Que el desayuno es esencial para comenzar el día con energía, y que debemos respetar esa comida siempre, es algo que la gran mayoría de nosotros sabe, ya que en Vitónica nos hemos hecho eco de ello en infinidad de ocasiones. A pesar de todo todavía sigue habiendo muchas dudas en torno al desayuno correcto, y es que la variedad que tenemos a nuestro alcance es elevada, y por ello en esta ocasión queremos dar algunos apuntes al respecto para aconsejar sobre lo más conveniente en lo referente a realizar un buen desayuno.
Como hemos comentado en anteriores post, el desayuno es un momento en el que debemos cargar pilas para poder hacer frente a la actividad cotidiana, por ello la ingesta de cereales de origen integral es una buena opción. A pesar de todo, son muchas las personas que cargan esas pilas con hidratos de carbono de otra procedencia que no aportan la misma calidad de energía y sí un montón de grasas saturadas que a la larga acabarán afectando a nuestra salud.
Para cubrir esas necesidades básicas de energía lo que recomendamos es la ingesta de cereales como copos de avena o maíz integral, que nos ayudarán a empezar el día con energía y mantenernos sin hambre a lo largo de toda la mañana. Para ello lo que recomendamos es elegir cereales lo más puros posible, es decir, cada vez en el mercado encontramos más cereales a los que se les añade chocolate, frutas, esencias varias… Estas variedades no son demasiado puras, ya que llevan en muchos casos una elaboración en la que se utilizan azúcares añadidos o grasas añadidas, e incluso edulcorantes Por ello, y para asegurarnos de que nuestro desayuno es lo más sano posible, lo que debemos hacer es optar por la variedad de cereales más simple, que nosotros podemos mezclar en casa con algunos frutos secos o frutas de temporada.
El uso de mantequilla es algo que también está muy extendido a la hora de desayunar. Este alimento lo único que nos aporta es altas cantidades de ácidos grasos, pero no podemos olvidar que la gran mayoría son saturados, afectando directamente a nuestro sistema circulatorio, por lo que la mantequilla no debe ser un alimento habitual en los desayunos, sino que la podemos sustituir por aceite de oliva que nos aportará esos ácidos grasos que necesitamos con menos grasas saturadas y además ayudando al sistema circulatorio en vez de dañarlo.
Lo mismo sucede con la bollería industrial o los panes de molde que se utilizan a la hora de elaborar tostadas, ya que están todos elaborados de manera industrial utilizando levaduras y azúcares refinados, además de que muchos de estos productos llevan en su elaboración las conocidas como grasas trans. Por ello es mejor sustituir este tipo de desayuno por pan elaborado artesanalmente que si es integral nos vendrá mejor para la salud, ya que además conseguiremos dosificar la energía a lo largo de toda la mañana atrasando la aparición del hambre. Las galletas tostadas integrales son una alternativa a caballo entre las dos, ya que la gran mayoría contiene azúcares, pero mucha menos cantidad de calorías que la bollería, además de ser un alimento que nos aporta más nutrientes que cualquier otra variedad de dulce que podamos elegir para el desayuno.
Una buena opción es decantarnos por un desayuno salado, dejando de lado los típicos dulces podemos echar mano de jamón serrano, pavo, pollo, revuelto de huevos… Esto nos dará una gran cantidad de nutrientes necesarios para afrontar la jornada con buen pie, pero sin descuidar el aporte de grasas y calorías que a muchos se nos olvida en el desayuno.
Imagen | adactio
En Vitonica | El desayuno perfecto. Receta Saludable
En Vitonica | El desayuno perfecto
En Vitonica | Cómo realizar un desayuno saludable dentro y fuera de casa
Ver 12 comentarios
12 comentarios
XemarY
Mi desayuno completo para recargar pilas, para pasar un buen día duro de trabajo es: Naranja, kiwi, tazón de muesli, avena, copos integrales de arroz y trigo, salvado de trigo integral, para endulzarlo añado canela y un poco de miel, y para ayudar a digerirlo leche fría semi o desnatada. Y te quedas cargado de glucógeno para una buena mañana. Saludos vitónicos!!!
diegolasarnold
Yo siempre tengo la duda con el pan. El tipico pan de molde de cereales que podemos comprar en algunos supermercados, que está en la parte de panadería del propio supermercado ¿ese es mejor que un bimbo o un panrico?
baruk
Yo llevo años desayunando de forma habitual un par de Weetabix con fresas (sino es temporada pongo kiwi) y plátano, con miel y mermelada de fresa y leche. Un zumo de naranja natural y colacao (soy mas de colacao que de café). En ocasiones,si tengo muuuucha prisa me hago un batido con todo eso (sin el colacao ni zumo, claro), realmente rico
xrayob
los copos de maiz integrales vienen a ser los corn flakes? o son otros que los venden como la avena, osea sin marca comercial??
7235
¡¡AYUDA!! ¿Qué avena recomiendas? ¿CÓMO podemos tomarla?
olatzwa
Suelo desayunar unas galletas que se llaman Estetic de la marca Arluy (www.arluy.com), son integrales (de yoghourt, bañadas con chocolate, sin azúcar). Las galletas de esta marca están elaboradas en su mayoría con cereales y aceite de girasol alto oleico.
leonardotagliabue
Es muy difícil elegir los mejores ingredientes. Un amigo empezó a vender desayunos a domicilio en la Argentina y no le va nada mal!!. Su página es