Hoy en mitos del deporte hemos decidido sacar a un futbolista muy peculiar y polémico, sobre todo fuera de los terrenos de juegos, pero que marco grandes diferencias dentro del mismo: Diego Armando Maradona. Uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos (junto a Pele y Di Estéfano), con un guante de seda en su pie izquierdo.
El que haya podido ver jugar a este mito del deporte en directo a este gran jugador sabrá que dentro del terreno de juego marcaba una diferencias grandiosas con respecto al resto de jugadores de su época (tal y como lo hace Messi en estos tiempos) y él sólo era capaz de llevar a equipos de nivel intermedio a ganar copas (Nápoles) e incluso mundiales.
Campeonatos
Campeonatos de club
-
1981, Metropolitano – Boca Juniors (Argentina)
-
1983, Copa del Rey – FC Barcelona (España)
-
1983, Copa de la Liga – FC Barcelona (España)
-
1984, Supercopa de España – FC Barcelona (España)
-
1987, Scudetto – SSC Napoli (Italia)
-
1987, Copa de Italia – SSC Napoli (Italia)
-
1990, Scudetto – SSC Napoli (Italia)
-
1990, Supercopa de Italia – SSC Napoli (Italia)
Campeonatos internacionales
-
1979, Copa Mundial de Fútbol Juvenil – Selección Argentina
-
1986, Copa Mundial de Fútbol de 1986 – Selección Argentina
-
1989, Copa UEFA – SSC Nápoli
-
1993, Copa Artemio Franchi – Selección Argentina
Premios
-
Máximo goleador del Campeonato Metropolitano argentino – (1978, 1979 y 1980)
-
Mejor jugador del Mundial Juvenil de Japón – (1979)
-
Máximo goleador del Campeonato Nacional argentino – (1979 y 1980)
-
Olimpia de Oro al Mejor Deportista Argentino, según el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) – (1979, 1980, 1986)
-
Olimpia de Plata al Mejor Deportista Argentino, según el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) – (1979, 1980, 1981, 1986)
-
Balón de Oro al Mejor Futbolista del año, según el Centro de Periodistas Acreditados en la AFA (CEPA) – (1979, 1980, 1981)
-
Mejor Futbolista de América, según encuesta diario El Mundo, de Caracas – (1979, 1980, 1986, 1989, 1990 y 1992)
-
Diploma al Mérito Konex – (1980 y 1990)
-
Trofeo Gandulla al Mejor Futbolista del Año – (1981)
-
Nombrado Embajador de la UNICEF – (1985)
-
Balón de Oro del Mundial de 1986, otorgado por la FIFA – (1986)
-
Segundo goleador en el Mundial de 1986 – (1986)
-
Pluma de Oro al Mejor Deportista de Europa – (1986)
-
Once de Oro al Mejor Futbolista del Mundo, según la revista francesa Onze – (1986 y 1987)
-
Designado entre los Siete Magníficos del deporte, por Gueron Sportivo – (1986)
-
Elegido Jugador del Año por la World Soccer Magazine (1986).
-
Nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires – (1986)
-
Máximo goleador de la Liga italiana – (1987)
-
Máximo goleador de la Copa de Italia – (1988)
-
Balón de Bronce del Mundial de 1990, otorgado por la FIFA – (1990)
-
Nombrado Embajador Deportivo por el Presidente de la República Argentina – (1990)
-
Premio Konex de Brillante – (1990)
-
Premio Konex de Platino – (1990)
-
Elegido Mejor Futbolista Argentino de todos los Tiempos por la AFA – (1993)
-
Elegido Maestro Inspirador de Sueños por la Universidad de Oxford, Inglaterra – (1995)
-
Balón de Oro Honorífico por su trayectoria, de la revista France Football – (1995)
-
Elegido Segundo Mejor Jugador del Mundo de todos los Tiempos, según una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro – (1999)
-
Elegido autor del Mejor Gol de la Historia del Fútbol – (1999)
-
Olimpia de Platino al Deportista Argentino del siglo XX, según el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) – (1999)
-
Elegido Deportista del Siglo por el Diario Clarín – (1999)
-
Elegido Mejor jugador de todos los tiempos (“Fifa Internet Award”), en una encuesta de la FIFA – (2000)
-
Nombrado como uno de los Mejores Deportistas Latinoamericanos del siglo XX por la agencia periodística Prensa Latina en La Habana – (2003)
-
Galardonado como uno de los FIFA 100 – (2004)
-
Premio Domingo Faustino Sarmiento entregado por el Senado de la Nación Argentina – (2005)
-
Declarado deportista meritorio y vecino ilustre del partido de Ezeiza – (2007)
-
Olimpia del Bicentenario al fútbol (2010)
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Victor Garcia
Por muy gran deportista que lleges a ser, por muy grande que sea el don que se te halla concedido, por encima de todo esta la humildad, el trabajo y la responsabilidad, que es lo que significa ser deportista, y para mi este hombre no lo representa ;)
dvs
Que grande como jugador y que pequeño como persona. Mucho dinero y fama para alguien que no supo tenerlo y que tampoco supo elegir sus juntas.
Quien lo ha visto jugar sabe que tenia algo diferente, algo que posiblemente, ni tan siquiera Messi (de momento) ha demostrado. Cuando Diego estaba en el campo, algo era distinto.
Pero quien lo ha visto fuera de los campos sabe que no es buen ejemplo, que nunca un hombre así debería tener tanta gente detrás como aun a día de hoy sigue teniendo.
pablo1989
El mejor futbolista de la historia.
aznarcillo
Maradona como deportista ¿?, se le daba muy bien jugar al fútbol, pero ser deportista es algo más que tocar la bola, es saber estar dentro y fuera del campo... y él no era un buen ejemplo sin pelota.
chema87
Una buena idea podría haber sido dedicar este espacio a uno de los grandes del deporte que se nos acaba de ir.
Grande Seve, DEP.
bautii
Un gran problema es tener tanto dinero y no saber que hacer con el.
arrow
Su vida se resume en: "Réquiem por un hombre con gran talento innato y con poca cabeza"
pingolex
Perdonad por el apelativo pero como persona me parece un gil*ç$$#* sin igual.
plastelino
Un impresentable sin igual, en el último mundial, todas las aficiones estaban deseando ver perder a Argentina, y todo por el bocazas de su seleccionador. Ya era un idiota en la época de futbolista, pero como seleccionador rizó el rizo. Lo siento por lo argentinos que le tienen por un dios, en el resto del mundo no es más que un impresentable.
ralonva1
Qué sentido tiene este post? Decir algo interesante, como entrenaba, características físicas... no copiar simples datos de la wikipedia.
bumladen
A ver, lo que yo cuestiono es porque tratan de quitarle merito a la cuestion y ponen tanto enfazis en en su vida privada cuando todos hemos cometido errores, ustedes tienen que saber ponerse en su lugar, piensen que salio de una villa miseria , esto es algo que por ahi en España no ven pero si vienen a Argentina se van a encontrar con una gran cantidad , y ademas , porque todos abordan la cuestion de su vida privada antes de la cuestion futbolistica, porque es verdad que a Arnold le criticaban los esteroides pero todos ponian enfazis en la disciplina que tuvo en su entrenamiento, y a Maradona que por si no lo saben no siempre fue rico y antes de ser rico, tuvo que tener perseverancia y esforzarse para llegar a ser lo que fue, entonces no es asi el punto de vista, a Schwarzenegger lo colocaban en un altar por su disciplina, y a Maradona lo tiran a la basura por unos errores, la verdad que eso no me parece moralmente correcto.
bumladen
Lo que pasa es que ustedes los europeos tienen un gran recelo en cuanto a materia futbolistica con respecto a Maradona ya que fue el mejor jugador de futbol que hubo en la historia, entonces como no pueden igualarnos se fijan en otros aspectos, o porque no cuestionaron lo mismo de Schwarzenegger que es una persona de derecha y que en el cine solo interpretaba papeles que carecian de talento para la actuacion, o en los otros casos, es conocido el gusto que le tiene Michael Jordan ********,o Kelly Slater ****, entonces, yo les hago una pregunta, porque en vez de valorar los aspectos futbolisticos ,que para llegar al lugar donde llego que lo hizo con ezfuerzo y mas dedicacion que los demas, porque el no era un austriaco de clase media-alta, el era un argentino de los sectores mas pobres que habia y tuvo que hacer lo imposible para llegar a ser el mejor jugador del mundo, entonces, ********