Actualmente Michael Schumacher, piloto alemán de 42 años, conduce para la escudería Mercedes GP, y es considerado por muchos expertos como el mejor conductor de formula 1 de la historia, aunque en esto de la conducción en formula 1 depende mucho del coche, es cierto que ganar 7 campeonatos no está al alcance de muchos (de momento de nadie).
Record
-
Carreras comenzadas: 259
-
Campeonatos mundiales: 7 (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004)
-
Victorias: 91 (35,14%)
-
Podios: 154 (59,46%)
-
Poles: 68 (26,25%)
-
Vueltas rápidas: 76 (29,34%)
Estadísticas
GP ganados
-
8 GP de Francia (1994-1995-1997-1998-2001-2002-2004-2006)
-
7 GP de San Marino (1994-1999-2000-2002-2003-2004-2006)
-
7 GP de Canadá (1994-1997-1998-2000-2002-2003-2004)
-
6 GP de Bélgica (1992-1995-1996-1997-2001-2002)
-
6 GP de Japón (1995-1997-2000-2001-2002-2004)
-
6 GP de Europa (1994-1995-2000-2001-2004-2006)
-
6 GP de España (1995-1996-2001-2002-2003-2004)
-
5 GP de Mónaco (1994-1995-1997-1999-2001)
-
5 GP de EEUU (2000-2003-2004-2005-2006)
-
5 GP de Italia (1996-1998-2000-2003-2006)
-
4 GP de Brasil (1994-1995-2000-2002)
-
4 GP de Australia (2000-2001-2002-2004)
-
4 GP de Hungría (1994-1998-2001-2004)
-
4 GP de Alemania (1995-2002-2004-2006)
-
3 GP de Malasia (2000-2001-2004)
-
3 GP de Inglaterra (1998-2002-2004)
-
2 GP del Pacífico (1994-1995)
-
2 GP de Austria (2002-2003)
-
1 GP de Portugal (1993)
-
1 GP de Argentina (1998)
-
1 GP de Bahréin (2004)
-
1 GP de China (2006)
2002
-
Más podios en una temporada: 17 (en 17 carreras)
-
Más podios seguidos: 19 (2001 – 2002)
-
Primer y único piloto que ha subido al podio toda la temporada
-
Mayor margen de puntos con el segundo clasificado del campeonato (67)
2004
-
Más títulos mundiales: 7 (batió el anterior récord de 5 en 2003)
-
Más títulos mundiales consecutivos: 5
-
Más carreras ganadas en una temporada: 13 (de 18 carreras) (el anterior récord estaba en 11 en 2002)
-
Más carreras ganadas consecutivamente: 7 (GP de Europa, GP de Canadá, GP de EE.UU., GP de Francia, GP de Inglaterra, GP de Alemania, GP de Hungría)
-
Más vueltas rápidas en una temporada: 10 (en 18 carreras) (empatado con Kimi Raikkonen, en 2008).
-
Más puntos conseguidos en una temporada: 148 (de un máximo de 180 puntos) 82,22% de los puntos
-
Más carreras acabadas consecutivamente sin retirarse: 24 (superado por Nick Heidfeld en 2008, quien estuvo 41 carreras sin retirarse).
-
Es el único piloto de Fórmula 1 que ha conseguido ganar un GP realizando 4 paradas en boxes, bajo condiciones normales, en el GP de Francia de 2004.
-
Más carreras ganadas: 91 (el anterior récord, de 51 victorias, lo batió en 2002)
-
Más carreras ganadas con un equipo: 72
-
Más podios conseguidos: 154
-
Más segundos puestos: 43
-
Más pole position: 68
-
Más vueltas rápidas: 76
-
Más carreras ganadas desde la pole position: 40
-
Más carreras ganadas sin ganar el campeonato: 7 (Segundo en la tabla en 2006) (Empatado con Alain Prost en 1984 y 1988, y con Kimi Räikkönen en 2005, también fueron segundos con 7 victorias)
-
Más “hat-trick” (pole position, carrera ganada, vuelta rápida): 22
-
Más puntos totales conseguidos: 1369
-
Más tiempo entre la primera y última victoria: 14 años, 1 mes y 1 día
-
Único piloto en la historia en ganar 5 veces una carrera en el Circuito de Indianápolis
-
Único piloto en la historia en ganar 8 veces un mismo Gran Premio: Circuito de Nevers Magny-Cours (Francia)
-
Uno de los dos pilotos en dar más de 50.000 vueltas en carrera. (Conseguidas en el GP de Alemania del 2006 y superado por su ex compañero en Ferrari, Rubens Barrichello, en el Gran Premio de Mónaco de 2009, a los mandos de un Brawn GP tras finalizar la vuelta 48)
Ver 19 comentarios
19 comentarios
8566
me vais a freir a negativos, pero no me parece el automovilismo un deporte en absoluto
Juancamina
Mi admiración y mi respeto a Michel ! Lo que ha logrado no creo que volverá a igualarse. Gracias por recordarlo en ésta galería. Juanca.
gnac12
No he disfrutado más de la formula 1 desde que se fue, los piques entre el y Alonso asomando el morro y poniéndose en la vista de los espejos de Schumacher... ¡bua! menudas carreras hacían entre ambos.
Luego se fue... y al poco se vio que la formula 1 era algo más que una pasión para el. Aunque ahora no es ni la sombra de lo que un día fue y, por supuesto, abrió camino a una nueva generación de campeones como bien vemos hoy día.
Saludos!
drake_verso
Yo diria que el 50% es el coche (la pasta que tienen las escuderias para hacer un buen coche) y el 30% la experiencia y habilidad del piloto y el 20% la suerte (fallos mecánicos, accidentes, golpes, safety car, penalizaciones injustas, condiciones metereológicas, pit stops lentos...)
7294
Un señor piloto con un gran instinto competitivo, aunque algunas veces ese mismo instinto le ha jugado malas pasadas.
fortius
Un grandísimo piloto, indiscutible, pero con ciertas zonas oscuras que jalonan su palmarés (el que tenía hasta ahora y que él mismo se está encargando de arruinar con su vuelta).
Un tío rapidísimo, luchador, con unos conocimientos técnicos impresionantes, un atleta de élite en lo físico y trabajador incansable. Esto en lo bueno.
En lo malo, orgulloso, egoísta y con cierta tendencia a la trampa en momentos de presión.
Lo dicho, un mito con sus zonas oscuras.
GafapastaPretencioso
Incluis a su coche en el mito o que????