El buen tiempo brinda multitud de momentos ideales para realizar ejercicio físico en familia, algo fundamental para transmitir los buenos hábitos a los más pequeños.
Aunque hay muchos estudios que lo avalan, no hace falta buscar muchas referencia para saber que si los padres son activos y hacen ejercicio con sus hijos, los pequeños tendrán más probabilidad de asimilar y continuar con esos buenos hábitos. Hacer ejercicio y actividades saludables en familia como forma de ocio es ideal para que los pequeños se acostumbren a este tipo de actividades.
Rutas en bicicleta o patines, paseos por la playa o la montaña, o bien deportes colectivos, cualquier modalidad es buena para que los niños se acostumbren a hacer ejercicio y lo vean como algo habitual y que, además, forma parte de sus momentos de ocio. Obligar a los pequeños sólo conseguirá que lo rechacen con más fuerza, por eso es interesante acostumbrarlos desde siempre a que las actividades saludables estén integradas dentro del estilo de vida familiar.
En el verano, actividades y juegos en piscina y la playa son la excusa ideal para que los pequeños disfruten a la vez que se acostumbran a estar activo. Es positivo fomentar estos hábitos y reforzar la asociación entre ocio y actividad física. De esta manera, cuando los niños vayan creciendo, es más probable que sigan considerando el ejercicio como algo que forma parte de su actividad cotidiana y que, además, les aporta satisfacción.
Imagen | Mike Baird
Ver 2 comentarios
2 comentarios
dominguez
Un artículo con mucha razón Miguel. Muchas veces la influencia de los padres en los jóvenes es vital en cuanto a realizar ejercicio físico. No va a ser lo mismo un padre/madre que se tire todo el día tirado en el sofá, comiendo y bebiendo que uno que vaya a la calle a correr, ir en bicicleta... este último incitará a su hijo a acompañarle, ya que sobre todo de más pequeños los hijos imitan lo que hacen los padres, y si esto se consigue a una edad temprana, se convertirá fácilmente en un hábito muy saludable.
Juancamina
Claro que sí Miguel. Te dejo el siguiente link. En las carreras vemos algunas familias ejemplos que asisten con sus niños y adolescentes que participan. Emociona verlos, precalentando padre e hijos, el empeño que ponen en cada carrera y como contagian a sus amigos esta actividad. También este fin de semana una princesita querida mía ha participado en una carrera que para que tenga su premio le he aportado la copa y he protestado contra la falta de incentivos para los pequeninos porque ellos quieren tener sus premios. Abrazo y lo mejor para tí. Juanca.
http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2012/10/los-ullua.html
http://juancaminadiariodeentrenamiento.blogspot.com.ar/2013/06/los-ninos-y-ninas-quieren-categorias.html