En estas fechas, nos guste celebrar o no, no hay más remedio que pasar por las tradicionales comidas navideñas, ya sea de empresa, con la familia o amgios. A esto se une el picoteo de bombones, dulces, turrones, copitas de vino y otras bebidas, en definitiva: un descontrol alimentario del que muchos no se recuperan como quisieran. Por esto creo que es interesante no perder de vista algunos consejos para moderarse en las comidas navideñas.
Siendo una época en la que se acerca el fin de año, hay muchos que ya dejan los propósitos de cuidar la alimentación para el nuevo año. Sin embargo, con un poco de sentido común y sacrificio, se puede disfrutar de los dulces y comidas navideñas sin sufrirlo demasiado. Aquí vamos con los consejos para cuidarse en las comidas de Navidad, que espero que me ayudéis a completar:
-
Recuerda que el gran enemigo es (y siempre ha sido) el azúcar. No te pases con los dulces, o intenta elegir los que tienen algo menos de azúcar. Intenta evitar exceso de refrescos azucarados (mejor beber agua), salsas y otros alimentos que pueden llevar azúcar, incluso sin que lo sepamos.
-
Modera la cantidad: El problema es que aveces cuesta decir que no. En el trabajo picas un mazapán, que alguien ha traido. Luego, en casa, picas un polvorón, de los que te trajo tu abuela del pueblo. Luego vas a casa de unos amigos, y les aceptas unos bombones… Después cena de empresa, cenas con la familia, copitas, postres suculentos… Si quieres probar de todo, hazlo, pero recuerda que es bastante probable que después de una comida venga otra, así que prueba, pero en raciones muy pequeñas.
-
Cuida la bebida, tanto el tipo como la cantidad: al margen de evitar el abuso de alcohol, y no consumirlo si se va a conducir, las bebdias suelen contener exceso de calorías vacías, que no te aprovechan. Si vas a comer de forma abundante, no bebas también de forma abundante. Modera un poco las raciones de comida, y trata de beber agua siempre que puedas. Nadie dice que no tomes una cerveza, o un vino, o brindes con cava, champán o sidra, pero no tienes que vaciar todos los barriles en la misma cena.
-
Protenínas, grasas e hidratos: De todo ello hay en las cenas y comidas típicas de estas fechas, el problema es que las cantidades y proporciones son de espanto. Puedes comerte el cordero o el pavo, pero no le pongas tanta salsa, o deja las patatas fritas en la bandeja. Come marisco, pero también aprovecha para picar de las ensaladas y de los canapés de jamón o queso. No abuses del pan, salsa o postres, pero tampoco tienes por qué quedarte con las ganas de probar nada si te sabes distribuir. Toma frutos secos, pues son muy saludables, pero evita aquellos que estén tostados, o con exceso de azúcar o sal: cuanto más naturales, mejor.
-
Come despacio, masticando bien. Aprovecha para charlar: mientras más hables, menos comes (de más). Además, esa es la idea de estas cenas. Es un evento social, por lo que aprovecha para socializar más y comer cantidades normales, sin pasarse. Beber más líquido también ayuda a saciarse antes.
-
Que el sedentarismo no pueda contigo: Algo de ejercicio nunca sobra. Puedes aprovechar para descansar un poco de levantar tanto hierro y organizar la actividad física de forma más lúdica. Las caminatas para buscar regalos también son una fórmula para mantenerse en forma, aunque es menos estresante aprovechar para pasear por la naturaleza, o hacer otro tipo de actividades al aire libre. Los deportes de invierno también son muy útiles para mantenerse en forma y divertirse, pero no olvides prepararte antes de subir a la nieve.
No tiene nada de malo disfrutar de estas fiestas, así como de sus dulces, comidas y bebidas típicos. Lo que no tiene sentido es cometer excesos que luego nos pasen factura. Y no me refiero ya a los típicos kilos que sobran después de estas comidas: la estética no es lo importante. Lo importante es limitar, cuidar, controlar los hábitos alimenticios que resultan nocivos.
Es positivo disfrutar de la comida, pero se puede hacer de una forma ordenada y, al menos, controlando al máximo los daños. Como véis, no son más que consejos de sentido común. Lo que pasa es que este sentido a veces se va de vacaciones también por estas fechas, por lo que es bueno recordar este tipo de consejos. ¿Cuál añadís vosotros?.
Imagen | Ben Shuterland
En Vitonica | Actividades que puedes hacer esta Navidad para quemar calorías
Ver 7 comentarios
7 comentarios
cabito
Jo!, de verdad. Espero que nadie se enfade por esto, pero me parece que ya es un poco cansino esto de los consejos, los decálogos, las recomendaciones, los trucos...que llevo casi 15 dias leyendo LO MISMO en todos los sitios, incluso aquí en vitónica no hay día que no caiga un post de estos, y todos los años igual y todos los años tras las fiestas nos cuentan que si la gente engorda una media de 3,4 ó 16 kilos. Los que quieren mantenerse ya saben lo que tienen que hacer, y los que les da igual se van a seguir poniendo "ciegos" a comer y beber por muchos consejitos y truquitos que lean, por que apelan a que no tienen fuerza de voluntad y punto. No es que los consejos y las advertencias estén mal, por supuesto, pero lo bueno, si breve, dos veces bueno. Creo que la mayoría nos hemos dado por enterados, así que a ver si cambiamos un poco de tema. Pido disculpas si he herido la sensibilidad de alguien, pero tenía que decirlo. Un saludo y saludables fiestas.
Juancamina
Son complicadas...yo trato los días siguientes de mantener o aumentar las rutinas y gastar por lo menos la mitad del desastre. Abrazo Juanca.
XemarY
Yo añadiría también seguir consumiendo productos integrales tanto en desayuno como incorporarlo también en las demás comidas y la fruta no debemos de olvidadla tampoco, aparte de ayudarnos a depurar el organismo, nos saciarán.
mptres
Muy buenos los consejos pero hace año que dí la batalla por perdida con las navidades jajajaja intento seguir algun consejillo del os vuestros pero sobre todo me espera siempre un enero de horas extras sudando. Y la verdad que hay que disfrutar, que en un par de semanas se vuelve al estado prenaviudeño facilmente. :D
karpin22
En estas fechas no hay que privarse de probar lo que te gusta, pues para eso se celebran estas fiestas, para disfrutar de la comida y de la familia y amigos! Pero eso si, como bien dice Miguel, hacerlo con moderación: ni comer en exceso, ni quedarse con las ganas, pes la virtud está en el medio! jaja Un truco que se me ocurre para las personas que hacemos dieta, estas navidades, es aprovechar el dia 24(nochebuena) y el 31(fin de año) para tomarnoslos como "el dia trampa" de cada semana; en vez de ser el domingo, pues lo trasladamos al lunes, y sin problema, no? Saludos y felices fiestas!