El sobrepeso y la obesidad son condiciones que han crecido y continúan haciéndolo desde hace más de una década a pasos agigantados. Antes, quizá el exceso de peso parecía algo raro frente a los modelos delgados que se exponen socialmente, sin embargo, algo parece haber cambiado al respecto, por eso, hoy queremos tu opinión y la pregunta de la semana es la siguiente:
¿El sobrepeso es mejor visto que antes?
Como siempre, las respuestas a nuestra pregunta semanal las esperamos en la sección Vitónica Respuestas, donde podemos discutir al respecto.
La verdad es que personalmente creo que hay un cambio de percepción hacia la persona con sobrepeso u obesidad, en parte porque se ha vuelto mucho más frecuente ver a una persona con sobrepeso en la calle y en parte porque todos comenzamos a tener una idea acerca de estas condiciones, pensando en ellas no como una “falta de voluntad” o “carencia de cuidado” sino más bien como una enfermedad con causas y soluciones muy complejas.
Cuéntanos qué piensas al respecto en la sección Vitónica Respuestas.
Respuestas a la pregunta de la semana anterior: ¿Cual es el deporte de invierno que más se adapta a nuestras necesidades?
La pregunta de la semana anterior nos interrogaba acerca del deporte de invierno que más se adapta a nuestras necesidades, y entre las respuestas mejor valoradas encontramos la de nuestro gran Simineldorado (escarpiiiiiin ganador):
Unos largos en las piscinas climatizadas y un poco de bike por los montes, que ofrecen unas vistas increíbles en estas fechas!
Y por otro lado, no podemos dejar de destacar la respuesta de Bea157:
Supongo que para gustos los colores… Pero a pesar de lo poco que lo puedo practicar por limitaciones economicas, para mi sin lugar a dudas el SNOW!! La sensacion cuando uno baja por las pistas es inigualable a otros deportes, ni si quiera el Ski. Opinion personal claro esta, cada uno tendra sus preferencias.
En Vitónica Respuestas | ¿El sobrepeso es mejor visto que antes?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
santigentegym
Buenas noches Toni. Después de leer tu comentario de antes debo pedirte disculpas. No he contemplado el hecho de que hay veces que las personas que no se cuidan caen en un círculo vicioso. A niveles bajos de dopamina (en un estado de ánimo bajo, deprimido...) pueden darse situaciones de ansiedad y pueden desembocar en atracones de comida. Y está claro que la gente que padece este problema no están así porque quieren, tal vez en un principio no se cuidan pero llega un momento en el cual se pierde el control, y eso puede llegar a tener graves consecuencias. Con esto quiero decirte dos cosas: La primera es que no debes dejar que esta sociedad te diga cómo debes sentirte y cómo debes de ser (si hay algo de lo que me doy cuenta cada día es que la sociedad está cada vez peor, no hay valores, no hay moral y parece que todo valga, con lo cual no es la mejor para juzgar a nadie, no?) y la segunda es que llevar una vida sana con una alimentación equilibrada y practicando actividad física de forma saludable no sólo va a desembocar en que estarás más sano y más contento, también te ayudará a disfrutar de la comida, que es un placer, porque si te cuidas bien, podrás atracar un buffet un sábado por la noche y no pasará nada porque seguirás cuidándote el domingo y ese exceso quedará en un buen recuerdo!! Por mi parte decirte que te brindo mi ayuda y mi apoyo, y si tienes cualquier tipo de duda no dudes en preguntarme lo que sea, estaré encantado de ayudarte! Ánimo!
santigentegym
No estoy muy de acuerdo. Yo pienso que ahora hay más personas con sobrepeso que hace 20 años y no es por enfermedad, es por falta de cuidado y voluntad. y es un efecto que se contagia, porque ya no es extraño ver a una persona obesa por la calle, habría que preguntarle la opinión a una persona con sobrepeso por enfermedad. Pienso que hoy en día hay gente que es obesa porque quiere o porque se ve atrapada en una espiral de la que les cuesta trabajo salir. A esas personas hay que ayudarles a que descubran un estilo de vida saludable porque el cuerpo humano es un regalo que hemos de cuidar
santigentegym
A lo mejor no me he expresado correctamente. Cuando hablo de enfermedad hablo de la gente que, sin poder evitarlo, padece este problema. Está claro que el resto de gente que están así por no cuidarse tienen una enfermedad, pero se la han provocado ellos solos. Es a esas personas a las que hay que concienciar, las que están así sin poder evitarlo ya están concienciadas de sobra. De todas formas coincidimos en lo básico, que es que es imprescindible que sean conscientes de que corre serio peligro su vida, que en muchos casos no lo son.
nutricion
Creo que el problema se encuentra sobre todo en que cada vez se hace menos ejercicio, estamos más tiempo delante del televisor y oponemos menos resistencia al marketing alimentario, dejándonos "guiar" hacia los alimentos más calóricos y menos saludables.
Diego
Es posible que haya más sobre peso por temas de trabajo/estudios. Pero mi madre siempre me ha dicho una cosa: "Antiguamente, se consideraba una persona sana a alguien entrado en carnes". Ahora, leo una respuesta de la pregunta que dice exactamente lo mismo pero a día de hoy. Y si nos fijamos en televisión o en las revistas de cotilleo, están todas las mujeres muy muy delgadas. Hasta el punto que me da "cosa" porque se les nota todos los huesos.
Para mi punto de vista, no se ve bien ni una cosa ni la otra. A los hombre, se les suele ver mejor fuertes, en forma y marcando aunque sea un poco de músculo. En las mujeres, lo contrario, delgaditas. Pero sin pasarse, en ambos casos. Hablo de lo que suelen comentar mis amigos y familiares, no de mis gustos. Para saber lo que piensa el resto, sería mejor una encuesta.
Para el primer comentario, le quiero comentar que yo tengo un par de ejemplos. Tenía un amigo que apenas le veía comer. En el recreo, todos comiendo menos él. Y estaba gordo. Por el contrario, tengo un amigo menos gordo que el primero (pero tuvo una época que sí lo estaba) y era por comer mucha bollería. La última vez que le vi, estaba "normal".
jose.sanchezparra.16
Yo Soy Fan de las hamburguesas me encantan, por mí comería todos los días... y sin embargo peso 60kg y mido 1'75.. me he propuesto varias veces comer comidas ricas en proteínas mas hidratos grasas no saturadas.. en fin.. mas sano, pero no he logrado engordar.. incluso haciendo gimnasio para aunmentar volumen en musculo y consecuentemente pesar mas no lo he conseguido..
respcto a la obesidad, toda la culpa la tiene la sociedad.. "tenemos" un prototipo de persona, delgada, y los que sólo aunque sea por poco ( que no llega ala obesidad) estan un poco mas "rellenos" ya se les margina, mofan de ellos y dejan su autoestima por el suelo. Yo creo que para muchas personas, el primer paso es.. reconocer que tienen unos kilos de más, el segundo es juntar toda la voluntad que tengan, y el tercero es emplearla en cuidarse, no hace falta dietas ni absurdeces.. sólo con comer sano y hacer ejercicio se adelgaza habra quien le cueste menos y quien le cueste más pero es así.
saludos