Todo en nuestro entorno es tecnología. Los medios tecnológicos forman parte activa de nuestras vidas, ya que nos facilitan el trabajo y hacen que nuestro día a día sea más efectivo. Dentro de todos estos aparatos vamos a destacar los dispositivos conectados por wifi. Estos dispositivos general y transmiten una serie de ondas, que según un reciente estudio llevado a cabo por La Agencia de Picaresca en Internet y especialistas del Hospital Clinic de Barcelona, estas hondas podrían ser las causantes de algunos casos de alergia que se están presentando en los últimos tiempos.
En infinidad de ocasiones han sido muchas las voces que se han manifestado al respecto y que han puesto en duda los efectos que las redes wifi y las microondas tienen en nuestra salud. Este estudio desvela que cada vez son más las posibilidades de que el organismo de algunas personas se vea resentido por la acción de estas ondas, y más teniendo en cuenta que muchos de nosotros pasamos horas y jornadas enteras en auténticos focos de ondas wifi.
Las conclusiones de este estudio desvelan que el efecto que estas ondas tiene en las personas afectadas no es el de una alergia al uso, sino que más bien se consideraría una sensibilidad mayor a la presencia de estas ondas en su entorno. Algo que se traducirá en ansiedad, vómitos, cefalea, tos, irascibilidad, picor de ojos… Estos efectos aseguran aparecen en personas que ya padecen previamente alergia la presencia de químicos, pero se están dando casos de personas que nunca han tenido alergia y están presentando sensibilidad frente a la presencia excesiva de ondas en su entorno. A pesar de todo los efectos de este tipo de ondas no son inmediatos, sino que se calcula que a largo plazo se podrán determinar mucho mejor.
Es importante que tengamos claro que no es un mal que afecte a un gran número de habitantes, sino que por el momento los casos registrados se corresponderían con un afectado por cada mil personas. Es cierto que las cifras son bajas, aunque es importante tener presente la presencia de esta amenaza en nuestro entorno, ya que los efectos que las ondas wifi pueden tener en nuestro organismo no están del todo determinados.
Para prevenir y curarnos en salud lo que nos recomiendan es hacernos con dispositivos móviles de última generación con una emisión de ondas más reducida. Hacernos con filtros para la pantalla del ordenador es también una medida a seguir, al igual que tener pantallas de LCD que resultan mucho menos contaminantes en lo que a ondas se refiere. No colocarnos cerca de antenas y receptores de ondas, ya que este es un foco de las mismas. A pesar de no existir un estudio concluyente al respecto es importante la prevención.
Vía | Saber vivir
Imagen | nicolasnova
En Vitonica | Cocinar con microondas ¿es bueno para nuestra salud?
En Vitonica | Terapia con imanes para mejorar nuestra salud
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Delgado
Chicos, esta teoría no me la he inventado yo. Precisamente decidí publicar la noticia porque me llamó mucho la atención, aunque en el estudio se deja bien claro que muy pocas personas se ven afectadas por el efecto de las ondas en su salud. Creo que de todo debemos tener constancia y Vitónica también es un altavoz de lo que sucede a nuestro alrededor y más de estudios singulares avalados por instituciones de rigor.
8196
En el título y en todas las "Hondas"...
miguelfrancisco85
Soy ingeniero de telecomunicaciones y me rio de todo esto.
La potencia a la que se trabaja actualmente es muy muy muy baja y cada dia se usa menor potencia ademas esta regulado por ley la potencia maxima a la que se puede transmitir y esos valores se basan en estudios de prestigio, un wifi 802.11n usa menor potencia que 802.11b/g que es el que la mayoría tenemos.
Ademas solemos pensar que esto de internet sin cables es nuevo y no esta del todo comprovado y es peligroso.... pero todo esto son leyendas urbanas o rumores infundados porque espectro electromagnético solo hay uno y la radio y la tele que ya llevan muchos años con nosotros lo usan tambien y con una potencia mucho mayor.
Todo esto me recuerda, lo de que la gente tenia dolor de cabeza por una antena de telefonia movil... pues lo mejor de todo es que al final resulto que la antena no estaba aun enchufada, no quiero decir que el dolor de cabeza de la gente no fuera real solo que era psicosomático, pues ya tendríamos que saber que la mete afecta mucho al cuerpo
alexis.rodriguezotto
esa H en el titulo!
por lo demas genial!
arquimedes
No se lo tengáis en cuenta a Delgado! Pone Honda, porque en el fondo es motero! jejejeje
Saludos y enhorabuena por vuestro trabajo!
Delgado
Chicos perdon por esa H que se me escapó!!!
7599
hondo, da.
(Del ant. fondo1).
1. adj. Que tiene profundidad.
2. adj. Dicho de una parte de un terreno: Que está más baja que todo lo circundante.
3. adj. Profundo, alto o recóndito.
4. adj. Dicho de un sentimiento: Intenso, extremado.
5. m. Parte inferior de una cosa hueca o cóncava.
7599
honda.
(Del lat. funda).
1. f. Tira de cuero, o trenza de lana, cáñamo, esparto u otra materia semejante, para tirar piedras con violencia.
2. f. Cuerda para suspender un objeto.
3. f. Arg. y Ur. tirachinas.
Dani Garcia Gamero
¿Agencia de Picaresca?por lo demás, buen artículo como siempre en vitonica, aunque, escéptico en ese tema de alergia al wifi
zeioth
Yo no me aventuraria mucho a hacer afirmaciones con respecto a las señales wifi sobre el organismo... pero bueno, como siempre el tiempo lo dirá.
vetalcuerno
juasssssssssssss! Si ya decía Goliat que las hondas eran malas para la salud...
Santi
Ctrl + H
Buscar: honda
Reemplazar por: onda
Gracias.
13027
Porfavor ¡¡ que solo se ha confundido con un H ,no ha cometido un atentado terrorista , si ya una persona al principio de los mensajes se lo ha comentado , me parece una estupidez seguir comentandolo en los mensajes siguientes , el ya ha se ha disculpado por el error ortográfico y podemos seguir hablando del tema , se nota que mucha gente aqui, está un poco quemada y lo que les gusta es machacar y machacar con lo mismo . y el último mensaje , hijo mio ,deja de ponerlo y hazlo , no te metas más no leas ,ni comentes ¡ bye bye ¡ referente al tema , esto es algo que aun no se ha descubierto a ciencia cierta , pero no me extrañaría nada que nos afectase , son muchas cosas las que usamos con electricidad y a traves de las ondas, que nos muestran cada día como siendo invisibles al ojo humano , ejercen con mucha potencia .
oikosambiental
en primer lugar, dar las gracias por dar voz a estas interferencia electromagnética entre las ondas artificiales, hechas por la mano del hombre, y el cuerpo eléctrico del ser humano. somos eléctricos de la cabeza a los pies , neuronas, y éstas ondas las 24/24 que han explosionado por doquier, hasta en nuestros domicilios, las 24/24 todos lod días del año pertuban nuestro organismos, interaccionando con nuestras células y nuestros órganos en definitiva. A nosotros nos llama mucho la atención las pólizas de seguros que para nosotros dan mucho que pensar: En un documento aportado por AXXXX, , ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de Sevilla (sección 2ª), en el pleito 1005/2001, a petición de la defensa y tras ser reiteradamente requerido por el Tribunal, la póliza de responsabilidad civil de la empresa Airtel para los servicios inherentes a la telefonía fija, telefonía móvil y otros de telefonía, dice en su última página:
19.- EXCLUSIÓN USO TELÉFONOS MÓVILES
Se hace expresamente constar que por esta póliza no quedan cubiertas las responsabilidades legales con respecto a daños personales, enfermedad, incapacidad de cualquier tipo, muerte, enfermedad mental, angustia mental, dolor mental o físico, trastorno o deterioro o desorden mental o físico o cualquier síntoma mental o físico causado o supuestamente causado o contribuido por el uso continuado de teléfonos móviles.
Si por el uso continuado de un teléfono móvil pueden ocurrir tales casos que se describen en esta cláusula de exclusión, ¿qué puede ocurrir ante la exposición durante las 24 horas del día y los 365 días del año?
Por lo tanto no hay ninguna póliza de seguros que cubra el riesgo de daños a la salud por las ondas emitidas por las antenas
oikosambiental
No hay ninguna empresa de seguros que cubra el riesgo de daños a la salud producidos por la exposición a los campos de las antenas base de la telefonía móvil. El motivo de esta negación es debido a que es un riesgo desconocido e ilimitado, y se asimila al riesgo de catástrofe nuclear.
Hay más de 20.000 informes e investigaciones no subvencionadas por las partes interesadas en el beneficio económico de esta actividad lucrativa de la comunicación, que demuestran su riesgo para la salud o no afirman su inocuidad.
Todos los informes oficiales están influenciados por las empresas explotadoras de la actividad lucrativa de la telefonía móvil, bien pagando directamente las investigaciones, bien subvencionado universidades u otros centros oficiales dedicados a la investigación. Estos informes están afectados desde su inicio por los intereses favorables a las empresas explotadoras del servicio, que no es un servicio obligatorio, luego sus conclusiones no son fidedignas porque eluden las partes fundamentales de la investigación: Un estudio epidemiológico en la zona de acción del campo electromagnético emitido por las antenas, que es dónde se ve las consecuencias en la salud de esta actividad lucrativa.
cvpmus
ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE LOS EFECTOS DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS No-Ionizantes SOBRE LA SALUD
Hola a todos y todas! Ciertamente el tema es controvertido, ya que existen muchos intereses económicos al respecto. Os invito, antes de comentar el artículo publicado por nuestro amigo DELGADO, a leer los siguientes estudios: (quizá así podremos todos opinar con más criterio).
http://www.saludgeoambiental.org/Home/Radiaciones/Documentos/Estudiossobreelusoregulardelteléfonomóvil/tabid/97/language/es-ES/Default.aspx
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19879861?dopt=Abstract
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18425337
http://www.revistaecosistemas.net/pdfs/396.pdf
http://www.wave-guide.org/library/studies.html
Os recomiendo, para vuestra salud, leerlos detenidamente todos. El tema es más serio de lo que parece
Un saludo,
oikosambiental
La ley general de telecomunicaciones, la declaración universal de los derechos humanos y la constitución "Nadie tiene derecho a inducir corrientes eléctricas dentro de nuestro cuerpo sin nuestro consentimiento" El ámbito de aplicación de esta Ley y su reglamento es el dominio público radioeléctrico.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, a la que España está adherida, protege la intimidad del hogar y la de nuestros cuerpos.
La Constitución Española en sus artículos 15 y 18 protege y defiende la integridad física y la inviolabilidad del domicilio, por lo tanto las personas NO SOMOS DOMINIO PÚBLICO RADIOELÉCTRICO NI TAMPOCO LO ES NUESTRO DOMICILIO, aunque se pueden propagar las ondas electromagnéticas dentro de nuestro cuerpo y de nuestro domicilio.
Como no somos dominio público ni nuestro domicilio tampoco, no es de aplicación la citada Ley ni su Reglamento en el interior de nuestros domicilios. En el interior de nuestro domicilio y nuestro cuerpo, los valores de intromisión los definimos nosotros mismos y nadie tiene derecho a imponer los niveles de los campos eléctricos, magnéticos, electromagnéticos que debemos tener, ni nadie tiene derecho a inducir corrientes eléctricas dentro de nuestro cuerpo sin nuestro consentimiento.
Tanto las antenas base como los teléfonos móviles emiten y reciben ondas electromagnéticas. Toda variación del flujo e intensidad de un campo magnético induce corrientes eléctricas en un conductor (ley de Faraday).
Como nuestro cuerpo tiene partes conductoras de la electricidad, se inducen corrientes eléctricas en nuestro cuerpo cuando está sometido a la acción de los campos electromagnético emitidos por los teléfonos móviles y sus antenas base.
Estas corrientes electromagnéticas inducidas en nuestro organismo alteran el estado físico del mismo, porque se produce una situación física eléctrica diferente a la que había antes de estar expuesto a los campos electromagnéticos emitidos por la telefonía móvil. Esto ocurre dentro de nuestro domicilio durante las 24 horas del día, y todos los días del año.
Esta intromisión dentro de nuestro cuerpo y de nuestro domicilio no es consentida ni tolerada, y es una transgresión de los artículos 15 y 18 de la Constitución Española.
Las corrientes eléctricas inducidas en nuestro organismo interfieren con el sistema bioeléctrico del organismo, alterando funciones fisiológicas que pueden llegar generar enfermedades graves: jaquecas, insomnios, hiperactividad infantil, depresión, pérdida de memoria y más alteraciones del sistema nervioso, que es el más afectado.
La exposición continuada a los campos electromagnético emitidos por las antenas base de la telefonía móvil se inició hace unos pocos de años, y no hay ningún interés por parte de las autoridades sanitarias ni de los responsables de la salud pública en investigar epidemiológicamente las alteraciones de la salud en las personas expuestas a los campos de las antenas de telefonía móvil, oficialmente no se reconocen todas estas alteraciones de la salud que van desde pequeñas molestias hasta graves enfermedades degenerativas.
http://www.avaate.org/article.php3?id_article=196
salmax
Ufff
Ese HONDAS me ha dolido un poco. Hondas son las piscinas, lo del wifi son Ondas.
Por cierto coincido completamente con #12. Nada que añadir.
AlienButifarra
A pesar de la falta de ortografía garrafal, que persiste al final del artículo y que para cualquier lector avezado es un signo de mala calidad periodística y baja fiabilidad de la fuente, este tipo de entradas tan solo se genera ALARMA y DESINFORMACIÓN.
Las personas pueden sensibilizarse a una infinidad de alergenos ambientales y no-ambientales... pero hablar de casos de "alergia a las ondas wifi" (entendiendo como tal las reacciones de hipersensibilidad mediadas por el sistema inmune) es una falacia. Un titular impactante, pero falaz e irresponsable.
Voy acumulando cada día más razones por las que dejar de leer el RSS de este blog. Creedme que me da lástima.