Significa dieta de la larga vida, pero por lo contrario su seguimiento puede acarrear graves consecuencias para la salud. Este tipo de dieta rechaza todo alimento procesado o considerado adulterado por haber sido manipulado. La dieta pasa por diez estadios de restricción dietética hasta llevar a la alimentación exclusiva de cereales.
Los alimentos se clasifican en dos categorias: Yin y Yang, teniendo que existir una armonía entre ambos para lograr el bienestar físico y mental. Los alimentos Ying son los alimentos totalmente naturales: azúcar, frutas, miel o alcohol. Los alimentos Yang se deben de limitar, algunos de ellos son: comidas saladas, carne roja, aves o café.
La dieta consiste en dietas que van numeradas del -3 al +7. Las cinco primeras eliminan alimentos de origen animal de forma progresiva siendo cada vez más vegetarianas. El resto va eliminando los alimentos procesados o elaborados hasta llegar a la dieta +7, en la que sólo se consumen granos de cereales triturados. A parte, se reduce la cantidad de agua ingerida, lo que puede llevar a la deshidratación.
Características de esta dieta:
-
Los alimentos se deben de cocinar con aceite vegetal o agua, en recipiente de barro o hierro y sólo se salan con sal marina, nada de sal refinada y/o enriquecida.
-
No se permite el consumo de frutas y verduras tratadas con abonos o fertilizantes.
-
Se evitan los alimentos que proceden de países alejados del lugar de donde se viva.
-
Se da prioridad a las verduras estacionales.
-
Se evitan las hortalizas como las patatas, berenjenas y tomates.
-
Nada de especias o ingredientes químicos.
-
Como fruitivos sólo se admite el té de China natural o el japonés.
-
Están recomendados los cereales con diferentes modos de preparación: arroz, trigo, centeno, maíz, cebada, mijo...En cambio no se recomiendan sus harinas.
-
Se reduce al máximo la ingesta de líquidos.
-
Se mastica cada bocado por lo menos 50 veces.
Consecuencias nutricionales del seguimiento de la dieta:
-
A medida que se pasa de la dieta -3 a la +7 comienzan a aparecer carencias de proteínas, hierro, calcio, vitaminas A, D, C y B12.
-
Además la alta presencia de fitatos disminuye la abosorción de los pocos minerales que puedan haber, apareciendo a la larga enfermedades como: anemia, escorbuto, hipocalcemia o hipoproteinemias y por tanto desnutrición.
Si pensabas que seguir una dieta macrobiótica era fácil te equivocabas, para llegar del estadío -3 al +7 prácticamente deberías de irte a vivir al campo y cultivar tú mismo tus propios cereales y frutas.
Hoy día la moda de la dieta macrobiótica se aproxima más a las dieta de -3 a +1, que se asemejan en cierto modo a las ovolactovegetarianas o vegetarianas estrictas. Lo que queda claro es que un seguimiento estricto o parcial de este tipo de dieta puede producir carencias, y que su seguimiento hoy en día es prácticamente imposible, es más bien una parte de filosofía que surgió a inicios del siglo pasado, de la que hoy quedan vestigios o sucedáneos.
Más información | Consumer
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cristineta
Yo tampoco lo habia escuchado, bueno lo de macrobiotica, me sonaba el nombre, pero no sus caracteristicas y "pijerias"… la verdad es que me ha sorprendido bastante.
Un saludo a tod@s!
Juan Lara
Más que una dieta era una filosofía de vida, lo que pasa que las modas actuales la han adaptado como dieta de adelgazamiento, pero vamos, es imposible seguirla al pie de la letra, l@s famos@s que dicen seguirla son como mucho hasta el nivel +1.
Albaricoque
Muy interesante este post… nunca había oído algo igual. Exageradísimo, verdad?