En la práctica deportiva existen infinidad de mitos que en reiteradas ocasiones hemos repasado. Se trata de creencias que todos asimilamos y obedecemos a pies juntillas, cuando en la mayoría de casos no son del todo ciertas. En torno a la espalda existen muchos mitos cuando se habla de dolencias y dolores en la misma. Mitos que en muchos casos si los creemos del todo pueden acabar por hacernos más daño del que pensamos. Por ello en esta ocasión queremos repasar los más destacados.
Uno de los grandes mitos que gira entorno a la espalda es que es necesario mantener una postura recta y erguida para evitar dolores en la espalda. Esto no es del todo cierto, ya que como hemos comentado en infinidad de ocasiones lo extremos son malos, pues es malo mantener la espalda muy erguida como encorvarla. La postura natural de la columna es ligeramente encorvada por las cervicales y por las lumbares, por lo que nunca será una postura correcta mantenerla recta. Al mantenerla del todo recta muchas veces lo que hacemos es forzar la postura y sobrecargar la zona lumbar haciendo que ésta nos duela y generando algún que otro problema en la zona.
Otro mito sobre la espalda es que la natación es el mejor remedio para los dolores. Antes de nada debemos saber que existen mil motivos por los que nos puede doler la espalda, al igual que existen infinidad de dolencias. Por ello siempre es recomendable acudir a un especialista si notamos molestias, pues pueden sucedernos infinidad de problemas. Es cierto que la natación ayuda a eliminar tensiones, y fortalecer la parte de la espalda, pero no es la cura a un malestar. Mas bien se trata de un deporte preventivo que nos ayudará a mejorar nuestra salud. Lo mismo sucede con los tipos de brazada, ya que hay muchos que no están indicados para determinados tipos de dolencia… Por ello es fundamental acudir a un especialista y que sea él el que nos recomendará un tipo de ejercicio u otro.
Otro mito es que simplemente trabajando los abdominales conseguiremos una espalda perfecta y una postura correcta. Es cierto que los abdominales ayudan a regular la postura y a hacer que sea la adecuada, pero no solo el abdomen se encarga de ello, sino que los músculos de la espalda deben estar también trabajados para mantener un perfecto equilibrio entre ambas partes del cuerpo para así evitar descompensaciones en la espalda. Entrenar ambas partes es fundamental si lo que queremos es tener una buena salud en la espalda.
Que los masajes son buenos todos lo sabemos, pero existe una creencia que son la solución a todos los problemas de espalda. El mito de un masaje acaba con el dolor es falso, ya que ante todo debemos acudir a un especialista cuando aparece el dolor, pues podemos tener dolencias más graves que un masaje simple relajante no nos solucionará. El masaje como tal está orientado a la relajación y a la eliminación de tensiones, pero en la mayoría de los casos no soluciona los problemas y las dolencias de espalda, sino que existen casos de empeoramiento por recibir un masaje de manos de aficionados. Es esencial que si notamos dolor en la espalda acudamos a un fisioterapeuta, que sabrá la técnica que aplicar para solucionar ese malestar.
Imagen | Chönóphotos!
En Vitonica | Mitos sobre el spinning
En Vitonica | Mitos sobre las proteínas
En Vitonica | Tres falsos mitos sobre adelgazar
Ver 6 comentarios
6 comentarios
zx80
Coincido en casi todo. Yo no puedo estar con la espalda rígida como siempre se dice, acabo en pocos minutos con la espalda sobrecargada. Me pongo recto y luego la dejo descansar, eso hace que se curve ligeramente hasta su posición normal.
Para mi, lo mejor son los ejercicios de estiramiento (los hago cada mañana) y refuerzo de lumbares con ejercicios.
saralopc
Respecto a la natación, muy importante a parte de que no todos los estilos son recomendables según nuestra dolencia o lo que queramos conseguir, es hacerlo bien, cuanta gente se va a nadar y no lo hacen correctamente, y acaban peor, cargando más la espalda...
lorentrenador
"Por ello siempre es recomendable acudir a un especialista si notamos molestias"
"Por ello es fundamental acudir a un especialista y que sea él el que nos recomendará un tipo de ejercicio u otro."
Maldito miedo que hay al decir que especialista es este, luego cuando la gente lo lee piensa directamente en el medico o al fisio, cuando el que mejor sabe esto es un Licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte.
mayca.garcialuque
Delgado, hablando de natación, yo practico aquagym y siempre acabo con un dolor de cervicales notable y molestia en la zona lumbar e incluso si los ejercicios consisten en estar flotando en el agua mirando hacia arriba noto una tension en la nuca, tienes alguna idea de a qué se debe? un saludo ;)
Joan Gallart
hola , mi pasión es tratar a gente con problemas de espalda mediante terapia grupal con ejercicios( Mézières)y terapia cognitiva conductual( evidencia científica). He llegado a la conclusión que la gran mayoría de estos problemas, sin contar fracturas y enfermedades congénitas, es debido a un exceso crónico de tensión muscular de toda la espalda( cadena posterior) debido a: gravedad, mala higiene postural, sedentarismo y últimas investigaciones un factor hereditario.
Una de las mejores maneras de evitar y disminuir estos dolores es realizar estiramientos globales de tu espalda, nunca analíticos. 1 saludo