Estamos en una sociedad donde, hay que decirlo, la estética importa mucho, y gran cantidad de personas hacen lo que sea necesario para mejorar su aspecto. Esto, lógicamente, incluye cuidados personales y sesiones de ejercicio físico pero ¿Por qué practicamos ejercicio? ¿Por imagen, o por salud?
Anque cada vez el deporte y el ejercicio físico forman parte más importante de nuestra vida cotidiana, todavía hay quienes lo consideran un lujo, un capricho al alcance de unos pocos que tienen mucho tiempo libre, o a los que les gusta demasiado mirarse al espejo. Se ha avanzado mucho, pero todavía no termina de calar el mensaje de que el ejercicio es necesario para la salud.
Es dramático el número de muertes cuyo responsable directo es el sedentarismo. Del mismo modo, malos hábitos y no cuidar la alimentación también son causa de enfermedad y de muerte. Al hacernos mayores, nuestro cuerpo va perdiendo fuerza, agilidad... Pero no son los años o la enfermedad los que pesan, es el sedentarismo, que limita más que la edad.
Me choca que, siendo una sociedad donde los deportistas profesionales son admirados, y donde ciertamente cada vez es más fácil ver gimnasios llenos o gente corriendo, patinando, utilizando la bicicleta para ocio o depslazarse... Todavía parece que lo generalizado es no moverse, y considerar el ejercicio como un capricho accesible para unos pocos.
La pregunta del título la he planteado de forma que tiene trampa: no hay que elegir. No tiene sentido hacer ejercicio solo por imagen o solo por salud. No es extraño que uno de los dos motivos pese más que el otro al inicio, pero van tan intimamente ligados que no es coherente trabajar uno sin hacerlo con el otro del mismo modo.

Los gimnasios low cost permiten acceder por un módico precio a unas buenas instalaciones. Servicios antes considerados sólo para las estrellas de Hollywood, como los entrenadores personales, son relativamente accesibles para cualquiera que los necesite.
En Internet, siendo críticos y buscando un poco, podemos encontrar consejos para entrenar, aprender un ejercicio, pulir la técnica... Incluso hay quien ha llegado a los Juegos Olímpicos con la ayuda de Youtube.
La verdad es que tenemos muchos medios incluso para entrenar en casa, con muy poco material, incluso con ninguno, puesto que muchos de los ejercicios más exigentes son los que utilizan el propio peso del cuerpo.
Con el avance de las investigaciones se va cuantificando la calidad y el tipo de ejercicio que se necesita para ser saludable: 3 minutos de entrenamiento ya son saludable, correr 5 minutos protege el corazón, y haciendo las cosas bien y con constancia se pueden conseguir cambios espectaculares. No es necesario machacarse a diario para estar un poco más sano y verse un poco mejor.
Sin duda tenemos muchos motivos y facilidades para huir del sofá y movernos, y grabarnos que incluir el ejercicio en la vida cotidiana, aunque sea en pequeñas dosis, es tan necesario como otras tareas cotidianas, como comer, o mirar el móvil.
Y tú ¿Haces ejercicio por imagen o por salud?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
MiguelHD
Bueno, yo voy a contar mi propia experiecia jaja No soy el editor más deportista, sin duda, pero desde que hago ejercicio y mejoro un pelin mi alimentación, noto que llego al final del día menos cansado, pudiendo hacer más tareas, de mejor humor... Vamos, que el ejercicio, incluso en dosis pequeña, se nota en el día a día, aunque tarde un poquito más en notarse en el espejo.
Usuario desactivado
Yo creo que mi caso es, tal y como han comentado antes, por "salud mental". Y al 100% jaja :)
Considero que tuve mucha suerte, pues desde bien pequeña mis padres me apuntaron a extraescolares, primero a natacion, luego taekwondo y al final volvi a nadar. Despues todos esos años tuve que dejarlo por los estudios y estuve desde los 14 a los 18 años sin hacer nada.. El motivo por el que volvi a hacer deporte (aparte de las horas del colegio) fue el haber superado ciertos desordenes alimenticios. Necesitaba volver a tomar las riendas de mi vida de nuevo, que es algo clave si no quieres volver a caer.
Ahora mismo, aunque no me acabe de sentir feliz y agusto en mi cuerpo, estoy orgullosa de haber recuperado la confianza en mi misma! Y eso es gracias a la capacidad que tiene el deporte de motivarte para que puedas superarte dia a dia! Ya no existen las cosas imposibles, sino q solo es el esfuerzo lo que te separa de ellas :)
Juancamina
Muy bueno. Yo comencé caminando por cuestiones de salud. De a poco incrementé mi movimiento con la bici, luego el trote. En este momento fue importante bajar más de peso porque liviano corría mejor pero también porque me gusta estar en forma. Finalmente alcancé el kilaje aproximado a mi condición, me es dificil modificar, me gustaría bajarlo, pero ya no me interesa mucho porque he llegado a un sano equilibrio entre mi actividad deportiva por gusto, por salud y por tener un aspecto saludable que pueda contagiar a otros en moverse. Abrazo y gracias Juanca.
lulud
Yo 90% estética 10% salud =D aunque siempre me he visto mal.
tekss
(30% salud 70% físico) Suponiendo que a estética te refieras al standard a los cánones de belleza.. yo empece por tema de salud ademas estaba débil necesitaba urgentemente coger fuerza y ahora es mas estética y enganche. También es muy interesante como te cambia la mente :)
kinetic
Siendo sincero, comenzó por físico, hoy día por "salud" aunque yo lo llamaría más por placer, pq también cabe dicha opción.
Comencé con el gimnasio y ya llevaba 7 años haciendo gim, por cuestión de salud este año no fue el mejor y tuve que ir a media máquina desde inicios de año pero "gracias" a eso comencé a descubrir tb que necesitaba nuevos retos.
He pasado de 5 días de gim a 3 días de crossfit+street workout(calistenia), uno de natación, uno de descanso que es normalmente el jueves y los sábados toca partidillo con los colegas, dos horas sin parón jajaja.
La realidad es que a veces voy molido, pero necesito ese cansancio extra que me da el ejercicio pero sobretodo el "post entreno", es cuando mejor me siento durante el día.
Así que en mi caso sería, 80% placer+salud, 20% físico pq ni dietas ni nada referente a obtener una mega figura.
underpray
Tu pregunta tiene un error bastante importante, mientras que hacer ejercicio ( de forma correcta a tus necesidades ) siempre repercute en una mejor salud en el apartado estetico no es asi, ya que una persona obesa con 125kg de sobrepeso puede ser la persona mas estetica y bella del mundo ya que la estetica y la belleza son subjetivas ( dependen de observador ), bueno tecnicamente la estetica hace referencia a las proporciones del cuerpo pero otra vez estamos en lo mismo si son proporciones para la salud un cuerpo fitness es el mejor pero si es por belleza las proporciones pueden ser totalmente otras ( subjetivas ).
Dicho esto yo opino que da igual el motivo por el que haces ejercicio porque siempre ( si esta adaptado para tu nivel ) repercutira en tu salud con lo que eso ya lo tenemos ganado, tambien se podria hacer por dinero ( trabajo ) o por placer etc... la importante repito es que siempre mejorara nuestra salud.
alee12
Me ha pasado que algunos de mis amigos -antideportistas por cierto, solo juegan al fútbol ocasionalmente- suelen reclamarme que "voy al gimnasio porque estoy inseguro de mi cuerpo".
Claramente esa es la excusa de aquellos que, ya sea por falta de tiempo -si, "falta de tiempo"-, falta de ganas, falta de dinero -para eso existe YouTube, como se dice acá mismo en el artículo- o falta de lo que sea, utilizan para no realizar alguna actividad física.
En fin, creo que todos deberíamos, en menor o mayor medida, realizar algún tipo de actividad física. Nuestro cuerpo va a estar muy agradecido con el paso de los años.
rgarpri
Básicamente por salud, trabajo sentado en oficina o en coche viajando a visitar clientes (+/- 45.000 kms/año)...... me estaba quedando "enquilosado", empecé hace 6 meses y noto la diferencia y mucho. No para acudir a los juegos olímpicos pero si para poder seguir el ritmo a mi hijo de 7 años en el parque XD
speender
Yo lo hago principalmente por estética,pero indirectamente al comer adecuadamente estoy mejorando en salud
lauraventuras
No puedo negar que la razón fundamental por la que decidí hacer ejercicio fue para mejorar mi aspecto físico. Sin embargo, ver cómo casi por arte de magia, con el paso de las semanas podía hacer cosas que siempre había dado por imposibles, como por ejemplo una dominada, hizo que la salud cobrara un papel cada vez más importante. Buscar mis propios límites se ha convertido en una fuente importante de motivación y, cuando he querido darme cuenta, he alcanzado un aspecto físico que estaba más allá de mis expectativas. Como dicen, cuando ambos objetivos van de la mano se multiplica su poder.
aristosfit
pues curiosamente yo empecé a hacer deporte por el tema de la estética... pero conforme me fui informando, aprendiendo y progresando, la estética ha pasado a un segundo plano y lo que me motiva más es ir superando mis propios records, humildes, eso sí, pero vaya satisfacción!
gacel.trenadobarruet
¿Nadie evalúa "salud mental"?
En mi caso 40% salud mental, a fin de cuentas es la que mas rápido creo que notamos y la que mas satisfacción da. 50% estética y 10% salud no vinculada a la mental. Y digo solo un 10% ya que me cuido al 100% en cuanto a alimentación sana,equilibrada y natural. Por lo que dependiendo cada persona y estilo de vida un 10% puede ser MUY POCO o MUY MUCHO! :-)
pedrojcalvorota
Por la salud estetica
bixoazul
Un 75% por salud y otro 25% por algo de estética.
zxzczvzbznzm
Desde que hago ejercicio tengo más energía, soy más fuerte, duermo mejor, no me lesiono con actividades cotidianas y enfermo mucho menos. Esta claro que por salud! aunque he de admitir que el cuerpo que se te queda es un agradable efecto secundario ;)
josueroberto
En mi caso inicie por estética pero ya viendo los beneficios ahora ambas van de la mano en mis rutinas de ejercicio.