Muchas veces creemos que para cuidar de la salud del organismo todo se basa en dieta y actividad física, sin embargo, hay muchas más acciones que puede mejorar la calidad de vida y que no necesariamente requiere de un gran tiempo ni de una inversión económica.
A continuación te mostramos lo que puedes hacer sin dinero y en poco tiempo por tu salud:
-
Reírte: algo tan sencillo y natural como reírnos puede beneficiarnos grandemente, ya que nos ayuda a ejercitar músculos faciales y a contraer el abdomen involuntariamente mientras quemamos algunas calorías. Además, mejora el estado de ánimo y el buen humor se asocia a una mejor salud cardíaca.
-
Toma un paseo: andar unos pocos minutos para hacer una pequeña compra o bien, para apreciar la luz del día es una buena forma de regalarnos un momento de tranquilidad, de despejar la mente y beneficiarnos con un momento de relajación.
-
Toma un vaso de agua: es algo que no requiere ni tiempo ni dinero y que puede ayudarnos a mantener una buena hidratación, a no perder rendimiento físico ni intelectual a causa de la potencial deshidratación y además, el agua se utiliza en cada proceso del organismo y es integrante de la mayor parte de nuestro cuerpo.
-
Estírate: no hay nada más placentero que tomar unos minutos para estirarnos en medio de nuestro lugar de trabajo o en casa. Sentir que todos los músculos del cuerpo se relajan y experimentar la sensación que esto produce es una manera barata y que no requiere mucho tiempo, de beneficiarnos por dentro y por fuera.
-
Dialoga con amigos y/o familiares: una simple descarga de emociones positivas o negativas puede servir de mucho, sobre todo, si podemos sentir el apoyo de quienes nos rodean para compartir emociones que nos afectan.
Además de estas pequeñas y sencillas acciones, puedes dormir unos minutos, puedes meditar en poco tiempo o escuchar tu música preferida. Son todas acciones baratas y que puedes realizar en poco tiempo para beneficiar la salud, lo cual comprueba que no siempre se necesitan grandes cosas ni esfuerzos inmensos para cuidar de nosotros mismos.
En Vitónica | 8 estrategias para reducir el estrés
En Vitónica | Cinco formas de empezar un día saludable
Imagen | Egor.gribanov
Ver 4 comentarios
4 comentarios
bautii
Ahora de vacaciones, el quedarse en la cama al despertar y poco a poco ir estirando músculos...qué maravilla!
annushka
Jajajja ..exactamente david2200, yo entro al baño para exirarme tranquilamente, no es el mejor sitio...pero es mejor así.. ;-)
david2200
Estirarse es maravilloso, sobre todo haciéndolo con libertad. Pero hacerlo en el trabajo puede ser "perjudicial para la salud", especialmente para la salud laboral porque los estiramientos pueden ser "malinterpretados".