Muchas de las leyendas del tenis mundial, casi todos los jugadores activos, los analistas del deporte y la prensa especializada, consideran a Roger Federer como el mejor jugador de todos los tiempos, por lo que creemos que aun estando en activo es un buen ejemplo para salir en esta serie sobre los mitos del deporte.
Pequeña Historia
Creció con la imagen en su memoria de dos grandes campeones en el All Tennis Club, Stefan Edberg y Boris Becker, cuando vio por televisión la final de Wimbledon que ambos disputaron en 1989. Agarró su primera raqueta a los tres años, pero el fútbol y el hockey sobre hielo le mantuvieron indeciso hasta los catorce, en que se integró en la Federación Suiza de Tenis, donde lo pasó francamente mal porque lo sometieron a una intensa preparación en superficie sobre tierra.
Por entonces tenía un carácter insoportable, tanto, que cuando entrenaba en los centros de alto rendimiento de Ecubles, en la zona alemana, o de Bienne, en la francesa, rompió infinidad de raquetas que lanzaba contra el suelo al fallar un golpe. Entonces se cruzó en su trayectoria el técnico sueco Peter Lindgren, quien le ayudó acontrolar su ira. Fruto de ello y gracias a su excelente servicio y volea, pronto empezó a ganar torneos locales y nacionales.
Los logros (sin compartir) más relevantes de su carrera
-
Primer lugar en la historia en títulos de Grand Slam (16).
-
Primer lugar en la historia en cantidad de semanas seguidas como Nº1 del ranking de la ATP: 237 semanas (4 años y seis meses), desde el 2 de febrero del 2004 al 17 de agosto del 2008.
-
Primer lugar en la historia en número de partidos ganados en el Abierto de Australia, con un récord de 59-7.
-
Único jugador de la historia en ganar 5 veces consecutivas dos torneos distintos de Grand Slam (Wimbledon 2003-2007 y Abierto de Estados Unidos 2004-2008).
-
Único jugador en la Era Abierta que gana cinco campeonatos consecutivos en el Abierto de Estados Unidos (2004-2008).
-
Único jugador en la historia en ganar 3 torneos de Grand Slam en una temporada en 3 años (2004, 2006, 2007), además en cada uno de esos años ganó el Torneo de Maestros.
-
Primer lugar en la historia en cuanto a número de puntos obtenidos en un año: 8370 en el 2006.
-
Primer lugar en la historia en número de finales ganadas en forma consecutiva: 24.
-
Primer lugar en la historia en semifinales de Grand Slam: 22 semifinales.
-
Primer lugar en la historia en semifinales consecutivas de Grand Slam: 23 (en total jugó 26 semifinales).
-
Primer lugar en la Era Abierta en número de títulos en césped: 11.
-
Primer jugador en la historia en estar presente en 18 finales de un total de 19 finales consecutivas de Grand Slams.
-
Primer jugador en la historia en disputar dos veces al menos 8 finales seguidas de Grand Slam, y su mejor racha fue de 10 (ganando 8 de ellas).
-
Primer lugar en la historia en número de partidos ganados en forma consecutiva en hierba con 65.
-
Primer lugar en la historia en número de partidos ganados en los torneos Masters 1000.
-
Primer lugar en la historia en número de partidos ganados en forma consecutiva en superficie dura con 56.
-
Primer jugador en la historia moderna (Era Abierta) que gana sus primeras siete finales de torneos Grand Slam, tras ganar el Abierto de Australia en enero del 2006.
-
Primer jugador en la historia en ganar 4 Masters Series y la Copa Masters en un mismo año (2006).
-
Único jugador de la historia en terminar 8 años consecutivos (2003-2010) dentro de los 2 mejores del mundo.
-
Roger Federer es top ten desde el 14-10-2002 hasta el presente, en forma ininterrumpida.
-
Único jugador en la historia en haber ganado ocho torneos de Grand Slam en sólo tres años (2004-2006).
-
Único jugador en la historia en haber ganado once torneos de Grand Slam en sólo cuatro años (2004-2007). Éste récord es de varones como así también de mujeres.
-
Único jugador en la historia en haber ganado quince torneos de Grand Slam en sólo siete años (2003-2009).
-
Único jugador en la historia en haber ganado dieciséis torneos de Grand Slam en sólo ocho años (2003-2010).
-
Único jugador en la historia en ganar 3 torneos de Grand Slam en una temporada en 3 años (2004, 2006, 2007), además en cada uno de esos años ganó el Torneo de Maestros.
-
Único jugador en la historia en ganar tres torneos de “Grand Slam” distintos al menos cuatro veces cada uno (Abierto de Australia 4 veces; Wimbledon 6 veces y Abierto de Estados Unidos 5 veces).
-
Único jugador en la historia que gana en la misma temporada Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos durante 4 años consecutivos.
-
Único jugador en la historia en jugar cuatro o más finales en todos los “Grand Slam” (Abierto de Australia, 5 veces; Wimbledon, 7 veces consecutivas; Roland Garros, 4 veces consecutivas y Abierto de Estados Unidos, 6 veces consecutivas).
-
Único jugador en la historia en jugar 10 finales consecutivas de torneos de Grand Slam.
-
Único jugador en la historia del tenis en alcanzar 3 veces las cuatro finales de torneos de “Grand Slam” en un mismo año (2006, 2007 y 2009).
-
Único jugador en la historia en jugar, al menos, 4 finales consecutivas en 3 Grand Slams distintos (4 Roland Garros, 7 Wimbledon y 6 Abierto de Estados Unidos).
-
Único jugador en la historia en jugar 7 finales consecutivas en Wimbledon.
-
Único jugador en la historia en ganar 9 torneos de Grand Slam en canchas duras (4 Abierto de Australia, 5 Abierto de Estados Unidos)
-
Roger Federer es el único jugador de la era abierta que consigue ganar 4 torneos de Serie Master, en un mismo año, en dos períodos consecutivos (2005-2006).
-
Récord de mayor cantidad de sets ganados consecutivamente en torneos de Grand Slam (2006-2007), con 36 sets.
-
Tiene el récord de mayor cantidad de victorias consecutivas en serie de torneos Master Series, con 29.
-
Es el único tenista en actividad que supera las 700 victorias.
-
Único jugador en ganar 4 veces consecutivas (2005-2008) el premio Premios Laureus World Sports, los “Oscar” del deporte.
-
Roger Federer tiene récord de aces en finales de Wimbledon con 50 aces, en la final que disputó con Andy Roddick en 2009.
-
Record de partidos ganados en torneos masters series con 210-65 (76,1%).
El vídeo
En cuanto al vídeo que os hemos puesto como presentación vemos como Federer es capaz de golpear una lata sobre la cabeza de un cámara con un saque de tenis muy preciso. ¿Creéis que esto es posible? ¿O el vídeo es un “fake” (trucado)? Es algo que cualquiera que vea el vídeo se lo va a preguntar.
Por una parte parece imposible pero por otra un tenista puede llegar a ser muy preciso con un servicio lento sin necesidad de liftar la pelota, a nosotros nos gustaría creer que es verdad por lo gran deportista, humilde y buena persona que es Federer pero ¿alguien en su sano juicio se prestaría a recibir un posible pelotazo en la cara del mejor tenista de todos los tiempos?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
leibel
¡¿Esta serie de 'posts' no llevaba por título "mitos del culturismo"?! Me ha encantado que hayas optado por un concepto más amplio para poder incluir a figuras como Federer :) Y así atraer el interés de un mayor número de vitónicos. Enhorabuena y sigue así :)
XemarY
Yo también apuesto a que es un fake.
gnac12
Bueno, Federer es sin duda un tenista increíble, hasta que llegó Nadal y bueno... ¡si es que en España hay categoría!
sobre el vídeo, creo que es cierto. Yo solo con pensar que este hombre lleva toda su vida con raqueta y pelota en mano lo tengo claro.
Si esta gente (http://www.vitonica.com/eventos/videos-deportivos-extremos-slackline-gibbon-iii) puede dar volteretas sobre una cuerda y caer de nuevo sobre ella con un pie con un "poco" de entrenamiento y práctica, imagina lo que es capaz alguien como Federer.
saludos!
pingolex
El video es real, lo que es falso es el lanzamiento de la bola en si, según algunas fuentes roger admitio que era falso en un canal suizo, además ni mucho menos es un saque flojo,(en comparación a como sacan en un partido si), le llega a dar en la cara y... Por supuesto que Federer tiene mucha precisión pero está claro que es falso, aquí un enlace para que veais el video en HD(http://www.publico.es/televisionygente/332680/federer-el-nuevo-guillermo-tell). Por poneros una comparación, no está un futbolista toda su vida con un balón en los pies y en muchos penaltis mandan el balón a las nubes, pues eso... Ya que habeis realizado un post de Roger espero que el de Rafa Nadal( para mi sin lugar a dudas el deportista que mejor nos representa en todo el mundo y un CRACK) aparezca pronto también.
chema87
Es impresionante lo que ha conseguido este hombre...
Espero que dentro de unos años, nos encontremos en mitos del deporte a Kilian Jornet (tiene una gran carrera por delante), Nadal, Contador,...
Por ahora tenemos el presente y el futuro asegurado (y eso sin hablar de la selección de fútbol).
Un saludo!
tarheel
Señores, este hombre no solo es el mejor de todos los tiempos en cuanto a titulos y record de victorias, este hombre ha revolucionado el tenis actual. Lei en una entrevista hace un tiempo que le preguntaban a un entrenador suyo sobre él y decia que con su tecnica podia hacer lo que quisiera, cuando quisiera.
Este hombre ha equilibrado la tendencia progresiva a saquetazo y romper bola que tanto se esta viendo ultimamente, y bueno no hace falta que es un espectaculo verle jugar.
Y bueno la presencia de Nadal ha favorecido en ambos una mejora en sus juegos, llenos de ambicion que corresponde con una de las mejores epocas de este deporte.
Y bueno aqui os dejo uno de los millones de videos que hay sobre el, para disfrute: http://www.youtube.com/watch?v=hAc9AYYnewA
arrow
Tal y como comentaba el compañero Pingolex, el vídeo no es más que un fake que hizo para un spot publicitario, afirmado por el propio Federer en un canal suizo. También cabe destacar el error de ■Primer lugar en la historia en cuanto a número de puntos obtenidos en un año: 8370 en el 2006. Puesto que sin ir más lejos, Nadal hizo una campaña el año pasado terminando el año como nº1 y con más de 10.000; y como anecdota ahora mismo tiene en su haber 12.870. Federer es un gran jugador, sí, pero no tiene todos los records ni mucho menos, Nadal también posee muchos como record de masters 1000, jugador más joven en conseguir la medalla de oro en esta disciplina, jugador más joven en completar el grand slam, comparte record con Borg en titulos de Roland Garros que podría superar este año, único jugador en conseguir el slam de tierra en un mismo año (Montecarlo, Italia, Madrid y RG) y un larguísimo etc... que puede seguir aumentando todavía es joven. Y que conste que Federer estetícamente como jugador me encanta, golpes precisos y bellos, pero seamos realistas, está en decadencia, sinceramente dudo mucho que pueda volver a recuperar el nº1 con 2 bestias como Nadal Y Djokovic. Y por si alguien se lo pregunta, sí soy un gran fan de este deporte y me encanta practicarlo :D
daniel.gomezhidalgo
Fake como la copa de un pino :)
elektrakari
Hola David y compañia, para cuando un reportaje de Josef Ajram y de la epic 5 que se va a cascar entre pecho y espalda? 5 Iroman (3.8km a nado, 180 en bici y 42 a pie) seguidas, en 5 dias sin descanso, 5 corredores invitados, en 5 islas de Hawai, a 35 grados minimo, 80% humedad, 8000 metros de desnivel acumulado en bici, 40.000 kcal de desgaste estimado,
http://epic5.com/ http://josefajram.es/
una puta maquina. No sera un mito, pero si digno de mencion...
saludos...
pablo1989
Hay varios datos que son mentira, deberías revisar antes de ponerlos, sin acritud. Como por ejemplo, el récord de semanas líder en ATP, que todavía ostenta Pete Sampras.