Pedimos disculpas por la publicación de este post.
<strike>Con la llegada de las vacaciones muchos de nosotros nos lanzamos a la aventura marina y dejamos de estar en tierra para pasar unos días en alta mar subidos en un barco. Esta experiencia, que en un principio debería de ser grata, se convierte para muchos en todo un tormento, ya que <strong>los mareos y las nauseas</strong> hacen acto de presencia. Este problema podría solucionarse con la colocación de unas simples <strong>pulseras antimareo</strong>. Pero, ¿realmente funcionan?</strike>
<strike>Las pulseras antimareo se colocan en la muñeca como si de un reloj se tratara. Es necesario que se coloque una en cada muñeca para así <strong>controlar a la perfección el equilibrio corporal</strong> y evitar que se produzcan los temidos mareos que tanto nos traen de cabeza. Para muchos se trata de un placebo que no tiene ningún efecto, pero lo que es cierto es que para muchas personas funcionan.</strike>
<strike>Cada una de ellas contiene una <strong>bola</strong> en su parte central que se coloca en la cara interna de nuestra muñeca. Esta bola es el secreto de estas pulseras, se supone que estas bolas desencadenan en nosotros una serie de efectos que acaban por inhibir las nauseas y evitar así los efectos del mareo. Para elaborar esta tipo de pulseras <strong>se parte de un principio que utiliza la acupuntura a la hora de controlar los puntos de fuerza del cuerpo</strong>. La función de estas bolas sería la de presionar en dos puntos clave del organismo a la hora de marearnos.</strike>
<strike>Se supone que la presión que ejercen las bolas en nuestra muñeca desencadenan una acción en el organismo por la que se <strong>inhiben las ganas de vomitar</strong> y se acaba con las nauseas. Esto lo que hace es que desaparezca la sensación de mareo de forma natural y sin recurrir a ningún tipo de medicamento, ya que las pulseras simplemente presionan, no inoculan ninguna sustancia como muchas personas piensan que sucede. Es sencillo encontrarlas, ya que las tenemos a nuestra disposición en cualquier farmacia.</strike>
Imagen | Viajes fin de semana
En Vitonica | ¿Funcionan las famosas pulseras de holograma?, hemos hecho la prueba
En Vitonica | Facua y el Ministerio de Sanidad contra las pulseras holográficas
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Antonio Rafael
Admito que yo, al leer el título del post, y al leer el post, me he quedado un poco pillado porque no esperaba que un redactor de Vitónica diese por hecho tan rápidamente la veracidad de este tipo de pulseras, pero tampoco es para ponerse como se han puesto aquí unos pocos.
Delgado, no te preocupes ni le des más vueltas de las que tiene esto. Nadie pone en duda tu profesionalidad.
Les recuerdo a "los agitadores" como los llama bautii xD que TODO el mundo se equivoca, y aquí Delgado ha tenido el error (creo yo) de dar demasiado por hecho que estas pulseras funcionan ¿Por qué coño se empeña la gente en lapidarlo de esta manera? Hay maneras más productivas de gastar esa energía que tenéis dentro, y aquí en Vitónica hay mil soluciones para ello. De todos modos, ya ha corregido el artículo.
Además, que haya dado a conocer su propia experiencia sobre las pulseras o sobre el tema que sea, nunca está de más para nadie. El que quiera que pruebe y el que no, pues no, pero aquí nadie obliga a nadie a hacer nada.
david__
Totalmente de acuerdo, es una pena que desde un blog sobre salud se nos intente colar medicinas alternativas que no sirven para nada, evitan el tratamiento adecuado para una dolencia y destruyen el poco espíritu crítico que tiene la sociedad y que desde la comunidad científica se intenta inculcar. "La presión que ejercen las bolas en nuestra muñeca desencadenan una acción en el organismo por la que se inhiben las ganas de vomitar y se acaba con las nauseas"... Me gustaría saber cual es esa ación que se desencadena y si está estudiada por un organismo acreditado, si no es así, de verdad vamos a necesitar todo tipo de remedios pues estas "pseudonoticias" son las que causan verdaderos mareos a una persona suficientemente informada.
Rodri
Soy totalmente escéptico ante este tipo de productos.
sonia
No estoy segura de cuales son las normas de Weblogs o de si existe un libro de estilo o algo parecido. En otras entradas cuando se hacen modificaciones se deja constancia de los cambios. Por ejemplo lo antiguo se tacha pero de forma que quede legible y a continuación se añade la nueva información. Más de 30 comentarios a esta entrada se han hecho teniendo en cuenta esa antigua entrada ahora modificada sin dejar constancia de lo escrito. A mi parecer esta no es la forma correcta de actuar y me gustaría que algún miembro de weblogs nos diera una explicación a lo sucedido. Estos son algunos de los cambios que he encontrado: El título: antiguo: "cómo funcionan" nuevo: "¿funcionan?" parrafos: antiguo "Pero, ¿cómo funcionan?" nuevo "Pero, ¿realmente funcionan?" antiguo:Esta bola es el secreto de estas pulseras, ya que es la que desencadena en nosotros una serie de efectos que acaban por inhibir las nauseas y evitar así los efectos del mareo. nuevo: añadido "se supone" antiguo:"No es que se trate de magia ni nada por el estilo, pero el caso es que este sencillo invento funciona" nuevo: eliminado. antiguo: "La presión que ejercen las bolas en nuestra muñeca desencadenan una acción en el organismo por la que se inhiben las ganas de vomitar y se acaba con las nauseas. nuevo: añadido "se supone"
No sé si me dejo algo. Espero que algún responsable de weblogs nos de una explicación a lo sucedido. Muchas gracias.
Xavier Bautista
Primero, un poco de respeto. Todos los redactores del blog intentan hacerlo lo mejor posible. A veces les sale bien y a veces no tanto, pero lo intentan.
Segundo, la gente tiene que discernir la información que crea de utilidad. La que no le sea de utilidad puede que a otra persona sí.
Tercero, la acupuntura funciona como medicina alternativa. La homeopatía en cambio nadie le da soporte. Sino porqué en inglaterra el gobierno ofrece acupuntura y no homeopatia? Nadie ha dicho que la acupuntura cure enfermedades que la medicina occidental no cure. Nunca os han presionado en un punto que os crea un estado de relax? Os presionan en un punto y os eliminan un dolor? Terapias de cromoterapia (por seguridad social, siento deciros).
El sistema nervioso (que es donde actua la acupuntura) es muy complejo. Si estimulais un nervio en una zona os puede afectar en otra. No importa de dónde vienen los estimulos, sino donde finalizan (otra zona del cuerpo, cerebro,...).
Un saludo
dardoli
Me parece increible lo que estoy leyendo en este post, yo soy el primero que estoy en contra de las puñetera pulseras pero és indignante la manera de ensañarse que tiene algunos con el redactor de la noticia, totalmente gratuito, hay una persona que lleva 3 dias diciendo que se va del blog, que es su último mensaje y seguro qu aun entra cada dia. Luego una chica que se cree "cliente" del "producto" vitónica y que por ello le asisten unos derechos entre los cuales esta que no se debe publicar nada que a ella le parezca "pseudocientífico". Acabo, (por cierto mala jugada por parte de David de rescatar el post a través de otro) no creo que el chico que escribe el post se merezca tal ensañamiento, el que no se lo crea (yo mismo) que no le haga caso y espera que escriba otro post que seguro que en algun momento los escribirá más interesantes. Un saludote!
Bruno Abarca | brunoat.com
Sin ninguna evidencia científica y sin embargo se afirma con total facilidad "Para muchos se trata de un placebo que no tiene ningún efecto, pero lo que es cierto es que funcionan". Impresionante. Las power balance tienen un holograma, y estas una pelotica, según los principios teóricos de la acupuntura (una medicina alternativa de la que, por más que se hagan ensayos clínicos, no se encuentra evidencia de efectividad). Parece que no aprendemos.
4709
Vaya, ahora que me quería comprar yo una xDDDD
sonia
Veo que no solo no dan explicaciones si no que además tratan de esconder la entrada. No sé si Julio Alonso y Antonio Ortiz tendrán noticias de lo que está sucediendo así que les voy a escribir explicándoles lo que ha pasado.
Santi
Pues si te mareas te aprietas esos puntos (en caso de que funcione) y listos, te ahorras el mareo y ya no pareces **insulto leve sin animo de ofender** con las pulseras.
redheart
Yo estuve navegando en velero durante unos días y me dieron unas pulseras de estas, además de 2 biodraminas al comienzo de cada travesía y la verdad es que acabé mareado en los primeros días y lo único que me medio despejaba era el aire fresco o llevar yo el timón (parece que fijando la vista en el horizonte el mareo era menor o que manteniéndome concentrado en algo no prestaba atención al mareo)
También es cierto que con el paso de los días mi nivel de tolerancia al mareo se incrementó considerablemente, pero no se lo podría atribuir a las pulseras, por lo que no me atrevo a decir si funcionan realmente.
4684
Esperaba cierto criterio de los redactores del blog, o que entre vosotros mismos filtraseis las entradas de vuestros compañeros y no tener que leer este tipo de artículos que solo inducen a la confusión.
Cambia el título del artículo por: "Un placebo que a mi me funciona" y tendrá menos delito lo que después está escrito.
guancho
Yo no entiendo por qué os ponéis así con el pobre delgado. En mi opinión está en la línea de lo que habitualmente comenta.
Juancamina
Somos semejantes. Afortunadamente no iguales. Y en ésta línea, el disenso puede ser constructivo. Es cuestión de tomar las cosas con calma y la mayoría de las veces darle un final mirando para adelante. Juanca.
sonia
Lamentable entrada. ¿También funciona la power balance? ¿Y las pulseras metálicas con bolitas en los extremos que se ponían nuestros abuelos? Este artículo encaja perfectamente con los programas de videncia que se han puesto de moda en la tdt. Vitónica va a tener que pasar a llamarse Vitónica alimentación, deporte, salud y esoterismo.
guancho
Censura en el blog. Han capado este artículo, ya no es posible acceder normalmente desde la portada. Increíble.
bautii
Paz por favor!! La verdad absoluta no existe y eso es absolutamente cierto. Primero, esto es un blog, lo de personal o no lo dejamos un poco de lado, y por lo tanto se encarga de hablar de temas que les gusta a sus lectores, desde las experiencias personales de los autores, o simplemente estos últimos comparten su sabiduría.
Segundo, hay tantas opiniones como personas y no tienen por qué coincidir. Yo no veo que Delgado me intente vender algo y si es así influirá mi opinion personal acerca de lo que quiere venderme.
lazudrk
quiza lo suyo para recuperar confianza seria no tacharlo, si no borrarlo entero, que no pasa nada digo yo!!!
exkull
buffff, como esta el patio
12111
Nunca he probado estas pulseras por lo que no puedo decir si funcionan o no. Yo normalmente me mareo mucho y he probado bastantes remedios. Lo que mejor me funciona en los viajes largos son las pastillas antimareo de toda la vida como Biodramina. Al principio pensaba que no hacían nada pero al probarlas me di cuenta de que sí que funcionan.
koheler
Osea, que si en vez de esta pulsera, te hubieras probado una Power Balance y te "hubiera funcionado", escribirías con toda seguridad, que es un producto que funciona. Sin importarte la veracidad de la información expuesta.
Perfecto, nada más que añadir. Creía que este blog estaba redactado por expertos en materia , una pena.
paco04
como es la gente¡ uno da su opinion sobre algo y no por eso te esta vendiendo la moto... igual que se hacen muchos post sobre alimentacion, ejercicios... que a gente les funciona y a otra gente no. Cada persona es diferente... muchas veces nosotros actuamos respecto a las sensaciones que tenemos, y antes de hacer cualquier ejercicio o práctica del deporte (como el fútbol) uno antes de empezar ya tiene unas sensaciones de como vas a reaccionar... y muchas veces no son a causas especificas, las cuales dependen de cada persona y de cada momento... y yo creo que con determinados estimulantes las podemos variar, ya sean físicos y psicologicos... un saludo
guancho
Hagan un repaso de todo lo último publicado por Delgado. Creo que se puede definir como superfluo, siendo amables claro. Es como si cobrase por artículo o por palabra.
mad78
Bueno ya puestos... otra de las perlas que soltó un día el Sr. Delgado:
"La ropa es una de las cosas que más tenemos que tener en cuenta a la hora de asistir al gimnasio. Siempre tenemos que elegir ropa cómoda realizada con fibras naturales como el algodón. Es aconsejable evitar dentro de lo posible tejidos sintéticos como la lycra o el poliéster, ya que no nos ayudan a hacer que la piel traspire. Es fundamental que el cuerpo tenga una buena ventilación con prendas que ayuden a circular el aire, no nos aporten más calor, que a la larga nos agotará antes, y que empapen el sudor que despendemos."
Vamos error garrafal donde los haya, decir que es mejor el algodón que las fibras sintéticas cuando cualquier montañero sabe la "obligatoriedad" de usar estas últimas y nunca el agodón, pero bueno... eso es otra historia.
koheler
Como ya habí dicho antes, esto lo revisaron los Cazadores de Mitos. Aquí teneis el capítulo donde demuestran que estas pulsras NO FUNCIONAN
http://www.megaupload.com/?d=OMN4ZUGP (descarga directa ) http://www.megavideo.com/?d=OMN4ZUGP (ver online )
Minuto 25
koheler
Captura de pantalla del antiguo post
http://box.jisko.net/i/e3bc12.png