Mucho se ha discutido a lo largo de los años sobre si la suplementación con proteínas es segura y eficaz. Lo de la seguridad está claro que sí, sobre todo si seguimos las instrucciones del fabricante. En cuanto a la eficacia, se puede decir que también, pero con matices. Veamos qué dice una reciente revisión de estudios científicos sobre la suplementación con proteínas.
Según esta revisión de 38 artículos, la suplementación con proteínas mejora la ganancia muscular, así como la potencia aeróbica y anaeróbica. Eso sí, siempre y cuando el sujeto en cuestión esté entrenado y siga una planificación adecuada. En principiantes, en cambio, no se observa tal eficacia en la suplementación con proteínas.
La necesidad de tomar batidos de proteínas debe valorarla cada deportista en base a su tipo de entrenamiento y alimentación. Sin embargo, un principiante, sea del deporte que sea, no va a necesitar tomar suplementos de proteínas.
En los principiantes, al inicio de los entrenamientos la ganancia de fuerza se va a producir sobre todo por adaptaciones nerviosas. Con una alimentación equilibrada va a ser suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales.
Hay muchos mitos sobre los batidos de proteínas. Aclarar que: ni son veneno, ni van a hacer milagros, ni sirven de nada en principiantes o gente que no se toma en serio los entrenamiento. Son, simplemente, una opción nutricional más para afinar el rendimiento.
Mi recomendación va a ser siempre la misma: si has empezado a entrenar o para ti hacer deportes es puro entretenimiento, no gastes dinero en suplementación con proteínas. Si ya llevas un tiempo entrenando y tienes un cierto nivel, valora o prueba a tomar proteínas, pero siempre que tu alimentación sea adecuada o veas que los batidos te van a suponer una optimización en tu toma global de proteínas.
Y no solo hablamos de actividades como la musculación. De la suplementación con proteínas también se pueden beneficiar otros deportistas como corredores, nadadores, jugadores de fútbol...al mejorar la ganancia de masa muscular, lo hará la fuerza y la potencia, algo que siempre mejora el rendimiento en cualquier deporte.
Vía | Blog de J.L. Chicharro
Fuente | PubMed
Ver 14 comentarios
14 comentarios
iiitristestigres
Perdon si la pregunta es redundante pero quisiera saber si, para alguien que lleva mas de un año entrenando, hay alguna diferencia entre tomar 50 g de proteina de un batido y tomarlos de, por ej, una pechuga de pollo. Esto teniendo en cuenta que siga unas etapas de volumen y definicion, con un calculo de macronutrientes y demas. Saludos y gracias
lulud
Yo llevo un mes o así tomando batidos. Sigo alimentandome bien ( o eso creo) y el entretenimiento me lo tomo bastante enserio y ya llevo más de 5 años entrenando. A ver si me ayudan a conseguir más músculo que no consigo coger peso " limpio " ni a la de tres.
aaron_vimianzo
Principalmente, la cantidad que absorve el cuerpo, despues de un entreno en la "ventana" el batido entra casi integro y directo, a la pechuga le lleva un poco mas...
aristosfit
Yo tomo batidos de proteína a diario. No es que me gusten especialmente, ni que crea que son más beneficiosos que una pechuga de pollo o una tortilla (aunque la mayoría de estudios digan que la proteína de suero de leche es la que mejor y más rápido asimila el cuerpo). Simplemente, es la opción que me es más eficiente y cómoda para llegar al mínimo de proteína que necesito. Sí, poodría llevarme un tupper con 200 gramos de pollo al trabajo, pero no tengo tanto tiempo para cocinar y me sale más caro que un batido.
alee12
Hace tiempo me vienen recomendando empezar con estos suplementos. Sin embargo por falta de conocomientos -ignorancia- aún no me animo. Creo ya es hora de sacar turno con una nutricionista y ver qué me dice..
juanms82
Buenas!
Me gustaría que me des tu recomendación u opinión en base a lo que estoy tomando.
Empece el gym hace unos meses y hace un mes empece a tomar batidos. Veo buenos resultados, aumentando masa muscular y peso.
La dieta me la arme yo en base a lo que voy encontrando por internet.
Me compre proteína en polvo de suero y el fabricante recomiendo de 1 a 2 ingestas diarias de 40g.
Yo peso 72 kg...redondeando tomo los 80 g de proteína diaria...en polvo.
Al mediodía como tengo comedor en planta en el trabajo siempre es pollo o pasta, bien.
La ingesta de proteína en polvo (con agua), hago una por la mañana en ayuno y luego a la hora desayuno.
La segunda ingesta la hago media hora antes de hacer pesas...tipo 6 de la tarde.
Luego al terminar cena y listo.
Estoy por agregar una toma diaria de creatina (5g), apenas termino los ejercicios y antes de cenar.
Estoy haciendo pesas los 5 días a la semana y luego el finde hago descanso.
Crees que debería mejorar, agregar o modificar algo ? mi meta es aumentar masa muscular.
Un abrazo!
maxmadera
Hablando de la ingesta de proteínas llegó a mis manos una revista de musculación y fitness donde sostiene que en hipertrofia hay que ingerir 4 gramos diarios de proteína por kilo de peso.