Seguro que en alguna de vuestras clases de spinning os habéis encontrado con el típico compañero que parece que viene directamente del Tour de Francia: lleva un maillot a la última moda, zapatillas especiales, bebida isotónica, mitones (a juego con el maillot, claro), cinta en el pelo y, si me apuras, GPS. Pero, ¿qué es indispensable en una clase de spinning?
Cuando doy una clase hay una sola cosa que exijo que todo el mundo lleve: la botella de agua para hidratarse. A partir de aquí todo son accesorios de los que, en mayor o menor medida podemos prescindir. Pero, a la hora de hacer una compra, ¿qué es preferible: un pulsómetro o unas calas?
Personalmente, lo tengo clarísimo: el pulsómetro me parece casi imprescindible. No hace falta que sea de última generación: con que mida frecuencia cardíaca, a poder ser tanto en latidos por minuto como en porcentaje respecto a nuestra frecuencia cardíaca máxima, vamos sobrados. Es interesante que esté codificado (que posea su propia frecuencia) para que no se crucen nuestros datos con los de los compañeros.
Los sensores van en una banda que se coloca bajo el pecho, y que es recomendable que sea de tela y transpirable: mi primer pulsómetro tenía parte de plástico y era bastante incómodo. La información de nuestra frecuencia cardíaca queda reflejada en el dispositivo de la muñeca.
Controlar nuestras pulsaciones durante la clase de spinning es muy importante, tanto por nuestra propia seguridad, como para poder maximizar los resultados de los entrenamientos. Además, hay instructores que pueden indicarnos la intensidad del ejercicio a través de porcentajes, por lo que el uso del pulsómetro se hace prácticamente indispensable.
Las calas son una parte del calzado especial para bicicletas que permite que las zapatillas se "acoplen" a los pedales y no se muevan. Nos sirven para imprimir más fuerza al movimiento del pedaleo, y también a sentirnos más seguros cuando realizamos entrenamiento de velocidad.
¿Se nota el efecto de llevar calas en las zapatillas? Personalmente, yo sí que lo noto: el pie descansa sobre el pedal a la altura correcta (las calas hay que regularlas al inicio para colocar el pie en la posición idónea) y esto nos puede llevar a evitar posibles lesiones.
Y vosotros, ¿qué habéis comprado primero: el pulsómetro o las calas?
Imagen | Polar En Vitónica | Spinning: pros y contras
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dianitacaros
Hola! Yo compré primero el pulsómetro (empecé con un Polar FT7 y ya pasé a un FT40). Apenas hace un mes me compré las calas, y sí que se siente la diferencia al pedalear!
tonirun
Pues yo aconsejo comprar primero las calas, todos los que usamos pulsómetro sabemos hacer deporte sin el, en cambio se haces ciclismo con pedales automáticos ya no sabes montar en bicicleta con deportivas y pedales normales, lo mismo digo del culotte con badana. yo no lo uso en la clase de spinning entre otras cosas porque hay poca luz y no veo lo que marca.
Er-Chispa
Yo me compré un pulsometro, pero estoy un poco descontento con el, es un polar, pero va por bluetooth conectado con mi movil y una aplicacion que se llama NOOM. Me encuentro muchas veces que o le cuesta mucho coger la señal, o a veces habiendola cogido, la pierde facilmente y te miras la grafica de las pulsaciones y ves unos picos normales y de golpe una linea recta en la misma freq. Sabeis si eso es normal que pase? me refiero a si es comun que fallen los pulsometros por BT. si es asi, me plantearé comprarme uno de esos de reloj, pero mas adelante, ya que ahora he dejado la bici y el spining apartados. Le meto caña a la eliptica.
metalgades
Pues sin duda yo aconsejo las calas primero, con el pulsometro no necesariamente vas a obtener mejor rendimiento mas bien control, pero con las calas sin duda vas obtener mejor rendimiento y cualquiera acostumbrado medianamente a hacer algo de deporte sabe entrenar por sensaciones y mas si es en una clase de spinning que vas "a darlo todo" hay que aprender a escuchar el cuerpo y saber como vas de fuerzas ... lo dicho yo me haría primero con las calas sin lugar a dudas, luego "no sabes montar en bici" sin ellas.
mildran
Bueno, en primer lugar un pulsómetro no es demasiado caro. Los hay codificados por 20€. En cuanto a las calas, no solo se trata de que sujete mejor el pie (que también) sino que permite un pedaleo más redondo y permite un trabajo continuo ya que no solo "empujas" sino que te pemite "tirar" del pedal.
fernamay
Pues yo lo primero que me compre fue el pulsometro los monitores que nos dan las clases en el gimnasio donde voy dan las clases por porcentaje de pulsaciones y viene bien para intentar seguirlas y lo siguiente han sido las calas. Esto ultimo puede tener beneficios mejora la pedalada se hace más fuerza pero también una incorrcta colocación de ellas puede causar lesiones. Lo de la badana pues eso depende del culo de cada uno jejeje yo para spining no lo necesito pero para la bici de montaña no salgo sin badana ni a comprar el pan. Los demas accesorios pues yo diria que cuestion de estetica mas que de utilidad