Mug cake de chocolate en microondas, receta exprés sin azúcar y sin harina

Mug cake de chocolate en microondas, receta exprés sin azúcar y sin harina

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Mug cake de chocolate en microondas, receta exprés sin azúcar y sin harina

Los llamados mug cakes son mini bizcochos o pasteles individuales que se cocinan en tazas de desayuno de cerámica al microondas, muy popularizados en redes hace años y de los que incluso existen libros de recetas específicos. En realidad se pueden preparar en cualquier molde similar que sea apto para este electrodoméstico, y son recetas estupendas para versionar con fórmulas más saludables y nutritivas.

En este caso traemos una receta de mug cake de chocolate que lleva fruta madura como elemento que aporta jugosidad y dulzor natural, pero no es el plátano, para los que estén hartos de su sabor o no tengan en casa. Con la temporada veraniega de frutas por delante, os proponemos aprovechar melocotones, nectarinas, paraguayos, ciruelas y albaricoques también para las ocasiones recetas de dulces saludables caseros.

Si se te pone la fruta de hueso muy madura en verano antes de que te dé tiempo a comerla, o la prefieres cuando está más firme y no te gusta cuando empieza a estar más blanda, aprovecha para probar esta receta sencillísima que con una batidora se hace en un momento.

Ingredientes

Para 2 unidades
  • Melocotón o cualquier otra fruta madura (plátano, nectarina, pera, paraguayo, albaricoque...) 130 g
  • Huevos L 2
  • Cacao puro en polvo sin azúcar 30 g
  • Almendra molida o avellana o cacahuete o proteína en polvo 10 g
  • Esencia de vainilla 5 ml
  • Chocolate negro sin azúcar opcional para cubrir 50 g

Cómo hacer mugcake de chocolate en microondas sin azúcar

Dificultad: Media
  • Tiempo total 10 m
  • Elaboración 5 m
  • Cocción 5 m

Cuanto más madura la fruta, más dulce y jugoso saldrá. Pelar y trocear la fruta elegida hasta obtener unos 120-130 g de pulpa y poner en el vaso de una batidora o robot. Añadir todos los demás ingredientes menos el chocolate negro.

Triturar muy bien hasta que se obtenga una masa homogénea sin grumos secos. Debe tener textura de crema bastante líquida, pero con un punto espeso, casi como natillas.

Repartir en moldes o tazas aptas para el microondas; si se usan de silicona antiadherente no hace falta más, pero con tipo ramekin de cerámica conviene engrasarlos con mantequilla, grasa de coco o aceite vegetal, y cacao tamizado con un colador, desechando lo que sobre dando golpecitos boca abajo. Llenar casi hasta el borde, pero no del todo.

Calentar de uno en uno a máxima potencia en el microondas dos minutos. Esperar unos segundos antes de sacar con cuidado de no quemarse. Comprobar con un palillo que esté cocido en el centro; si sale empapado en masa, calentar un minuto más. Si se prefiere un bizcocho más seco y cuajado, calentar también 30 segundos o 1 minuto completo.

Pastel Choco Micro Pasos

Desmoldar pasando un cuchillo redondo por el borde y poniendo el molde boca abajo en un platillo, con cuidado, cuando se haya enfriado un poco, o comer a cucharadas directamente. Si se desea, derretir en microondas o baño maría el chocolate negro, añadir una pizca de agua o leche y remover hasta tener textura untable.

Con qué acompañar los mugcakes de chocolate

Además de la cobertura untable de chocolate podemos simplemente hacer una salsa de chocolate sin azúcar mezclando el chocolate negro fundido con más leche o agua, o podemos mezclar un líquido caliente con cacao en polvo tamizado. Se puede coronar con frutos secos picados y tomar con ralladura de naranja, coco rallado, fruta fresca o un poco de yogur.

En Vitónica | Bizcocho de chocolate fitness
En Vitónica | Helado de chocolate cremoso sin azúcar

Inicio