Practicar deporte es algo que todos debemos hacer. Constantemente lo estamos comentando en Vitónica, y es que es fundamental para mantener una salud adecuada y conseguir un cuerpo bonito y bien proporcionado. Pero a la hora de llevar a cabo el ejercicio existen muchas diferencias tanto en el tipo de actividad como en la calidad de la misma, ya que a nuestra disposición tenemos diferentes opciones entre las que podemos elegir. Esto es lo que hace que nos preguntemos si existen diferencias de clase a la hora de practicar deporte.
¿Cuántas veces hemos dicho que un determinado ejercicio o un determinado deporte corresponde a una clase social u otra? Es cierto que el deporte hoy en día está al alcance de todo el mundo, pero hay algunos a los que no podemos optar debido a lo caros que son. Es ahí donde comienza la barrera entre lo popular y lo destinado a las clases más pudientes.
En nuestra sociedad el tren de vida determina nuestra posición social. En el campo deportivo no iba a ser esto menos, ya que algunos deportes determinan un estatus diferente, puesto que son símbolo de distinción debido a que para su realización es necesario un desembolso económico elevado que todos no podemos soportar, y es lo que hace que existan diferencias entre los deportes que realiza la inmensa mayoría de la población, y otros que llevan a cabo solo unos pocos.
Un claro ejemplo de esto es un deporte considerado de élite, se trata del golf. Es una actividad en la que trabajamos mucho el control sobre el cuerpo y la fuerza del tren superior, pero por desgracia no está al alcance de todos, ya que para su realización necesitamos un equipo costoso, además de poder acceder a campos de golf de gran extensión que no encontramos en cualquier parte y a los que todas nosotros no tenemos acceso.
La vela es otro deporte al que la mayoría de nosotros no podemos optar, ya que para su ejecución es necesario un barco que puede ser nuestro o que podemos alquilar. Esto es lo que hace que practicar vela sea caro. Además, es necesario que tengamos conocimientos de manejo de barco, algo que debemos aprender y pagar. Al margen de todo esto, la vela es un deporte completo, puesto que trabajamos todo el cuerpo, pero eso sí, no todos podemos acceder a él.
La hípica esotro deporte que se relega solo a unos pocos, y es que lo mismo que los anteriores, es costoso debido a que necesitamos un caballo y un equipo caro para poder llevar a cabo su ejecución. Es necesario que mantengamos el caballo durante todo el año, y que recibamos clases que por lo general suelen ser caras y no todos nos podemos permitir.
Todo esto hace que existan diferencias entre las personas ricas y las menos ricas a la hora de realizar deporte. Estas diferencias no solo se ven en algunos deportes como los que hemos comentado anteriormente, sino que también se hacen patentes a la hora de asistir al gimnasio, ya que existen centros mucho más caros y con más prestaciones que otros más básicos y asequibles. Es importante que tengamos esto en cuenta, y es que no todos tenemos las mismas posibilidades a la hora de hacer deporte, por eso lanzamos una pregunta al hilo de los ejemplos que hemos puesto, y es si ¿consideramos que existen diferencias sociales también en el deporte?
Imagen | sjack
En Vitonica | Practicar deporte, un consumo de energía durante y después
En Vitonica | Algunos mitos sobre las personas que practicamos deporte
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Rodri
Si totalmente de acuerdo.
Ahora en invierno a todos nos gusta irnos a esquiar, pero si no tienes equipo (ya de por sí costoso) la "broma" te sale por 30€ el pase de pista mas otros 25€ el alquiler, sin contar el desplazamiento a la estación de esquí. No es algo que nos podamos permitir todos, varios fines de semana o días al año. Y es solo un ejemplo.
jerohd
Evidentemente, si, como en todo.
bautii
tarazaguez...después de la chapa que nos ha metido dani19 ( ;) ) creo que estoy muy de acuerdo con él.
bautii
#13 aprovecha tus descuentos y tus amistades...por cierto en lo del futbol te has pasado.
dani19
yo conozco gente de una universidad de coruña q es privada y son muy ricachones todos (pero mucho) y kien mas y kien menos te viene con sus polos de las regatas, son de la sociedad hipica, juegan al padel (aunq yo tb lo ago pero empece x culpa de ellos) y te cojen y un finde se van a la nieve,( en coruña no hay de eso) yo si q creo q hay deportes diferentes segun la clase social
Grace
Por supuesto. Hay deportes para lo que todo lo que necesitas es irte a practicarlos con un equipamiento mínimo (zapatillas y ropa de deporte si vas a correr o a la cancha de tu barrio a meter unas anastas o a hacer el intento de meterlas, vaya) y, pro tanto están al alcance de todo el que quiera practicarlos y su cuerpo y tiempo se lo permitan. Pero por mucho que alquilar un equio de esquí esté al alcance de todos, que más o menos lo está, jugar al polo, al golf o practicar hípica requieren equipamiento costoso (que naide me diga que los palos de golf son baratos o que las botas de montar y el pantalón y el chaleco lo son), ser socio de un club, etc, etc, etc. y claro, aunque no te cueste 30.000 eurazos pero sí que es cierto que no es algo asequible. pero quién quiere practicar deporte lo va a hacer. Para mí mientras haya campo y las puiernas me aguanten, la bici de montaña será mi mejro amiga siempre.
dani19
tarazaguez, creo q el q acaba de decir una tonteria eres tu, esta claro q si estas muy muy especializado en un deporte, alomejor te duele menos el dinero pero la vela es muy costosa, yo de toda mi vida fui a judo, pagaba 50 euros al año x ser una escuela publica mas 50 q me valia el kimono. ahora mismo x ejemplo ago kick boxing, y pago 50 al mes mas el material q me ronda sobre los 100, eso es un gasto q puedo soportar, y tambien tengo un coche, lo q no voi a hacer es dejar de tener un coche para tener un barco, y igual q dices q 2000 euros es el precio de un portatil (q no se q portatiles compraras tu) pues comparalo tambien con un barco de las caracteristicas del portatil, me refiero a q x 2000 euros tienes uno de los mejores portatiles q aya a nivel usuario, entonces cuanto vale una de las mejores barcas? , despues el cursillo q no se cuanto puede valer pero seguro q es mayor q la cuota de un gimnasio o la de alguna actividad, y despues para mantener el barco q tmpoco creo q sea menor. alomejor no es un deporte para ricos, pero si una persona q no es rica kiere hacer vela, tiene q estar muy centrado y le supone un fuerte desembolso, aparte de ser un deporte al que hay q dedicarle muchos años (yo x ejemplo si kiero dejar kick boxing, no me pesara mucho tampoco), tambien dices q conoces gente q compro una bici tan cara como el barco, estoy seguro d q esa gente no cobra 1000 euros como el ciudadano raso y si lo hace seguro q es una gran aficion y q le dedica mucho tiempo no como yo q puedo comprarme una bici de 200 euros para salir de vez en cuando a dar una vuelta
dani19
siento ser un pesado, pero tu imaginate que le llego a mis padres y les digo q me compren un barco q me puede valer minimo 2000€ ( de segunda mano, ya tirando x lo bajo de todo, pero bajo bajo, y q seguramente al poco tiempo se me qde escaso) y que aparte de eso me paguen un curso q no se muy bien cuanto valdra, pero el primer sitio q encontre en internet ya me ponia 400 euros "http://escolanautica.com/PDFs/Practiques/Horaris%20cursos%20practics/Practiques%20Vela.pdf" y despues un amarre q segun estoy mirando en el club nautico de la coruña vale sobre mas de 200 euros mes durante todo el año el barco mas pequeño http://www.rcncoruna.com/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=106 y pongamos q anualmente sobre 2000 euros, vamos a mis padres le da la risa, y ya no digo alguien como yo universitario y q depende de sus padres, no creo q cualkier trabajador q gane menos de 1500 euros pueda permitirselo
dani19
entiendo q alomejor si una persona juega al golf pues con un desemvolso pero sin ser de otro mundo puede practicarlo, pero el ejemplo de la vela creo q es el mas claro con diferencia, uno de mi clase q hace vela creo q le valio el barco 6000 euros
Tarazaguez
Con respecto a otros deportes nose, pero para navegar por ejemplo acabas de decir una tremenda tontería. Cualquier persona tiene coche, moto o algo por el estilo. Yo conozco gente que se deja en bicis tanto dinero como para comprarte un pedazo de barco de vela ligera nuevecito y te lo digo que tengo uno y llevo navegando muchísimos años. Todo depende de que es lo que quieras hacer. Te puedes comprar un barco de segunda mano que este bien por 2000 euros (precio de algunos portatiles) y puedes encontrar escuelas que por buen precio te haran un cursillo basico para que empieces. Luego no tiene otra que pagar una cuota bastante baja para mantener el barco en el nautico y listo. Si ya hablamos de competir o barco tipo crucero, ese es otro tema. Esta claro que no es como jugar a fútbol, pero para nada es un deporte para ricos. Así que por favor no generalicemos que hay infinidad de formas diferentes de practicar un deporte.
Dani Fdez
Está claro que hay deportes que conllevan un gasto mayor. Como por ejemplo los ya mencionados de la vela y el esquí. Según el comentario de Rodri, con lo que cuesta un día de esquí, me pago yo casi 2 meses de Gimnasio.
Y la vela pues lo mismo. Asique, evidentemente que si, hay deportes que el practicarlos depende de la clase social de cada uno.
Tarazaguez
A ver yo mismo dije que esta claro, por ejemplo navegar no es como jugar al fútbol, por supuesto. Pero digo que 2000 tampoco es un grandísimo desembolso y para nada no asequible para mucha gente, la cuestión es que sepas que vas a amortizar el gasto que estás dispuesto a asumir. Primero dejame que te corriga, los barcos de vela ligera no necesitan amarres, de eso ya estamos hablando en otro nivel. En la vela ligera metes y sacas el barco del agua el mismo día, que no pesa demasiado. Yo como socio deportista pagaba 30 euros al mes más otros 20 de tener el barco allí y es de lo más caro. Conozco otros clubs donde puedes llegar a pagar 30€ al mes, eso no lo vale ni mi gimnasio cutre. Lo dicho, si eres muy aficionado a un deporte, y cuando digo aficionado no me refiero a salir de uvas a peras e ir como en verano azul, amortizas el gasto enseguida. En lo referente al barco te digo que por 2000€ puedes conseguir un barco de segunda mano en muy buenas condiciones. Yo el mio lo vendí justo antes de verano por 3000 (y estaba seminuevo y perfecto para competir) y es una de las modalidades más caras que hay. Esta claro que si te quieres comprar el material más guay y mejor para competir, nos metemos en otra discusión que no concierne.
Todo es cuestión de querer ;-)
tropo
Yo creo que el artuculo esta totalmente desfasado viviendo ya mas del pasado que otra cosa. Me duele especialemente el caso del tio que es que coruña pues yo tanbien lo soy. Y para no enrollarme mucho solo dire que estas navidades he estado en el agua por 15e nada mas y nada menos que 8 horas con todo el material para hacer windsurf, incluido neupreno,cortabientos chaleco y monitor...y que monitor nada mas y nada menos que un olimpioco. Y por ese mismo precio podrias hacer catamaran (y las regatas son gratis). Y todo esto andando desde el centro. Y que decir tiene el campo municipal de golf de la torre 20e el mes y juegas en uno de los puntos mas bonitos de coruña....con la torre de fondo. 3e hora y media de squash....y se que en Lugo aun es mucho mas barato....eso es caro????
Por lo demas a mi me cuesta 300e alquilar un campo de futobol en un lugar que no necesite ir en coche (ya que no tengo) asi que me digan a mi que el futbol es barato....y eso sin tener en cuenta los casos federados. Hoy en dia ya no hay nada gratis y en especial el deporte. Se acabo eso de jugar a la pelota en el parque; que porcierto esta prohibido (acabe en comisaria por jugar al futbol en el parque del Oeste en Madrid), asi que aunque duela hay que pagar por todo.
Posdata: Si quieres jugar al padel..hazlo pero no des disculpas de si los estudiantes de tal universidad (en coruña solo hay una pribada), y te puedo asgurar que en la publica tambien hay gente que esquia....
titooo7
Tarazaguez, no sé cuanto ganarás tú y la gente que te rodea, pero eres consciente de que la mayor parte de la población gana menos de 1000€ al mes? La media dirá que los españoles ganan mil y algo pero las medias es lo que tienen, hay que fijarse en la mediana… Para comprarse un barco de 2000€ la mayor parte de los españoles tiene que dedicar dos meses de su sueldo. A ti eso no te parece un grandísimo desembolso? Para ti tal vez no lo sea pero para la mayoría si, tienes una pequeña prueba de ello en los comentarios.
Personalmente creo que gastarse el sueldo de un mes (de 2 meses en este caso) en un hobby sólo lo hace gente adinerada o tontos que quieren vivir como lo que no son...
carles.nebottegido
Ola! Alguien me podria pasar informacion ( libros, articulos, documentos..) que informen sobre este hecho ? porque algunas clases sociales practican un tipo de deporte distinto a las otras segun la zona donde vivan ? Muchas gracias, me seria de gran ayuda.
carles.nebottegido
porque passa esto ?
dani19
yo creo q kien practica esos deportes lo hace mas como hobby q como deporte, no creo q alguien diga, bueno voi salir a hacer algo de deporte y se ponga a hacer una regata (corrigeme si me ekivoco), y como en todo cada persona podra gastarse en su hobby lo q pueda, pero no es lo mismo comprarte un barquito, y mantenerlo, q ir a correr, o jugar al futbol. cuanto mas dinero tienes mas facilidad tienes para hacerlo, sin embargo para unas botas de futbol, la gran mayoria tiene acceso