Después de saber que faltan cereales y legumbres en la dieta de los españoles, pretendemos ayudar junto a nuestros compañeros de Directo al Paladar, dejando recetas fáciles para incorporar legumbres a la dieta diaria y así, disfrutar de su fibra, fitonutrientes, potasio, magnesio, proteínas e hidratos complejos.
Con sólo hidratar las legumbres el día previo, o emplearlas en conserva que están listas para consumir, podemos realizar los siguientes platos fáciles y a base de legumbres que tanto nos faltan a diario para obtener más beneficios con la dieta:
-
Mini hamburguesas de garbanzos: Sólo hace falta triturar garbanzos cocidos y mezclarlos con vegetales y condimentos para después formar las hamburguesas que podemos consumir en sándwich o acompañadas de una guarnición de verduras y cereales. Una receta muy original que además, sirve mucho para los más peques de la familia
-
Alubias con gulas en vinagreta: En este plato podemos emplear alubias en conserva y combinarlas con hierbas y gulas que suman proteínas magras a las alubias que ofrecen fibra, potasio, magnesio e hidratos complejos.
-
Kibbeh de lentejas rojas y bulgur con calabaza: Se trata de una receta libanesa donde se combina un cereal con una legumbre, el trigo bulgur con las lentejas y también verduras como la calabaza en este caso. Logramos una proteína completa con alimentos de origen vegetal y muchos buenos nutrientes para incorporar a la mesa diaria.
-
Cocina de berenjenas y habas: En este plato sólo debemos reunir los ingredientes en una cacerola y dejar cocinar lentamente para obtener una sana combinación de habas y berenjenas con otras verduras y condimentos. No más de 30-40 minutos de cocción y listo para consumir.
-
Salteado de garbanzo con pollo y verduras: Partiendo de los garbanzos en conserva o previamente cocidos, simplemente salteamos ingredientes y logramos un plato rico en fibra y micronutrientes así como con proteínas de calidad derivadas del pollo.
-
Alubias con almejas: Una receta muy rápida que combina almejas con alubias en conserva, logrando un sabroso plato en muy poco tiempo.
-
Albóndigas de lentejas: Otra receta original de legumbres para incorporarlas a la dieta que en este caso combina lentejas con hierbas frescas y huevos para dar origen a albóndigas de lentejas.
Usando legumbres ya cocidas y empleando métodos de cocción como pueden ser un salteado o un guisado, que requiere más tiempo pero que sólo debemos mezclar ingredientes y dejar cocinar, o bien realizando una ensalada en la que sólo debemos mezclar ingredientes, podemos lograr preparaciones fáciles de legumbres para incorporarlas a la dieta diaria.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
eloy.ruizsoto
A mi me encanta zanahoria rayada, pasas,almendras,tomate y garbanzos o lentejas con aceite de Sésamo y vinagre mmmm el contraste agridulce.de las pasas con los garbanzos y la zanahoria me.chifla
rosagrud
A mi las legumbre me gustan mucho, pero hay alguna forma de paliar o evitar sus efectos secundarios... es que solo por eso no me merece la pena comerla enserio, lo paso fatal y se me ve la barriga super distendida despues
rosagrud
muchas gracias chicos, seguire vuestros consejos a ver si me van bien ;)
Ivan Fresneda Carrasco
Por suerte siempre he tenido facilidad con las legumbres, aunque alguna receta me la apunto para ir variando. Después de todo, tengo la sensación de que cuando las como me pego un atracón de cuidado. Tal vez porque me gustan en exceso.