Lo de que un alimento engorda es relativo, de manera estricta todo lo que nos comemos engorda porque tiene calorías y si no las tiene es porque no aporta nutrientes y no tiene mucho sentido comerlo (excepto en el caso del agua claro). Pero una de las cosas que más me sorprende es cuando la gente dice: “yo no como fruta porque engorda”.
Esto puede tratarse como un falso mito, la fruta ni mucho menos te va a engordar si comes tus 3-5 raciones recomendadas al día, todo lo contrarío, te va a proporcionar las vitaminas y minerales que necesitas, más un extra de energía que es la que la gente cree que engorda porque sobre todo es a base de azúcares.
Cierto es que la fruta es rica en azúcares simples, y que estos cuando no se utilizan pasan por el hígado y se convierten en grasas de almacén. Pero analicemos la situación: yo me como una manzana, dicha manzana tiene unas 50-75 kcal, el equivalente a unos 10-15 gramos de azúcares. Realmente merece la pena dejar de comer fruta por 10 gramos de azúcar, que equivalen al azúcar que podemos echar a un café.
Eso sin contar que las frutas suelen tener un alto índice glucémico, por lo que ese azúcar pasa a sangre de manera rápida y si estamos activos lo vamos a utilizar, porque 50 kcal se queman andando 10 minutos, subiendo unas pocas escaleras o limpiando la cocina.
Pensemos que de algún lado tenemos que sacar las vitaminas y minerales, y prescindir de la fruta limita en gran parte el poder adquirirlos. Si te preocupan las calorías sustituye el azúcar de tu café por sacarina, o deja de comer alimentos mucho más calóricos, pero no pongamos la excusa de que la fruta engorda porque esta es necesaria y su aporte calórico es minúsculo y con total seguridad lo vamos a quemar.
En Vitónica | ¿Qué es mejor, comerse o beberse la fruta?
En Vitónica | Fruta, ¿antes o después de las comidas?
En Vitónica | Los españoles comemos poca fruta
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Kitune
No has hablado de la subida de insulina al tener un pico tan rápido de azucar en sangre como bien has dicho, lo que provoca entre otras cosas que se almacene rápidamente. Por eso lo de que la fruta engorda.
Las vitaminas y minerales se pueden conseguir de muchos otros sitios sin tener que añadir fructosa obligatoriamente.
No estoy diciendo que no haya que consumir fruta, pero 5 porciones al día es excesivo teniendo en cuenta lo de antes.
Y por favor, no recomiendes la sacarina...
Un saludo.