Todos los nutrientes pueden ayudar al momento de deshacernos de la grasa en nuestro cuerpo, tal es así que ya hemos contado que las vitaminas son imprescindibles para lograr este objetivo, y entre ellas, es fundamental que no te falte vitamina C si quieres quemar grasas.
Además de mejorar nuestras defensas y protegernos ante el estrés, la vitamina C se asocia a la proporción de grasa corporal y a la capacidad del organismo de quemar y oxidar lípidos. En concreto, quienes tienen escasa vitamina C, queman un 25% menos de grasas durante una hora de ejercicio moderado que las personas que tienen niveles normales de ácido ascórbico en su cuerpo.
Además, un estudio que evaluó la relación entre la grasa abdominal y los niveles de vitamina C en plasma, comprobó que a menos vitamina C más porcentaje de grasa corporal independientemente del peso y la edad de las personas.
Se cree que la vitamina C podría favorecer la quema de grasas mediante su intervención en la síntesis de carnitina, una sustancia que se requieren en cada célula del cuerpo para que éstas oxiden y degraden las grasas.
Entonces, además de tener en cuenta el entrenamiento y la calidad de los alimentos así como la cantidad que consumimos, es imprescindible que no te falte vitamina C si quieres quemar grasas, pues al parecer, su presencia en el organismo es de real importancia para que éste pueda oxidar lípidos y eliminarlos de los tejidos.
Bibliografía consultada | Am J Clin Nutr December 2005 vol. 82 no. 6 1203-1209; Nutrition & Metabolism 2006, 3:35 doi:10.1186/1743-7075-3-35; BioMed
En Vitónica | La dieta que te ayudará a quemar grasas
Imagen | Thinkstock
Ver 6 comentarios
6 comentarios
eva.fernandezroldan
Muy interesante!!
Leí en un artículo que cien gramos de kiwi, apenas poseen 50 calorías y que su escaso aporte calórico, contrasta con su riqueza en vitaminas y minerales. Contiene dos veces más vitamina C que la naranja y el doble vitamina E que el aguacate, y también buena cantidad de vitamina A, pero con el 40 por 100 menos de calorías. Es rico en sales minerales, sobre todo potasio con 330 mg. casi tanto como el plátano considerado la fruta más rica en este elemento, 24 mg. de magnesio, 30 g. de fósforo y cromo. Pero también recomendaba tomarlo por las mañanas en ayunas, al igual que desaconsejaba tomarlo a partir de las 12 del medio día.
Un saludo!!
sergiocurra
El kiwi sí tiene más vitamina C que la naranja. Otras frutas como las fresas,papaya,grosella y, especialmente, guayaba tienen un aporte superior a cualquier cítrico.
alvarofb
Puedo comer en ayuno una naranja y luego entrenar?