix
Ver 16 comentarios
16 comentarios
kirarachan
Yo tengo un dilema que a ver si me lo podéis solucionar. El tema de los carbohidratos por la noche se recomienda cuando tienes problemas de sueño (como es mi caso) porque las proteínas te activan (por decirlo de alguna manera, simplificando mucho) y digo yo, si lo de no hacer eso es por no quemar las calorías pero beneficia a la hora del descanso no se podría controlar limitando la ingesta de hidratos de carbono sin eliminarlos del todo? Para que os hagáis una idea yo soy de las que si va a correr por la noche estoy mucho más activa y no duermo.
thisischuck
Gracias Delgado, excelente post.
Tengo una duda, vi un vídeo donde explicaban que es importante no consumir carbos alrededor de 2hrs antes de dormir ya que el cuerpo se llenaría de glucosa e insulina lo cual es malo para la "GH" (hormona de crecimiento) y decrece la capacidad para que el musculo se desarrolle un extra.
Tal vez para muchos no sea de importancia pero como soy ectomorfo siempre estoy buscando como maximizar mis ganancias ya que por obvias razones me cuesta mucho subir.
Saludos, --C
karma772000
Muchas gracias Delgado, el artículo es muy interesante y de mucha utilidad en mi caso que me encuentro tratando de crecer músculo y me viene de maravilla la información, ya que al alimentarme puedo tener la seguridad que estoy haciendo lo más correcto.
De nuevo muchas gracias.
gofy
Hola, mi pregunta es que si tambien tengo que tomar el batido de proteinas los dias que no entrene? y los dias que entreno suelo tomar uno despues pero es recomendable tomar uno tambien por la mañana? Gracias y un saludo
danicci
Muy interesante, me gusta mucho todo lo relacionado con la alimentación, gracias.
aguila24
yo como casi 100gramos de pasta y una papa hervida y 2 rebanadas de pan integral y 2 pz de pollo hervido despues de entrenar,,osea como a las 7 u 8 pm....y despues como a las 10 pm me como un atun..lo estoy haciendo bien? tengo casi 1 año en el gym y peso 90 kg y mido 1.76 mts y vaya que he ganado musculo..pero tmb grasa.. :) alguien que me aclare porfavor
binsen91
Hola, lo primero de todo dar las gracias a los responsables de esta página, en la cual soy novato aunque llevara ya bastantes meses de lector.
En este tema de las proteínas estoy haciendo hincapié ahora mas que nunca y preguntando por el gym, leyendo temas y demás lo que he sacado de conclusión es: Tomar proteínas de rápida asimilación (batidos) antes de pasados 30 min del entreno y de lenta (claras de huevo, atún...) antes de ir a la cama. Esto como suplemento, a parte de las que aportan las principales comidas del día.
Me gustaría saber si sería correcto de esta forma, gracias.
jlouis
Extracto del doctor Nestor Palmetti:
Durante el dia una de las funciones del higado es la de procesar las proteinas que comemos, para ello utiliza una hormona llamada cortisol, esta hormona esta mientras hay sol.
Cuando se pone el sol empieza la tarea del higado de drenar bilis, aproximadamente un litro y medio por dia, esta bilis que es un poderoso detergente y desinfectante, se utiliza para limpiar todo el intestino delgado y el intestino grueso, tambien se utiliza par emulsionar las grasas. Este drenaje de bilis hace que no queden hongos, levaduras ni bacterias nocivas en los intestinos , quedan las bacterias que estan preparadas para resistir la bilis.
El problema es que muchas personas cenamos cuando se pone el sol. Que pasa si ingerimos proteinas despues que la hormona cortisol no esta, el higado entra en emergencia ya que tiene que procesar las proteinas y viene en su ayuda la hormona del estress, que esta las veinticuatro horas, la adrenalina, para ayudarlo en este proceso. Muchas personas que comen proteinas de noche, no pueden dormir, debido a esto. Ademas se interrumpe el proceso de limpieza de los intestinos, esto genera que se vayan produciendo toxinas en nuestros intestinos y de a poco se va extendiendo la toxemia al interior de nuestro cuerpo.