Hoy la pregunta de la semana va de descanso. Hay mucha controversia sobre el tema de las horas de sueño diarias. Mucha gente se guía por la regla de las 8 horas y otros por los ciclos de sueño. Aunque cada cuerpo es un mundo hoy os preguntamos:
¿Cuántas horas hay que dormir al día?
En mi opinión es un tema bastante personal y de adquisición de rutinas. También influye el colchón, el ambiente de sueño y lo que hagamos antes de acostarnos para aprovechar esas horas de descanso. Aunque está claro que un mínimo de horas de sueño debe de haber porque por muy bien que descansemos con 3-4 horas al día está claro que no es suficiente. Yo me quedo con la franja de 7-9 horas diarias.
Respuesta a la pregunta de la semana anterior: ¿Qué opinión te dan los batidos de proteína?
En la pregunta de la semana pasada David nos plateó un tema muy polémico y bonito: qué opinión tenemos de los batidos de proteínas. Muchos dan culto a este suplemento, otros lo repudian y aluden a la alimentación sin suplementación. De entre todas las respuestas las más puntuadas fueron las de albersburg:
No los he probado todavía, pero sinceramente no me atraen mucho, no me gusta la idea de tomar algo que la verdad, no considero muy natural. Supongo que mi opinión será de las menos apoyadas porque muchos de los lectores de esta página los toman con asiduidad, pero por el momento, es lo que pienso!. Lo mismo en 2 meses los estoy tomando, pero vamos, que prefiero rellenar mis macros de proteínas en las comidas diarias, y si algún día no tengo tiempo de alcanzar mis requerimientos, pues mala suerte.Un saludo a todos ;)
También una respuesta bien recibida ha sido la de xrayob, escueta pero directa:
AYUDA en fases específicas, PRESCINDIBLE en dieta equilibrada
En Vitónica Respuestas | ¿Cuántas horas hay que dormir al día?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
escarpiiiiiin
Veo que se habla mucho de las minisiestas, esos pequeños sueños reparadores que a mitad del día sientan de muerte.
Se dice, que la mejor siesta es la "siesta de Dalí". Dalí se acomodaba en su sillón con una cucharita de café en la mano y se dejaba seducir por Morpheo.
Cuando el sueño comenzaba a apoderarse de él, su tono muscular se relajaba y la cucharita caía al suelo haciendo ruido y es entonces cuando se despertaba.
Se dice que es la mejor siesta, y supongo que tiene su explicación. O al menos yo he encontrado la mía.
En ocasiones, cuando tengo alguna comida de empresa (hay que tener en cuenta que estas suelen ser copiosas), justo con el café, me entra un sueño de muerte.
Con la excusa de ir al baño, me escapo y me acomodo en la taza del water, pongo la alarma en el teléfono para que suene a los cinco mins, acomodo mi carita entre mis manos apoyadas en mis rodillas y comienzo a dormirme.
Como imaginareis, no es una postura cómoda, pero incluso así a veces llego a quedarme traspuesto, y si llego a conseguirlo la alarma suena enseguida y me levanto ya despejado.
Porqué ocurre? por lo mismo que cuando te desvelas por la noche. Estas durmiéndote pero o la incomodidad o cualquier otra coas interrumpe tu entrada en el sueño, te desvelas y ya no te puedes dormir.
Es el mismo principio, y viene genial para aguantar ese rato de tarde sin que el sueño te pese... te pese... y te pese... hasta que se te cierren los párpados.
Un saludo.
Escarpiiiiiin en el baño
Cristina
Cada cuerpo es un mundo y por lo tanto, dependerá de muchos factores. En mi caso con unas 7 horitas es suficiente pero habría que añadir la siesta, jaja
Estado Fisico
Muchos medicos aconsejan dormir por lo menos 7 horas al día. Conzco personas que duermen 6 horas y se mantienen saludables. Personalmente yo duermo 8 horas porque siento que es la cantidad perfecta para mi cuerpo. Cuando duermo demás me siento cansado y agotado. Un buen consejo seria mantenerse entre el rango de 7-9 horas como muy bien lo dice en el post. Todo en exceso es malo, mantenerse en equilibrio es lo importante.
bohoho666
Bueno, es un tema personal, yo por ejemplo si duermo 8 horas, no hay quien me despierte porque mi cuerpo me pide dormir más, sin embargo durmiendo 4 ó 5 me levanto de maravilla, luego una minisiesta si se puede, pero tampoco siempre y no muy larga, que si no luego me levanto to zombie...
Tampoco me puedo acostar super pronto para intentar dormir más porque doy mil millones de vueltas en la cama (y a la cabeza otras mil más), yo creo que solo hay que meterse en la cama si de verdad estás cansado, con sueño.
Levantándonos siempre a la misma hora creamos una rutina y será tu propio cuerpo el que pida acostarse para levantarte a esa hora. Ahora falta que empecemos a cumplir lo de levantarnos siempre a la misma hora y crearnos una rutina...xD cuando no haces nada por las mañanas como yo, es complicadete no seguir durmiendo... Voluntad, voluntad, voluntaaad T_T
9693
El descanso es absolutamente necesario para cualquiera, sino luego puede acarrear consecuencias. No entiendo a esa gente k solo duerme 5 o 6 horas o incluso menos, normal k estén cansadisimos al cabo del día...
En mi caso, por lo menos 8 horitas y si son 9 mejor (esto sobre todo los findes jejeje)
Y estoy deacuerdo con Estado Fisico en que si te organizarte la semana ayuda muchisimo a que lleves una vida saludable, y puedes hacer de todo ;)
UN SALUDOOOOO
Aespa
tienes que dormir lo suficiente...solamente eso...yo creo que de 8 horas para arriba...si quieres desarrollar una buena musculatura...mantener el estado y mantenerte en un estado lucido y con animo...porque mientras duermes tu cuerpo regenera fibras y recuperas tu estado mental se los dice alguien que en su peor momento llego a dormir solo 2 o 3 horas diarias inclsuive pasaba las noches sin dormir...solo con "micro-siestas" asique...eso creo yo duerman! es importante
tilintilan
ummm, segun tengo entendido y he leido, dormir poco no es bueno, pero tampoco es bueno dormir demasiado, ya que ambas actitudes acortan la vida pero si os sois sincero, yo creo que cada uno debe dormir lo necesario, lo que el cuerpo le pida a cada uno yo por ejemplo, si duermo 9 horas, a la tarde voy a tener ganas de una siesta(aunque no me la echo por no tener tiempo, pero segun se, es buena una siesta de media hora-1 hora) pero yo para estar a tope de energia durante todo el dia, con 10 horas voy bien, ademas, soy el tipico que se acuesta a las 10 y media, porque necesito dormir suficiente asi que duerme, lo que tu cuerpo necesiten un saludo
lonelystar89
esta noche tengo que pasarla a base de café y muchas ganas...¡que dura la vida del estudiante!
9699
Una vez vi en la televisión, que estudios demostrados (no sé hasta que punto) decían que lo correcto era dormir horas múltiplos de 3, es decir, 3..6..9.. etc, porque son los momentos en los que el cerebro ha descansado, y no sé que más cosas dijeron... Ahora mi pregunta es... ¿Con 3 horas es suficiente?, ¿Tal vez con 6?.
También salió un reportaje que decía que había personas que son 6 horas estaban descansadas mientras que otras estaban hechas polvo. Esto se debía a motivos genéticos; demostraron que las personas que necesitaban dormir más tenian este gen.
Son muchas las razones que dan, y nunca se va a estar de acuerdo en las horas necesarias para descansar bien, Así que yo creo que cada uno tiene que dormir las horas que necesite, ni más ni menos. Todos los cuerpos y todos los cerebros no son iguales. Lo que yo creo es que tampoco se puede dormir una media de 5-6 horas todos los días.. al final pasa factura.
Un saludo!
Liberar ZTE
Uy!!!pues yo con menos de 10-11 horas no soy persona!!!