Hace unos días mi hermano me mandaba por correo electrónico un artículo bastante curioso en el que una persona se alimentaba durante 30 días únicamente a base de "polvos", concretamente unos llamados Joylent.
Para resumir, Joylent es la versión europea de Soylent, un producto que nació en Estados Unidos para sustituir la comida sólida por batidos que dicen aportar todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo día a día.
Cada persona es un mundo y este producto se distribuye en bolsas de distinto valor calórico, concretamente la bolsa de esta persona contenía 2.119 Kcal, con un reparto de macronutrientes que a mi parecer no estaba nada mal.
Contenido y punto de vista sobre Joylent

Contenía 267 gramos de hidratos de carbono (de los cuales 30g eran de azúzar), 134 gramos de proteína y 53 gramos de grasa, sin olvidar un aporte nutricional de 32 gramos de fibra. Cada persona tiene unas necesidades y no todos deberían consumir las mismas cantidades. Tampoco se quedaban atrás con las vitaminas y minerales.
Los ingredientes principales de estas bolsitas eran harina de soja, proteína de suero, maltodextrina, vitamina en polvo, linaza y polvo de cacao entre otros.
En mi opinión, estas bolsitas pueden parecer interesantes para conseguir el aporte nutricional idóneo completo de una persona que tenga problemas para conseguir, con comida sólida, los nutrientes necesarios para considerar una adecuada nutrición. En ese sentido lo veo una ventaja.
Ahora bien, yo no sustituiría nunca, si nuestra economía nos lo permite, la comida sólida y "real" por una bolsa que contiene una serie de polvos que nutricionalmente cumplen con nuestros requisitos por el mero hecho de "no tener que cocinar" o "comer más deprisa para no perder tiempo", esto me parece un hecho verdaderamente vergonzoso.
Y vosotros ¿qué opináis de este produto? Quiero destacar que para nada es anti natural y que tan solo estas bolsas lo que consiguen es concentrar todos los nutrientes necesarios para nuestro organismo en un envase sencillo para hacernos batidos siendo relativamente "barato" conseguir todos los nutrientes. Ahora bien, considero que el que pueda permitirse comer sólido y "normal", no debería utilizar este tipo de suplementos.
Vía | Hipertextual
En Vitónica | ¿Es la comida en polvo la alimentación del futuro?
Ver 40 comentarios
40 comentarios
vrgnutricionista
Bueno sobre este tema podríamos hablar durante horas o incluso días pero hay 3 aspectos básicos por los que yo nunca me alimentaria a base de estos batidos:
- 30g de azúcar (la OMS recomienda 25g/día para un adulto)
- Vitaminas en polvo( No se absorven igual que las vitaminas de los alimentos)
- El placer de comer (el no masticar y saborear los alimentos no crea la misma saciedad y felicidad)
Solo por estas tres cosas creo que no cumplen con nuestros requerimientos (mi humilde opinión)
Lara
¿Es más barato comer de batidos de este tipo que comida normal? ¿En serio? Yo tampoco cambio la comida real por algo así, si bien es cierto que nunca está de más contar con este tipo de avances cuando las circunstancias impiden comer de otra forma.
También habría que ver sus efectos a medio-largo plazo. En los últimos 60 años, la mayoría de los inventos que hemos hecho con la comida han sido un error que ha dado lugar a las enfermedades que tenemos ahora (obesidad, diabetes, hipertensión, etc.). Nos empeñamos en jugar con la comida y lo que cada vez está más claro es que lo que ha funcionado siempre desde que el mundo es mundo es lo que debería seguir vigente a día de hoy, pese a nuestra reticencia a aceptarlo.
Lady Fitness
Mmmmm... Personalmente, para pacientes de ciertas patologías creo que puede ser súper útil, pero a nivel usuario creo que no es viable a muy largo plazo. Haría hincapié en la palatabilidad y en el componente social de la comida, creo que de esto último no hemos hablado aún en este post.
saludos compi!
alexdiez77
Hola a todos, me estreno por aquí y os dejo mi opinión personal.
1. no deberían ser suplementos, y no suplir nada a no ser que sean por problemas o patologías. Por ejemplo, nutrición de pacientes hospitalarios que tengan dificultades en digerir, masticar y poder llegar a sus necesidades.
2. en mis años de experiencia en este campo ( he probado varios tipos de batidos, sabores, composiciones y mezclas) el ÚNICO que me ha llegado a saciar realmente fue una "bomba calórica" compuesta por fruta, lacteos, miel y un compuesto en polvo. Era una burrada, pero quitaba el hambre. En cuanto a solo tomar la cantidad recomendada y necesaria de un complemento que aporte "lo mismo" que una comida sólida, el hambre aparece antes. Estas cubierto en necesidades pero saciado jamás.
3. en cuanto a como usarlo, si se debe usar, o que narices hacer. Cada uno es libre de hacer lo que le plazca, en mi caso lo uso por comodidad, versatilidad, rapidez... y si no puedes hacer una comida solida en el trabajo ( que ocurre en muchos puestos de trabajo), y necesitas dar tu aporte y hacer una comida es una opció muy loable. Yo para viajes lo he llegado a utilizar y me ha venido bien, antes que comer cualquier porquería con un valor nutricional pobre.
4. Para saber más, somo dice vrgnutricionista acudid a bases de datos en condiciones. Yo he tardado 20" en dar con 3 artículos sobre el tema.
a. Effects of Solid versus Liquid Meal-replacement Products of Similar Energy Content on Hunger, Satiety, and Appetiteregulating Hormones in Older Adults
b. Efficacy of a meal replacement diet plan compared to a food-based diet plan after a period of weight loss and weight maintenance: a randomized controlled trial
c. Meal Replacements for Weight Loss in Type 2 Diabetes in a Community Setting
Un saludo a todo el mundo.
edumonino
Tendrás que dar algún dato no? Es decir "Ahora bien, yo no sustituiría nunca, si nuestra economía nos lo permite, la comida sólida y "real" por una bolsa que contiene una serie de polvos que nutricionalmente cumplen con nuestros requisitos por el mero hecho de "no tener que cocinar" o "comer más deprisa para no perder tiempo", esto me parece un hecho verdaderamente vergonzoso."
Vergonzoso por que? Yo lo haría gustoso. En que te ofende que yo no quiera perder tiempo en comer? Corrige eso por favor.
Segundo, si se cumplen todas las necesidades nutricionales, ¿que problema tienes que lo haga comiendo polvo o que lo haga comiendo filetes? Mismas sustancias ordenadas de distinta manera.
Me dirás que comen los pacientes en coma, o que es lo que se esta empezando a mandar a la estacion espacial (no solo comen comida deshidratada, también suplementan con batidos)
Lo que digo, un articulo SIN DATOS, mas que tu mera opinion, en un blog que se supone serio, tendría que aportar algo más. A parte, que tu pensamiento retrogrado solo se justifica con un (como no se lo que es, no lo quiero, y ni me molesto en investigarlo)
josemaria.miguelmonz
Me gustaría saber la implicación de este tipo de dietas líquidas en dientes, mandibulas y el aparato digestivo entre otros... ¿No sería perjudicial para los dientes/mandibulas el hecho de no mascar?¿el intestino, higado, riñones, pancreas, estómago no se resintirían? Ojo no estoy hablando del uso esporádico si no del uso continuado a través de los años...
Quiza una versión de sustitutivo radical en tabletas de diferentes texturas, consistencias, olores y colores me la pueda creer más...
Rodri
Sobre el papel, parece tener sentido. Sin embargo y como bien se apunta, creo que no sería capaz de sustituir absolutamente todas mis comidas por unos batidos, por muy poco tiempo que tenga a lo largo del día para pararme a hacer la compra y comer algo.
Quizás para sustituir alguna de las comidas del día, pero nada más. Yo por lo menos lo tomaría para desayunar y poco más, no me veo bebiendo comida.
Davidpr89
Para mi comer es un placer, asi que nunca lo sustituiría por algo semejante.
aspj88
¡Es absolutamente demencial!
El primer error en todo ello es pensar que nuestra comida únicamente se compone en descomponer carbohidratos, azucares y proteínas. La disposición de ellas en los distintos alimentos no es la misma y nuestro organismo lleva evolucionando milenios para poder beneficiarse de esa diversidad.
Otro punto a tener en cuenta es la calidad de dichos preparados. No es lo mismo proteína procedente d una merluza o filete de ternera que la que se obtiene de un preparado con lisados de vete tu a saber que tejido.
Hay muchísimos más puntos que se podrían tocar pero por favor... ¡Comida sana y equilibrada!
Felicidades por el post, nunca había oído hablar de ello.
vitifit33
Es interesante para personas con problemas estomacales -nutricionales por su fácil digestión (como un tipo de terapia)pero no creo que tampoco sea bueno a la larga porque se acabaría teniendo un metabolismo "vago" el proceso natural se esta suprimiendo , estamos modificando lo mas vital del ser humano tampoco creo que sea mas barato "comer" así , por una parte es hipócrita decir que esto es vergonzoso mirando atrás y como hemos cambiado el mundo a nuestro antojo y conveniencia que esto cree controversia y McDonalds and company no dice mucho..aunque veo esto más viable , yo lo probaría como curiosidad personal pero no cambio la comida tradicional por nada
joseserrano
Lo que estaría bien es que lo probaran en ciertas zonas de África donde la gente se muere de hambre. Si al cabo de un año funciona es que el producto es bueno al menos para ciertas ocasiones. Pero claro no les interesa hacer una inversión en un continente como el Africano porque lo que buscan es la comercialización en occidente.($$€€)
Saludos.
markk
Desde mi punto de vista, los batidos deben ser un suplemento, es decir, un "complemento" de las comidas, pero nunca un sustituto.
Dejar de comer alimentos sólidos, a no ser que tengas un grave problema digestivo, me parece un error. No hablo de la composición nutricional del producto, sino de las repercusiones que puede tener a largo plazo el hecho de que el estómago se acostumbre a digerir únicamente ese tipo de alimento.
Me parece más útil "aprender a comer", es decir, conocer la composición de los alimentos para obtener los nutrientes adecuados a las necesidades de cada uno.
También creo que este tipo de alimentos van a ir ganando mucho terreno ahora que vivimos en la era de lo "rápido y fácil".
Lo interesante de este asunto será ver qué repercusiones tiene el consumo sostenido a largo plazo, si el sistema digestivo sigue funcionando igual de bien, cómo es la vida social de alguien que sólo se alimenta a base de batidos, si sus necesidades nutricionales están efectivamente cubiertas... En fin.
Es un tema interesantísimo que da para un largo debate.
pina.melocoton
No hay que olvidar el peso cultural y social q tiene la alimentación. La forma de alimentarnos habla mucho de nuestra relación con la alimentación e incluso con nosotros mismos. No estoy de acuerdo con este tipo de "alimentación". Hay que aprender a comer sano y equilibrado de forma "natural".
carlos2x
Pero vamos a ver, que no doy crédito a lo que leo.
A unos les gusta la idea de no tener que cocinar y a otros les aterra la idea de no volver a probar la comida real y que el no masticar puede perjudicar el sistema digestivo.
Esto no es o uno o lo otro para siempre. Puedes comer normalmente y usar estos polvos 1 o 2 días a la semana. No os vayais a los extremos.
essana
Llevo 3 semanas cambiando mi desayuno y comida por joylent y estoy notando que me provoca acidez de estómago sobre todo después de la toma de la comida, no se si será muy normal la verdad, y si alguno de los que consumís joylent ha notado que también le ocurra, o si será un caso en particular porque mi estomago no lo digiera bien, no se, puede alguién decirme algo al respecto? Gracias.
pedromautino
Me parece que no es necesario consumirlos durante todo el dia, porque es necesario masticar algo para la salud de los dientes, mandibulas... Antes que estos productos, altos en grasas, calorias y azucares, recomiendo el batido nutricional de Herbalife que tiene 114 nutrientes, en bajas calorias y grasas. Los tomo hace mas de 10 años y los recomiendo mucho!!