¿Quién de nosotros no ha utilizado alguna vez una botella desechable como recipiente para beber y rellenar una y otra vez? Esta acción es muy habitual y no es la más recomendable si lo que queremos es tener un recipiente para guardar los líquidos. Por ello vamos a hacer un repaso por las diferentes opciones que tenemos a nuestro alcance y cuáles son las mejores para el organismo.
Muchas personas no saben que la mayoría de botellas y recipientes de plástico que reutilizamos en vez de tirarlas no son nada recomendables como contenedor de líquidos, ya que su funcionalidad es la de portar un líquido introducido al vacío. Este tipo de envases deben tirarse una vez se haya acabado con su contenido, ya que su funcionalidad la han cometido y no es recomendable que se reutilicen. Para llevar a cabo esto disponemos de infinidad de posibilidades en el mercado.
En primer lugar vamos a detenernos en los envases de plástico de la mayoría de botellas que contienen líquidos. Estos recipientes simplemente se crean para un solo uso, en ningún caso deben rellenarse para utilizarlos en los entrenamientos. Para la fabricación de estas botellas se emplean diferentes tipos de plásticos que en su mayoría contienen sustancias tóxicas para el organismo humano como el pvc. Es cierto que estas sustancias no se liberan de forma fácil, pero a fuerza de darles uso se acabarán quedando en el líquido que vamos a tomar pudiendo causarnos daño desde el punto de vista orgánico.
Por otro lado existen en el mercado recipientes de plástico diseñados y fabricados para ser reutilizados. En su elaboración apenas se usa pvc, por lo que resulta mucho más sano para el organismo. A pesar de todo, este tipo de recipientes no se deben utilizar durante mucho tiempo, ya que a la larga acaban por acumular demasiada suciedad y restos que el agua y los demás líquidos dejan, pudiendo ser un peligro para el organismo. Por ello es importante que repongamos estos envases cada poco tiempo.
Un tipo de recipiente que ya apenas se usa y que es uno de los que mejor conserva el líquido es el barro cocido. Esto es lo que conocemos comúnmente como botijo, y es que es una de las formas más sanas de conservación de los líquidos. El barro es un material poroso que permite que el agua se airee además de ser el más higiénico en lo que se refiere a acumulación de metales pesados y demás sustancias que muchas veces se acaban quedando en otro tipo de recipientes. Junto a esto no debemos olvidar que el barro conserva en perfectas condiciones la temperatura del agua, que está siempre fresca y oxigenada, tanto como si la acabásemos de coger.
En último lugar destacaremos el material que para el uso cotidiano es el que mejor se ajusta al manejo y al mantenimiento de la salubridad de los líquidos, se trata del cristal. El cristal no contiene sustancias nocivas para el organismo en su elaboración, lo que hace que los líquidos se mantengan en perfectas condiciones. Junto a esto hay que destacar lo bien que guarda la temperatura además de conseguir que el sabor no se altere. Pero los líquidos que se contienen en un recipiente de cristal no pueden permanecer demasiado tiempo ya que no se oxigenan, se quedan estancados y acaban por desarrollar hongos y algas. A pesar de todo es la opción más cómoda y sana para contener líquidos durante los entrenamientos.
Imagen | lusi
En Vitonica | Utilizar envases de plástico, ¿es un riesgo para nuestra salud? En Vitonica | Cuidado con esas botellas En Vitonica | Renueva tu botella de agua con frecuencia
Ver 8 comentarios
8 comentarios
carlos
Lo del botijo me ha hecho reir mucho, creo que ganaría hasta a la petaca en lo que se refiere a atraer la atencion en el gimnasio.
pabloqc
Quizá se te ha pasado las botellas de aluminio. Últimamente están muy de moda, ya que tienen todos los beneficios del cristal con la ventaja de que no se rompen.
hakuleen
lo mejor llevar tu agua, refresco o lo que sea en una petaca como las que se ven mucho por la tele para el whisky generalmente xD. a que quedaría molón estar ahi corriendo, pararte para hacer unos estiramientos y sacarte la petaca xDDDD. Yo creo que esto de las botellas tiene muchas similitudes con las bolsas del carrefour, que el fundamento está ahi y es verdad pero está más que exagerado por la compañias.
sandwich
pabloqc tiene razón, las botellas de aluminio están muy de moda hoy en día, lo que no se es si son perjudiciales para la salud, al igual que pasa con las de pvc...
pabloqc
bueno y tampoco todas las plástico son perjudiciales, están las de policarbonato sin BPA (como ciertos modelos de Nalgene, Camelback, etc) que al no contener esta sustancia presumen de no ser perjudiciales (o eso dicen).
Delgado
Carlos, visto así... jajajajajajja. Cierto chic@s, las de aluminio no las he introducido y son una buena opción frente a las tradicionales de plástico. La verdad que de momento no existen contraindicaciones de su uso, por lo que es algo totalmente recomendable.
Bytchus
Que tal, el aluminio que se usa para esas botellas es antibacterias por lo que son muy aconsejables, sólo hay que lavarlas bien de vez en cuando, con vinagre o algo que disuelva los precipitados. Por otro lado lo de las botellas de plástico que se degradan me parece un poco exagerado, puede ser que si les da el sol o algo así si que pase pero por usarlas durante un tiempo... no se? tienen fecha de caducidad, no creo que se vuelvan venenosas así porque si.
Lo que si es cierto es que si las dejas mucho tiempo con agua del grifo terminan cogiendo olor a cloro.
Bueno un saludo a tod@s...
kof123
Que tal van los envases plasticos de cachantun siempre uso esos de 500cc para ir llenando, cuando salgo o hago ejercicio donde son pequeñas y facil de transportar, cuanto me aconsejan usarla para despues desecharla la uso todo el dia