Es evidente que la tecnología nos puede hacer sedentarios. Todas las horas que pasamos sentados delante del ordenador y mirando el teléfono son horas que estamos inactivos, sin gastar energía, sin mover apenas los músculos de nuestro cuerpo. Es el lado menos saludable de la tecnología.
No obstante, la tecnología también puede ayudarnos a no ser sedentarios y creo que en la actualidad es lo que se está proponiendo, con gadgets orientados a medir nuestra actividad física, pulsómetros o aplicaciones móviles que nos dan un empujoncito para que nos movamos.
Muchas veces cuando oigo a la gente decir que la tecnología nos hace vagos e inactivos, pienso que no es justo. La tecnología nos da muchas comodidades, pero también nos facilita más que nunca el poder ponernos en forma. Sobre todo, potenciando un elemento que es fundamental: la motivación.
¿Cuánta gente se ha puesto de nuevo el chandal y ha salido a correr al comprarse un pulsómetro o para probar la aplicación móvil de turno? Por no hablar de las pulseras cuantificadoras, que han levantado a mucha gente del sofá a base de motivación para ir superando la actividad física que hacemos cada día.
En la actualidad pasamos muchas horas delante del ordenador, ya sea por trabajo o por ocio. Pero hay que saber buscar ese equilibrio entre una cosa y otra. El sedentarismo y el estar sentados deteriora nuestra salud, no hay que olvidarlo, por eso a diario hay que buscar un hueco para moverse y hacer deporte.
Imagen | Evan
Ver 6 comentarios
6 comentarios
l0b0
El mismo tiempo que puedo pasar mirando el teléfono o en la computadora lo puedo pasar dibujando o leyendo un libro sin apenas mover un músculo, así que nop, la tecnología no nos hace sedentarios somos nosotros mismos.
gacel.trenadobarruet
Gracias a la tecnologia también me muevo más que antes. Sin musica no puedo entrenar, soy esclavo de la tecnologia en formato audio, y eso es un beneficio!!
Juancamina
Así es. Además la tecnología y la comunicación nos ha permitido conectarnos de una manera maravillosa, intercambiar opiniones, conocimientos, experiencias y contactos que no se podía hace pocos años. La mayoría de los vitónicos nacieron con estos avances, pero algunos como yo mejor no cuento todo lo que no había...no había nada de nada. El sentarse en una máquina y conectarse nos permite evolucionar si lo deseamos y somos honestos con nuestros proyectos. Para mí no es tiempo perdido ni me hace sedentario. Siempre estoy contento de poder compartir estas vivencias de la actividad, del movimiento. Claro que hay una parte importante del día para el entrenamiento, para el trabajo y para la familia. Lindo tema. Abzo. Juanca.
racunix
Depende del usuario, siempre habrá excusas, pero si alguien se motiva la tecnología puede ser de ayuda. Como usuario de bodbot, runkeeper y fitbit, puedo decir que en mi caso, la tecnología me hace bien.