Cómo ya sabéis, para incrementar la masa muscular o preservarla en deportes que nos exigen necesitamos incrementar nuestra cantidad de calorías, provenientes de proteínas de calidad y de hidratos de carbono complejos. Para conseguirlo, la mayoría, utiliza proteína industrializada o suplementos en cápsulas, pero hay otras formas de conseguir algo parecido sin necesidad de recurrir a tantos “polvos” y cápsulas.
No estoy diciendo que cambiéis o lo sustituyáis por completo, sino que es una forma de conseguirlo sin necesidad de recurrir tanto a lo industrial.
Yo, personalmente, suelo complementar suplementos con batidos de proteína caseros y naturales. El batido que me suelo preparar contiene aproximadamente 500kcal con 30gr de proteína, 67gr de hidratos de carbono, 10gr de grasa y repleto de minerales, vitaminas y fibra.
Podríamos hacer mil combinaciones, ya que cada uno tendrá unas necesidades diferentes, pero podéis utilizar ingredientes base y añadir o cambiar ingredientes.
Preparación batido de proteína casero
Ingredientes: 50 gramos de salvado de avena, 1 yogur de fresa desnatado, 2 claras de huevo, 300 ml leche y 1 plátano maduro.
Lo primero que vamos a hacer es coger los huevos, separar las claras y cocerlas. Las cocemos porque nuestro cuerpo asimila mejor la proteína de la clara cocida. Hay varias formas de cocerlas, pero la más sencilla es meterla en el microondas dos minutos a máxima potencia y ya estarán cocidas.
Añadimos la leche y el plátano. Recordar que esté bien maduro porque si no el batido nos quedará muy soso ya que no vamos a añadir azúcar extra. Colocamos también la avena, el yogur de fresa desnatado y las claras de huevo que anteriormente habíamos cocido. Lo batimos todo y si veis que os queda muy espeso, solo es cuestión de añadirle 100ml de agua para que os quede una textura más suave.
¡Y ya lo tenemos! Un batido casero muy nutritivo y fácil de hacer. Este batido lo podéis tomar en el desayuno o después del entrenamiento para obtener mejores resultados.
Ánimo con el entrenamiento y nos vemos en Vitónica
En Vitónica | Algunos ingredientes para incluir en los batidos caseros de proteínas
Imagen | wiki commons
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ariasdelhoyo
Yo le añadía leche en polvo desnatada, para meterle más leña.
shencanet
las claras de huevo pasteurizadas (de super )se tienen que cocinar obligatoriamente o solo es aconsejable???
naturalriver
Se puede substituir la leche por algún otro alimento? O es mejor augmentar el yogur?
Otra pregunta ya fuera del tema, aprovecháis la yema del huevo para algo, o simplemente la tiráis? ( Eso a los que no compran ya directamente el pote de claras).
Gracias
narf88
Algún sustituto para la clara del huevo??? o en su caso si no lo pongo me seguirá aportando buena cantidad de proteinas?
will72
Me imagino que también se podrá sustituir la leche y el yogurt por leche de soja y yogurt de soja (hay de sabores). Me pararece más sano que los lacteos
juanmanuel.gutierrez
Me gusta lo probare con mucha satisfacción.
Gracias
oskar.n.j
Buenas, me gustaria saber si se puede cambiar la leche por bebida de avena.
Gracias y saludos
gonzalomarin6
tiene que ser salvado de avena o puede ser en copos y luego triturarlos con la batidora??
grisel.salazar
¿Cómo lo modifico para tener menos cantidad de carbohidratos?