Mantener una buena alimentación es lo que buscamos la mayoría de nosotros en el día a día a la hora de planificar el menú que nos vamos a llevar a la boca. Es importante que sepamos que hay que consumir todo tipo de alimentos y por ello lo que haremos será determinar el menú diario que vamos a consumir. Para muchas personas no es nada fácil la planificación alimenticia, y mucho menos saber qué tipo de alimentos son los más adecuados para mantener una correcta salud. Por ello lo que haremos en este post será destacar cinco alimentos que no deben faltar en nuestra dieta cotidiana.
En infinidad de ocasiones hemos comentado la importancia que tiene mantener una dieta variada, y para ello es importante que no repitamos constantemente los alimentos que vamos a consumir. Es cierto que esto es la clave, pero existen unos tipos de alimentos que son necesarios para conseguir una salud de acero y servir así de preventivo a la hora de evitar males mayores.
Frutas
En primer lugar vamos a destacar las frutas. Son necesarias en nuestra dieta cotidiana, ya que son una de las fuentes más importantes de vitaminas que tenemos en el organismo. A la hora de consumir fruta tenemos a nuestra disposición una gran variedad, y por ello es esencial que echemos mano de ellas a lo largo del día. No siempre debemos consumir el mismo tipo de fruta, sino que en la variedad lograremos enriquecer nuestra dieta y con ello la salud. Además, la fruta nos ofrecerá altas cantidades de fibra que mantendrá nuestro organismo libre de toxinas y funcionando de manera correcta.
Pan
El pan es otro alimento fundamental que no debe faltar en el día a día. Como sabemos, el pan está elaborado con harina, una fuente importante de hidratos de carbono, necesarios para conseguir la energía suficiente para hacer frente a los requerimientos del día a día. Pero no recomendaremos cualquier tipo de pan, sino que es mejor consumir el que está elaborado con harinas integrales, ya que nos aportará fibra y altas cantidades de hidratos de carbono de un valor nutritivo mayor.
Frutos secos
Los frutos secos son otros alimentos que deben estar presentes en nuestra dieta cotidiana. Los frutos secos nos ofrecen una gran variedad. Nosotros vamos a destacar las nueces y las almendras, que nos ofrecerán ácidos grasos necesarios para un correcto funcionamiento del organismo, así como el aporte mineral que nos brindan. Pero no es recomendable consumir altas cantidades, sino que simplemente debemos ingerir una pequeña cantidad. La forma de hacerlo será cruda, ya que es necesario que evitemos los frutos secos fritos, pues se les suele añadir aceites con grasas saturadas malas para la salud.
Verduras
Los vegetales también deben estar presentes en nuestra dieta diaria. Entre ellos vamos a incluir a las legumbres, pues se trata de un plato de origen vegetal que nos aportará minerales y altas cantidades de proteínas de origen vegetal. Estos alimentos no deben ser sustituidos por las frutas, como muchas personas piensan, sino que simplemente deben ser un alimento necesario en nuestra dieta para tener una salud de acero. Los vegetales los podemos consumir crudos o cocinados, pero sea como sea es necesario que estén presentes en nuestra dieta diaria, y por ello hay que planificarlos en del menú.
Agua
En último lugar vamos a destacar la necesidad de mantener una buena hidratación día a día. Consumir una cantidad adecuada de líquidos es esencial si queremos mantener un cuerpo sano. Consumir entre dos y tres litros diarios de líquidos es esencial para conseguir el agua que las células necesitan para funcionar de manera adecuada. La hidratación la podemos conseguir mediante la ingestión de todo tipo de líquidos, aunque el más recomendable es el agua, pues con él conseguiremos hidratar nuestro cuerpo y mantenerlo en perfecto estado. Por ello es importante que no olvidemos incluir estas medidas alimenticias en nuestro día a día.
Imagen | nsawyer
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Animaltura
Pues, yo adoro las frutas.. pero las frutas con sabor. Ya que aveces hay esas frutas sin sabor y quien sabe porque no lo se... Las cosas que acabas de mencionar es imposible, no sabria vivir sin ellas. Es obligatorio que esten en mi hogar, ademas que me encanta el Pan integral... El pan blanco lo como muy rara vez que es si no encuentro el integral. Pero el integral es mi preferido, por su textura.. Ademas, cuando el pan incluso esta duron igual lo como, no lo boto como hacen algunos... Me gusta duro, puedo comerlo.
Por cierto, Hoy 31 a apagar las luces de las 20:30 a las 21:30 la hora del planeta.
Isaac Balderas
¿Pan? Hasta donde recuerdo es uno de los alimentos que cada vez limitan más en las dietas (blanco o integral), sobre todo si no realizas ejercicio además de estar lleno de cosas tóxicas propias de los alimentos procesados por el famochichimo "gluten" que a muchas personas les cae mal y ni siquiera o saben.
De cualquier forma el pan, pastas y tortillas no son imprescindibles.
Yo agregaría a la lista especias e infusiones para cargarse de minerales y antioxidantes, darle mejor sabor a la comida y eliminar toxinas :")
Saludos
azaera
Diario?? Ufff! pues los frutos secos cojean, y las frutas se caen, directamente, yo como muuuucha verduras, muuuuchas hortalizas,... mi frigo es de color verde por dentro. Pero con la fruta fallo mucho, no me gusta lo dulce y creo por eso no como apenas. Yo digo que el tomate es una fruta (que es cierto) pero no con convenzo a la gente no. xD A veces como kiwis...
En fin, un artículo lleno de razón, y es bueno siempre recordarlo :)
cabito
Pues de momento ningún problema, es más, a veces creo que debería comer menos fruta...y el pan no me cabe la menor duda de que el que como es integral porque me lo hago yo. La verdad es que no es tan dificil mantener una dieta sana, porque si habitualmente mantienes un equilibrio dietético con comida sana, no habrá ningún problema si algún dia te desequilibras un poco, que de vez en cuando tampoco viene mal...XD
chicadieta
Estoy totalmente de acuerdo con Isaac... ¿el pan alimento indispensable? ¡Por supuesto que no! Esa es una concepción anticuada basada en la más que obsoleta pirámide alimenticia (esa que hizo que los norteamericanos tnegan tasas de obesidad alarmantes).
El pan NO es un alimento ni natural ni completo (ni aunque sea integral), es simplemente otra fuente no saludable de carbohidratos refinados (los que producen desbalances hormonales y promueven la resistencia a la insulina), y eso sin hablar del gluten como dice Isaac.
Además, el pan no ofrece ningún nutriente que no podamos encontrar en otros alimentos que sí son completos y saludables, con mucho mayor valor nutricional, como los boniatos y otros tubérculos, las leguminosas (aunque hay quienes no las recomiendan) y las frutas. De hecho, si se quieren recomendar fuentes adicionales de hidratos de carbones entonces se deben recomendar los cereales integrales, pero INTEGRALES (es decir, el grano entero), pero nunca un cereal refinado como lo es el pan.
Trilce
En la línea de lo comentado por azaera, para mí es complicadísimo poder tener variedad en las frutas. En un mismo día sí puedo conseguir comer 5 piezas de fruta diferentes (por ejemplo: kiwi, fresas, naranja, manzana, plátano), pero si al día siguiente tengo que comer otras 5 diferentes, imposible. A las mencionadas solo les puedo sumar: limón, tomate y mandarina. Por cuestiones económicas y porque la fruta no dura eternamente y no puedo comprar 12 variedades diferentes para ir cambiando.
Con esto quiero decir que a veces es muy fácil poner sobre el papel una teoría sobre cómo nos debemos alimentar, pero en la práctica es bastante más complicado. Me da la sensación de que si cumplimos a rajatabla todas las recomendaciones no nos cabría comida en las despensas y no nos duraría ni dos telediarios (o tendríamos que comprarla en cantidades diminutas, claro).
Y, aunque lo parezca, no es una crítica a la entrada, que me ha parecido interesante, eh.
drake_verso
¿Los ácidos grasos no se pueden sacar de otros alimentos? No me gustan las nueces y almedras :(
6925
Yo empece a comer 5 piezas de fruta al día pero terminé con diarrea cada día durante semanas, dejé de comer fruta y desaparecieron :/ en teoría es signo de diarrea osmótica pero por fruta????
Es raro, raro...
nebulus
El pan que sea integral y hecho con levadura madre. Además tiene que ser integral porque la harina sea integral y no porque a la harina blanca no integral se le añada aparte salvado de trigo, entonces el resultado se desvirtúa.
Al pan le pasa como a la cerveza y como a otros muchos alimentos que necesitan agua para su elaboración. Cuanto más buena sea el agua menos sabores y olores no deseados le transmitirán al producto final. Una de las mejores aguas de España hace que Alfacar tenga uno de los mejores panes de España...
http://www.pandealfacar.es/
kanttu
qué de aquellas galletas que dicen que son integrales, que tienen omega 6, omega 9 ..... ?????
las aconsejan uds. ?
caku
No estoy de acuerdo con lo que se dice sobre la fruta,la fruta no es mas que agua,sus vitaminas estan en la monda,y a ver quien es el que le come la monda a un platano o a una naranja,es un mito muy extendido,pero la fruta no aporta tanto como parece.
El pan yo lo eliminaria de la dieta,eso de que es tan bueno...
al menos esta es mi opinion
anadaracm
Muy bueno este artículo. Como suele ser frecuente en nuestro twitter! os hemos retuiteado! un saludo Sección Parafarmacia http://twitter.com/secparafarmacia