Un nuevo debate fitness llega a Vitónica, ya van cuatro, tras iniciarnos con cenar o no cenar hidratos de carbono, un segundo sobre la ventana anabólica post entreno y un tercero sobre el cardio en ayunas.
En este nuevo post de debates fitness vamos a tratar un tema que la sociedad profana en el fitness lo trata como el producto milagroso por la que se consigue la ganancia muscular, la necesidad de los batidos de proteínas.
La gente que piensa que los batidos de proteínas son indispensables
Gran parte de la sociedad piensa que los resultados que se obtienen en el fitness son gracias a los suplementos deportivos, viendo a estos, y en concreto a los batidos de proteína como la panacea, esa piedra filosofal que al tomarla te crecen los músculos instantáneamente.
Incluso dentro del mundo del fitness existe un gran número de personas que aseguran que para conseguir un buen cuerpo y acercarse a los objetivos que nos marquemos dentro de la hipertrofia muscular es indispensable tomar batidos de proteína además de una dieta alta en proteínas.
Aseguran que la calidad de estas proteínas es muy alta y su disposición o asimilación es tan alta que el cuerpo los puede usar justo en los momentos de mayor necesidad o anabólicos de cada momento diario, o incluso para asegurar momentos en los que vayamos a pasar necesidad de proteína.
Está gente incide en la importancia de tomar batidos en tres momentos concretos, uno de ellos nada más levantarse para paliar el ayuno de la noche, otro justo después de entrenar para aprovechar la ventana anabólica que se abre tras el entreno de pesas y otro, en este caso batido de caseína (asimilación secuencial) justo antes de ir a dormir para nutrir al cuerpo durante toda la noche.

La gente que piensa que los batidos de proteínas no son necesarios
Haciendo caso omiso a la opinión de esa parte de la sociedad que cree que los batidos son perjudiciales para la salud, quizá porque no saben que es simple proteína sacada de la leche o de los huevos, como si tomasen sólo las claras de los huevos, ya que es una opinión fuera de contexto.
Así mismo en el mundo del fitness existen algunos detractores de los batidos de proteína, gente que se niega a usarlos en ningún concepto ya que cree que no le pueden aportar ningún beneficio, ya que su dieta es muy equilibrada y llegan al mínimo que se marca como genérico para la hipertrofia muscular (2g x kg de peso).
La mayoría de estas personas basan su razonamiento en el puro marketing en que nos bombardean todas las compañías de suplementos, y como muchos de estos suplementos no tienen un estudio positivo que confirme sus teóricos beneficios engloban a todos los suplementos en un mismo saco.
Mi opinión al respecto
En esta ocasión estoy no me posiciono claramente hacia ninguno de los dos bandos, más bien, creo que los batidos de proteína no son más que eso proteína, la cual varía su calidad con respecto a la proteína de los alimentos típicos en base a la asimilación que busquemos.
Si bien, nunca basaría mi alimentación en tomar batidos de proteínas porque los toma uno del gimnasio que esta cuadrado, me lo diga el monitor de turno o porque en la tienda de suplementos me han dicho que sin Whey Protein no voy a alcanzar nunca mis objetivos, ya que los objetivos si no se alcanzan son por una dieta pobre o poco equilibrada para nuestro objetivo.
En cambio sí que recomiendo los batidos de proteína, me parece un suplemento indispensable por varios motivos, como son: fácil transporte, precio mucho más bajo (en relación a la cantidad de alimento que hay que sacar para obtener la misma cantidad de proteína), rápida asimilación, sabores dulces para saciar la gula en momentos de definición, asimilación secuencial para nutrir al cuerpo en momentos puntuales o suplemento ideal para llegar a la cantidad de proteína mínima diaria.
Está claro que alguien que se inicia en el fitness nunca debe tomar ningún suplemento, primero debe aprender a crearse su dieta, a no ser que acuda a un nutricionista deportivo y se lo gestione, pero alguien con una buena experiencia, que ha leído lo suficiente como para saber su necesidad proteica me parece que es una de las mejores opciones para suplementarse.
Tampoco creo en esos momentos idóneos para tomar los batidos, pero si que creo que son tres momentos muy interesantes para tomarlos, aunque me quedo con el post entreno (si bien la ventana anabólica ya debatimos y me posicione claramente en que creo que no existe), un momento ideal en el que se meten hidratos simples (IG alto) y se puede usar proteínas de asimilación rápida para que estos hidratos se asimilen lo más rápido posible, lo cual no ocurriría si van con proteína en forma de alimento (sería más lento).
¿Cuál es tu opinión
Esa es mi humilde opinión, pero ahora en Vitónica queremos saber tu opinión y sirva para abrir un pequeño debate en los comentarios de este post sobre lo qué piensas acerca del tema tratado en esta ocasión.
Imagen | <a href="http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Protein_shake.jpg">Wikimedia Commons</a>
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Er-Chispa
Estoy completamente de acuerdo con tu opinion personal David. Ni son esenciales al 100% ni hay que demonizarlos como alimentos artificiales en botes de plastico, por que por esa regla de 3, la leche en polvo para los biberones de los crios no deberian darlsela, y fijate tu por donde sale del mismo sitio que la whey.... lo mismo con los yogures, que muchos se pueden leer en sus indredientes "Proteinas de la lecheee" fijate tu por donde...
Mi opinion al respecto es que los batidos no son necesarios, pero si tu economia te lo permite son convenientes. Primero, es una forma facil de transportar una buena cantidad de proteina. Segundo, hay estudios que demuestran que la ingesta de proteinas post entreno mejora en gran medida la sintesis proteica. Luego el sabor dulzon que comentas, son un gran alivio cuando haces dietas para definir.
Pero lo mas importante de todo, es no olvidar que tienen que estar incluidos en la relacion de macronutrientes de la dieta, pera no provocar un superhabit calorico y dar mas calorias de las que demanda nuestro organismo. Por eso es importante controlar las calorias que comemos.
Luego está el tema de que la gente toma los batidos whey a todas horas y eso tampoco es, porque estas proteinas son de asimilacion rapida, por lo que igual que los carbohidratos de asimilacion rapida como el azucar hay que evitarlos a todas horas menos en horas circundantes al ejercicio.
Con el tema de la caseina, es la proteina buena para usar en determinados momentos en los que se prevee que se pasará un largo periodo de tiempo sin nutrientes, como puede ser la noche, o para cualquier hora del dia como sustitutivo de alguna comida o añadido a alguna con poco aporte proteico. Del mismo modo que lo son los carbohidratos de asimilacion lenta. Esta proteina junto con la del huevo, que es de asimilacion media, son las 2 proteinas buenas para tomar a cualquier hora del dia.
Ojo, que con esto no quiero decir que se tenga que sustituir comidas o que haya que tomar batidos, solo que hay que tenerlos como un alimento mas, que a falta de algunos micronutrientes, puede beneficiarnos en gran medida para nuestros objetivos.
Lo importante a tener en cuenta, es que la suplementación deportiva, es como mucho un 5% de nuestros resultados, lo mas importante es una buena alimentación equilibrada, una rutina bien estructurada y un descando acorde. Es el triangulo a respetar por cualquier amante del mundo del deporte.
A.J.
Estoy de acuerdo con David en que, ni se deben rechazar radicalmente, ni recurrir a ellos a la ligera. Y hablo por propia experiencia.
Hace ya unos 3 años que empecé a tomarme en serio el deporte en cuanto a alimentación y planificación. En mi primer año cometí el error de dejarme llevar por las recomendaciones de los entrenadores y la gente del gimnasio al que asistía por aquel entonces respecto a los suplementos, y empecé a gastar dinero en multitud de batidos cada mes. Tomaba 3 o 4 al día (me cuesta mucho ganar peso) creyendo que los necesitaba (o eso me hicieron ver), lo que me daba muchas veces sensación de saciedad, provocando consecuentemente que comiera menos alimentos naturales. No hace falta decir el grave error que esto supone, pues estás dejando de aportar vitaminas y nutrientes esenciales para el cuerpo que los alimentos naturales poseen y los batidos de carbo y protes no.
El desenlace, resumiendo, fue una serie de infecciones recurrentes por una brutal bajada de defensas que me duró cerca de dos años e hizo que dejara el deporte uno entero, con lo que gasté muchísimo dinero por unos resultados nada excepcionales (y que perdí rápidamente) que bien podía haber alcanzado disfrutando de buenos alimentos.
A día de hoy no tomo suplementos, llevo una alimentación equilibrada basada en muchos consejos de esta web (y especialmente la de un médico que me trató en su día), y peso casi 8kg más que cuando los tomaba, adquiridos en menos tiempo y con un buen nivel de definición.
Dicho esto, no estoy en contra de ellos, pero sí es cierto que hay que saber tomarlos, y si no es así, mejor no hacerlo.
cabito
David, llevo un montón de años en el mundo del gimnasio y no puedo estar más de acuerdo contigo(así que en lo que a mi respecta no hay debate, jeje). Mi opinión es que tanto los argumentos que dan los defensores como los detractores a ultranza están basados en la ignorancia sobre el asunto y la mala informacion, y creo la postura más inteligente es la que explicas en tu post
lastprime
Debería tomarlos quien no llegue a su requerimiento proteico diario, el resto de personas que no lleve los macros si lo toman allá ellos, es barata, buena y conveniente; no tienen problema, pero se estarían gastando dinero por gastar.
Pero no son una necesidad estricta a no ser que estés yendo a por >270gr de prot/dia.
blasjose
Yo tomo las protes despues de entrenar y me sientan muy bien como un aporte rapido de nutrientes post entreno. Pero solo es un suplemento no un sustituto de una comida. La alimentacion es lo importante.
adrymarano
Opino, que todo esto se trata de seguir una vida sana, y poder vivir muchos años gracias a esto, para lograr esto, hay que aprender a vivir con una nutrición balanceada solo de comida y aprender a que la suma comida+ejercicio nos permita estar como queremos, sin estar pensando uhh... son las 14:00 tengo que ingerir 20g de proteina, etc... Los suplementos, los dejaria solo a los que quieren dedicarse al cuerpo, ya sea por modelaje, competiciones, o tal vez porque quieran ser himan...que se yo, no son malos,pero no para una persona que su objetivo, es que simplemente se quiere ver bien y sentirse bien Yo estoy feliz con mi cuerpo, comiendo sano y haciendo ejercicio
emedoble
Los batidos son un suplemento, un añadido, vamos. No son fundamentales para nada, pero en según que ocasiones pueden venir bien.
Vienen bien porque son rápidos, fáciles y limpios, tanto para llevarlos como para prepararlos o tomarlos. Además de ser una ingesta bastante limpia de proteína. Ese es todo su misterio.
¡Ah! y tampoco son milagrosos. No por tomar 3 batidos diarios vas a marcar tableta si no te machacas en el gym y cuidas el resto de tu dieta.
Ivan Feijoo Lopez
Totalmente de acuerdo con tu post! El problema está en que no todo el mundo es consciente de esto, y se deja llevar por simples comentarios sin fundamento alguno...de gente que no tiene ni idea tampoco...en fin...que voy a decir...
Piensan que por tomarse unos cuantos "polvitos magicos" (cuanto más mejor) ya tienen todo hecho, sin caer en la cuenta de que la base (un gran porcentaje) del entrenamiento que llevamos a cabo recae en la alimentación, seguir una dieta lo mejor elaborada posible para alcanzar nuestro objetivo (definición, hipertrofia,...) es fundamental, y a partir de aquí es cuando nos podemos plantear la ingesta de suplementos deportivos, que no dejan de ser lo que su propio nombre indica... "suplementos"!
Espero que cada vez más gente se cultive un poco más deportivamente hablando, ya que lo único que están haciendo es tirar con el dinero (¡y las tiendas encantadas!) y lo que es peor, en algunos casos mermando su salud que a la larga puede traer consecuencias más serias... (sobrecargas renales, etc). Un saludo!
asiercillo
Opinión: Necesarios no son en absoluto, pero pueden ser terriblemente convenientes. Si se sigue una dieta adecuada el aporte proteico necesario será el conveniente, tanto por cantidad como por el tiempo en el que se dé. ¿Es una solución cómoda? Por supuesto, pero no reduce la necesidad de una dieta adecuada.
Y sí, habrá gente cuya ingesta proteica sea excesiva y pueda acabar ocasionando "fatiga" renal, pero serán aquellos que tengan ya un problema de base y cuyo exceso de proteína sea muy alto.
(Y creo que he dicho lo mismo que en el post pero cambiando palabras)
inmaculadad2
Hola, este artículo me viene fenomenal para preguntaros a todos los que estais por aqui si los suplementos de proteínas engordan. Mi caso: llevo 9 años en el gym, hago spinning a diario y algo de combat y pump, y también sala de aparatos. Llevo 3 semanas tomando un batido de proteinas junto con un termogenico que me recomendaron en una tienda de suplementos deportivos. He notado que he engordado, me ha salido tripa, y los vaqueros estan más ajustados. No me peso nunca, pero lo noto en la ropa enseguida. Esta semana ya no me voy a tomar el batido post-entreno aunque sí, el termogénico. Qué pensais? gracias.
c26000a
En cuanto al tema en cuestion. Pues me parece que los batidos si bien no son indipensables cumplen su funcion para puntos claves del dia. Despues del entrenamiento me parece conveniente una buena dosis de proteina para el cuerpo y que más facil que tomarse un rico batido sabor a vainilla con una banana? :) . Otro momento que creo importante es antes de dormir, el cuerpo durante la noche realiza gran parte de la reparacion de los músculos y un batido de caseina siendo proteina de digestión lenta te permite tener un suministro alto de proteina al cuerpo mientras duermes. Aunque personalmente me parece el batido de caseina un poco espesa, prefiero tomarme un 3 vasos de leche antes de dormir :P
karimcablem
muy interesante tus comentarios, sobre todo por la experiencia que llevas en este medio.
ahora bien me gustaria saber si esto mismo aplica cuando se recomienda los multivitaminicos, glucosamina y condroitina, etc ya que tambien he escuchado opiniones a favor y otras en contra.
un saludo
karimcablem
muy interesante articulo, excelente fuente de información ya que muchas veces solo nos guiamos por lo que nos dicen siendo esto cierto o falso.
ahora bien me gustaria saber si esto mismo aplica a los mutivitaminicos, glucosamina y condroitina, etc ya que tambien hay muchas opiniones a favor y encontra.
nazgulin
Hay estudios que han verificado que no hay diferencias apreciables entre tomar 1'5gr por kilo de proteina a 3gr por kilo, así que es muy dificil que tengas que suplir una carencia de proteinas en tu dieta (Hombre, si estás en una supercalórica de más de 4500 kcal igual si XD)
Lo único es la biosolubilidad, es decir, que % de esas proteinas es absorvida efectivamente por el cuerpo y es ahí donde las proteinas en bote ganan por goleada a casi cualquier alimento ... salvo el suero de leche :P
zxx
yo llevo en el gym cerca de 1 año y 3 meses y hace unos 3 o 4 meses empece a tomarme batidos de proteina solamente despues del entrenamiento y ahora he empezado una dieta para quemar grasa, entreno por las mañanas drante 45 minutos solamente cardio, y luego ya por las tardes entreno normal, ago lo que me corresponda ese dia, ya sea pectoral,triceps,biceps etc... es bueno eso que ago? saludos!
letysanmay
Este tema me interesa a ver si me podeis ayudar los que sabeis del tema, yo llevo poco tiempo en esto, soy una chica, hago cardio, spinning, y ejercicios de pesas. En cuanto a la dieta intento comer lo mejor posible, pero al minimo de proteinas diarias nunca llego, ya que para mi sería comer muchisimo y no me entra tanta cantidad de comida. Habia pensado tomar proteina en batido, asi como una comida entre comidas, y tambien asi para evitar a veces el ansia que me da por picar entre horas. Una vez pedi consejo a una tienda de suplementos preguntandole lo mismo, y me mando tomar mil cosas al dia, y eso no quiero. No se si me aconsejais hacer esto que pienso o mejor intentarlo con mi dieta diaria. En el caso de hacerlo, que tipo de proteina deberia tomar y cuantos batidos al día? Yo pensaba que con uno o asi me serviria. Gracias!!
aarnau
Buenas mi opinión es la de la mayoría de vosotros, se deben saber usar y tener la suficiente experiencia para sacar beneficio de ellos con la dieta adecuada.
También quería hacer una pregunta haber si alguien la sabe responder:
Me gustaría saber si se puede tomar el batido justo al levantarse pero junto al desayuno, ¿o así no se asimilaría del todo bien?, normalmente desayuno 30 minutos después pero también me gustaría saber si es posible hacerlo todo junto.
Muchas gracias.
oscar
son nesesario segun el objetivo que quieras alcanzar .. ademas son muy utiles para cuando no tienes tiempo para prepara una buena comida
calcetas
Buenas!!
He decidido registrarme porque veo que este es un blog donde la gente domina del tema.
Bueno al lío , definiría mi cuerpo como una mezcla de de ectomorfo y mesomorfo.
Por lo que entendí, ya que soy delgado ,pero la barriguita no me la quito desde los 15 (tengo 30).
La verdad que llevo yendo al gym desde verano(otra veces fui al gym pero nunca tan de seguido), pero seriamente , siguiendo una rutina de entreno para los diferentes músculos y yendo 3 veces a la semana mínimo , desde Marzo.
Pero la verdad que no subo nada de musculo , se que el 80% es la alimentación que se lleve, bueno aquí he de decir que me he puesto serio desde Marzo también , no es que antes comiera mal , pero ahora intento dirigir mi dieta a las proteínas (aunque con lo caro que esta la ternera y el salmón , mi dieta se simplifica a arroz,pollo,atún ,ensaladas y pavo,hago todas las combinaciones posibles xD).
Como después de tres meses mas o menos serios no he visto casi ninguna mejora , me gustaría implementar mi dieta con algún batido( una pregunta ,con una alimentación no muy equilibrada ,porque lo se, aunque lo intente, no es tan equilibrada como debería y no estoy hablando de comer fast food diariamente )y mi desconocimiento total del tema de los batidos ( no dan mucho trabajo al hígado o riñones?¿ ya sabéis , a la hora de filtrar suciedades) , que me recomendarías para empezar a implementar mi dieta??
Si sirve de algo mido 1,85 y ahora estoy en 75kg , mi complesión es delgada,pero con los llamados abdominales caídos xD
Muchas gracias por leer este ladrillo.
Saludos!!
Jose
Yo llevo 8 meses en este mundo del fitness, así que, no soy ni mucho menos un experto.
Tengo que reconocer que soy la mayor persona "anti-suplementos" que existe, por una razón muy simple: poco a poco, con constancia y esfuerzo, voy consiguiendo el cuerpo musculado que siempre he querido y me repatea el alma que la gente de mi alrededor siempre me haga la misma pregunta: ¿Cuántos batidos de proteínas tomas al día?. Me revienta el alma que un deporte tan sano y bonito como el fitness sea asociado a los batidos de proteínas y a los "alimentos" artificiales que vienen en botes de plástico.
Yo me preparo mis propios batidos de proteínas caseros. Tengo 3 recetas distintas que voy combinando en los post-entrenamientos. No me hacen falta los suplementos y me siento super orgulloso de estar consiguiendo mi objetivo sin ni siquiera saber preparar un batido de proteína en polvo.
Esa es mi opinión. Un saludo
davibueno
Mi humilde opinion los batido son importantes y mucho, por que forman parte de la dieta diaria, en este mundo del deporte ay que seguir la piramide (dieta,entrenamiento,descanso) siguiendo estas tres pautas se consiguen buenos resultados, gracias you say no...
esther.abad.94
La verdad que no entiendo a los que dicen que los batidos no son nada necesarios. Como bien se dice en este post, es proteina como la que tiene el alimento. Pero lo importante es que nos aporta la velocidad de asimilación en el cuerpo que necesitamos (ya sea rápida o lenta). Para mi esencial despues de entrenar.