Los entrenamientos casi siempre son diferentes dependiendo de la persona que los lleve a cabo, ya que cada uno tiene una serie de manías y costumbres que lleva a cabo en las salas de entrenamiento. Una de ellas es el momento en el que va a acudir a entrenar. Pero a pesar de tratarse de una costumbre, mucho se ha hablado sobre si es mejor un momento que otro para trabajar nuestro cuerpo. Por ello esta semana la pregunta que lanzamos gira en torno a este tema:
¿Cuál es la mejor hora del día para entrenar?
Es cierto que la gran mayoría de los que acudimos a entrenar lo hacemos por la tarde debido a que es el momento en el que acabamos de trabajar y es cuando podemos acudir a entrenar, pero esto no quiere decir que sea el mejor momento del día. Es cierto que seguro que para muchos es el mejor momento, pero después de una jornada laboral no siempre nuestro cuerpo responde bien a los entrenamientos. Por este motivo queremos que entre todos lleguemos a saber cuáles son los mejores momentos para trabajar nuestro cuerpo.
Es importante que reparemos en los momentos en los que nos encontramos mejor y podemos entrenar con todos los sentidos puestos en ello. Para ello lo que os recomendamos es que deis vuestras respuestas al respecto en la parte de respuestas a esta pregunta y no en los comentarios de este post, ya que no se tendrán en cuenta para la semana que viene y para la más valorada de las opiniones.
Respuesta a la pregunta de la semana pasada: ¿Qué hacer para dormir mejor?
La semana pasada nuestro compañero Juan Lara nos planteaba esta pregunta. Un tema que interesa mucho y que por lo tanto ha tenido muchas respuestas. Entre las más valoradas destacaremos la realizada por cabito:
Pues es muy importante “prepararte para el sueño”, y eso implica tener una rutina o un ritual, que no tiene porque ser el mismo para cada persona, pero que para cada persona sea siempre el mismo (si no no sería un ritual), para que nuestro cuerpo y cerebro “aprendan” que después hay que dormir. Para unos será la ducha caliente, o el baño, para otros técnicas de relajación, para otros un vaso de leche caliente…en mi caso, cenar ligero y temprano,me preparo una infusión relajante y muuuuy calentita, me desparramo en el sofá, leo el libro que corresponda en ese momento…y cuando me da el sueño me voy inmediatamente a la cama. Jamás me quedo en el sofá durmiendo, y procuro que el dormitorio sea sólo para dormir,y creo que mi cerebro se ha acostumbrado. Por supuesto, algunas veces hay factores externos que no puedo controlar y hacen que no pueda conciliar el sueño, pero por lo general, esos son mis truquitos y me funcionan(ah!,y que tengo la conciencia tranquila, claro,jejejejeje…)
Como segunda respuesta más valorada destacaremos la llevada a cabo por lastprime:
Tener sex… nah, leer y relajarse :D
Ver 12 comentarios
12 comentarios
josexas
En mi opinión es por la noche, a eso de las 20.00 o 21.00. Después queda para concluir el día una cena ligera, ducha y a la cama! He probado también ir por la mañana pero me noto con pocas fuerzas para entrenar.
Lissy
Depende mucho de cada persona. En mi caso prefiero por la mañana y si es a las 10 en vez de las 12 mejor,pues es como un chute de fuerza y vitalidad para el resto del día. En cambio cuando tengo que ir de tarde se me hace más cansino, me cuesta mucho más ir.
persomiar
yo también pienso que después de la jornada laboral, de 8 A 9 de la tarde, después ducha cena ligera y cama!!
Nerevarine
El medio día es mi mejor momento, en el hueco que da el trabajo. Estoy aún con las pilas cargadas, motivado y con la alimentación controlada. Por la noche no daria el 100% y por la mañana llegaría al trabajo sin fuerzas para nada.
Salu2 ;)
davibueno
ay alguien de aqui que siga el reto de la portada mens health, pues que vea los horarios de entrenamientos
adrymarano
Opino, que todo esto se trata de seguir una vida sana, y poder vivir muchos años gracias a esto, para lograr esto, hay que aprender a vivir con una nutrición balanceada solo de comida y aprender a que la suma comida+ejercicio nos permita estar como queremos, sin estar pensando uhh... son las 14:00 tengo que ingerir 20g de proteina, etc... Los suplementos, los dejaria solo a los que quieren dedicarse al cuerpo, ya sea por modelaje, competiciones, o tal vez porque quieran ser himan...que se yo, no son malos,pero no para una persona que su objetivo, es que simplemente se quiere ver bien y sentirse bien Yo estoy feliz con mi cuerpo, comiendo sano y haciendo ejercicio
tgarijo
Yo entreno a las 7:00 de la mañana.
Despues sauna de vapor, ducha y al trabajo.
davibueno
lo mejor es cuando llevas poco tiempo despierto ya que el cuerpo a penas a gastado energia, aunque habra gente que no pueda.
txemaortizsam
yo desde luego cuando entreno por la mañana siempre voy peor y me noto con menos fuerza. cuando me noto más potente es por las tardes.
Alberto Mariz
Creo firmemente que eso depende de cada persona, pues los hay que prefieren por la mañana antes que por la tarde y viceversa. Por otra parte, considero que el hecho de ir al medio día al gimnasio es un buen punto, puesto que aún tienes bastantes reservas de energías, llevas las comidas justas y al menos, si te fatigas, has tenido el resto de la mañana para rendir y tienes la tarde para descansar y estar a tope el día siguiente. Pero por supuesto esto es una opinión personal, después cada uno verá en función de su forma de ser y su rutina diaria.
estarbeats
Bueno, yo soy de las personas que despiertan temprano en la mañana como Bob Esponja: ESTOY LISTO! En lo personal me siento mejor ejercitándome por las mañanas a eso de las 8:00 A.M. Y para dormir, una instrumental lenta y agradable a los oídos acostado en la cama con audífonos y al rato estoy dormido como un tronco.