Si no consumes carnes o si buscas reducir este grupo de alimentos en tu dieta, una buena opción para reemplazar una preparación habitualmente elaborada con carne es echar mano a las siguientes cuatro recetas de hamburguesas vegetarianas que además de sabrosas, son muy nutritivas:
-
Hamburguesa de judías y champiñones: exclusivamente a base de alimentos vegetales, para veganos estrictos pues este plato no contiene huevo ni queso, simplemente legumbres, vegetales y harina que en conjunto ofrecen una proteína completa. Asimismo, es una preparación rica en potasio y con mucha fibra.
-
Hamburguesa de soja: a base de una legumbre muy proteica como es la soja, pero con el añadido de huevo, vegetales varios y pan rallado, se logra esta hamburguesa que perfectamente puede reemplaza a una hamburguesa de carne en la dieta de un ovo- vegetariano. Tiene gran contenido proteico, hidratos complejos, calcio, hierro y potasio.
-
Hamburguesa de arroz con ragú de pimientos: un plato sin huevo pero con queso, a base de vegetales varios y arroz que si bien tiene más hidratos que proteínas, sus proteínas son de buena calidad nutricional. Es una receta rica en calcio, así como en vitamina C y libre de carne.
-
Hamburguesas de arroz y acelga: sin legumbres en este caso pero con huevo que aporta proteínas completas y grasas. Tiene mucha fibra e hidratos de carbono y pueden elaborarse fácilmente mezclando ambos ingredientes con hierbas frescas.
Con estas cuatro recetas muy nutritivas de hamburguesas vegetarianas o sin carne, podemos elaborar platos sabrosos y sencillos que nos ayudarán lograr una comida completa sin que echemos de menos la carne en nuestra mesa.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
tengoagujetas
Muy buenas recetas, aunque un poco de carne la veo esencial en una hamburguesa aunque sea pollo que tiene muy pocas calorías.
A.J.
Por dios que buena pinta tiene el plato de la foto. Me ha despertado el hambre y todo. Me voy a cenar :) Otro nuevo plato que probar. Me encantan las recetas que publicáis por aquí!
zapatavendetta
Agradezco las recetas. Soy vegetariano desde hace 5 años y medio y es ahora cuando retomo en serio lo del deporte (este es mi primer comentario aunque llevo alrededor del un mes leyendo a diario la web) así que agradezco muchos las alternativas vegetarianas que dais para los alimentos.
Enhorabuena por la web, el deporte engancha, pero con Vitónica aún más.