Últimamente se está poniendo muy de moda una sustancia conocida como biotina para mejorar la salud de nuestro cuero cabelludo. Muchas son las personas que utilizan champú que contiene esta sustancia en grandes cantidades, y es que sus efectos se consideran sorprendentes, y por ello en esta ocasión queremos detenernos en esta sustancia y en los beneficios que aporta a nuestro organismo. Lo que sucede es que nosotros vamos a ver qué nos aportará su ingesta.
La biotina es una sustancia de origen natural que contienen muchos alimentos y que ofrece infinidad de beneficios para el organismo. Es cierto que por lo que se la suele conocer es por estar presente en champú para fortalecer el cabello y hacer que sea más resistente, cuando realmente la biotina actúa mucho mejor cuando es consumida a través de los diferentes alimentos. Nosotros en esta ocasión queremos ver algunos de los más importantes.
Cualidades
Para comenzar nos vamos a detener en las cualidades de este componente. Desde siempre a la biotina se le ha conocido como vitamina B8. Desde hace menos tiempo se le ha comenzado a llamar por este nombre. Si nos detenemos en su funcionalidad nos daremos cuenta que tiene un papel importante en el proceso de asimilación de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas, es decir, los nutrientes fundamentales del organismo.
Efecto en el organismo
Su presencia es esencial en los tejidos corporales y es por ello que es necesaria la biotina para mantener una buena salud en partes del cuerpo como la piel o el cabello. Esto es lo que da tanta fama a esta sustancia en todo lo relacionado con el cuidado corporal. Ante todo hay que tener presente que esta sustancia activa varias enzimas encargadas de diferentes procesos metabólicos importantes para el correcto funcionamiento corporal.
Hay que tener en cuenta que interviene en la producción de hemoglobina y en los diferentes procesos celulares del organismo. También interviene de manera directa en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, así como en la obtención de energía a través de la glucosa, lo que hace que sea una sustancia muy importante a la hora de mantener los niveles correctos de azúcar en sangre.
Cómo conseguirla
Es cierto que la biotina se puede encontrar en muchos alimentos de los que consumimos a diario, ya que es muy importante que el organismo mantenga unos niveles adecuados. Además, hay que tener en cuenta que el intestino la sintetiza a través de las bacterias que contiene. A pesar de todo nosotros vamos a hacer un pequeño repaso por los alimentos que más cantidad de biotina contienen y que nos ayudarán a prevenir trastornos por falta de esta sustancia como descamaciones dela piel, caída del cabello, alteraciones nerviosas…
Entre los alimentos más destacados donde podemos encontrar esta sustancia nos vamos a detener en la yema de huevo, las carnes, en las vísceras animales como el hígado o riñones. Las levaduras contienen altas dosis de biotina, así como la levadura de cerveza, las setas, las legumbres, los cereales integrales y sobre todo los frutos secos que la contienen en altas cantidades, ayudando a nuestro organismo a mejorar su estado sustancialmente.
Imagen | bluguia_pablo
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Musculman
Lamento contradecir tu reciente post, pero está mas que demostrado que es otro producto placebo, no tiene ningun tipo de accion sobre el crecimiento del pelo... No lo digo yo, esta semana he escuchado en varios programas de radio expertos hablar sobre este peculiar producto de moda. Power Balance Hair Edition.
9693
Si al final toda la salud se resume en comer bien, mucho más los deportistas (como es mi caso) que necesitamos más requerimientos de nutrientes y la BIOTINA es algo fundamental. Yo siempre he opinado que todos esos productos son un engañabobos, la gente se cree cualquier cosa... (algo harán, poco pero algo harán...)
CON LO FÁCIL QUE ES COMER BIEN Y SALUDABLE!!!!! :)
omenaca
Hola:
A mí me gustaría que alguien me hablase de la avidina, que se encuentra en la clara de los huevos. Es un tema que me preocupa muchísimo; y de hecho: nunca tomo claras de huevo sin sis respectivas yemas. Es decir: siempre tomo la(s) yema(s) junto con la(s) clara(s).
¿Alguien puede decir si mi temor es infundado?
Y en el caso de que verdaderamente la avidina destruya la biotina incluso cuando está cocida: ¿Es peligroso tomar merengue? (cuando la parte de dentro del merengue queda cruda y sólo se forma una costra por fuera, o cuando no se hornea) ¿Y la mayonesa? ¿Y las tortillas (que a mí me gusta que queden jugosas)?
Aprovecho la coyuntura para preguntaros, que es un tema que me preocupa. Gracias de antemano. :)