Cada vez son más y es más rápido el crecimiento de las terapias naturales en todo el mucho, desde la homeopatía hasta la acupuntura o la hipnoterpia, todas ellas han sido listadas por Sanidad quien publicó un informe sobre las terapias naturales en España que incluye alrededor de 139 terapias.
El informe revela las características generales de las terapias naturales destacando la falta de evidencia científica que no por ello, señala su ineficacia. Además aclara que las terapias aun siendo naturales pueden tener efectos adversos en el organismo de una persona, pudiendo ser tóxicos, alérgenos u otros.
Por supuesto, el informe sólo habla en líneas generales de las terapias naturales que abundan en España y aun no cuentan con un regulación estatal específica, aunque este informe puede servir de base para una futura legislación.
Otro punto a destacar acerca del informe es que Sanidad recalca que aun no se han titulado profesionales por parte del ministerio para las terapias naturales, todo lo cual habla de su gran y superflua presencia en este y otros países del mundo.
Por supuesto, todos podemos acceder al documento y analizarlo, pero lo que queda claro en este caso es que se requiere de una regulación rápidamente que nos ayude a abrir los ojos antes de gastar dinero sin conseguir resultados con las terapias naturales. Todos pensamos en estas terapias como lo más inocuo, sin embargo, memoricemos las palabras del informe que dicen que natural no siempre significa inocuo y que las terapias naturales no están totalmente exentas de riesgos.
Simplemente un informe para leer u analizar que nos ayudará a valorar críticamente cualquier terapia a la cual pensamos acudir para mejorar nuestra salud o calidad de vida.
Vía | TrendenciasBelleza
Sitio Oficial | Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Imagen | Wikimedia
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cabito
Pues si que sería importantísimo que regularan estas cosas y poder tener una información fiable para poder elegir donde nos metemos. Parece mentira que cuanto más avanza la ciencia médica y sus tratamientos, cada vez haya más gente que se niegue a usar la medicina tradicional, porque se han puesto de moda este tipo de terapias. Ojo!, que no estoy diciendo que todo sea charlatanería, que la primera que usa plantas medicinales para aliviar(que no curar)los síntomas de ciertas enfermedades leves soy yo. Mi crítica va dirigida a esos "jetas descerebrados" que te intentan convencer previo pago de una buena cantidad de Euros, que si te pone un mano en un pie y otra en la punta de la nariz tres veces a la semana puedes dejar de ponerte la Insulina porque te cura la diabetes.
Juancamina
Adhiero al comentario de Cabito. Agrego que me da la impresión que este tipo de terapias el mayor problema que tienen es creer que van a tener un resultado curativo y si no lo tienen estamos en un problema. Por otro lado sería interesante que la ciencia médica investigue quizá mas sobre el tema porque por ejemplo hay quienes "curan" las verrugas "de palabra" (es decir ni las tocan y a veces ni las ven), las verrugas que entiendo son virósicas se "van" y entonces nuestro razonamiento entra en un túnel en el que no vemos más nada. Juanca.
mmalo
Aunque discrepo en muchas cosas con el citado informe, ya que esta bastante lleno de fallos metodológicos, si que es necesario establecer una regulación al respecto de terapias alternativas. Algunas de éstas pueden ejercerse con un "maravilloso" curso de dos semanas. Estas terapias pueden funcionar (o no, no me voy a meter en esa cuestion que en el post de la homeopatia ya enfadé a alguno) pero lo que esta claro es que no es lo mismo un osteopata (por ejemplo) que estudia 4 años, que otro que hace el cursillo de 2 semanas.
Saludos!!
MiguelHD
Lo malo de las terapias naturales, complementarias, o como cada cual las quiera llamar es lo que comenta mmalo: que cualquiera hace un cursito un fin de semana o se lee un libro o una revista, y ya puede ser "teapeuta natural".
Sin entrar en si funcionan o no, el problema es que no está claro qué personas las aplican, y claro, puede haber mucho charlatan y mucho vender humo, que sabemos que el placebo cura, y el placebo caro cura mejor que el barato. Las terapias alternativas tienen que demostrar su eficacia curando patologías de forma objetiva, más allá del "pues a mí me funciona" (cuántas personas mejoraron su equilibrio con las dichosas pulseritas, que hace poco reconocieron los propios fabricantes que eran un timo).
Si te haces una cruz sobre la verruga, y se cura, habrá que mirar por qué, y aplicarlo, puesto que tiene coste cero y todo beneficios. Pero eso es una cosa y otros son los casos de personas que han abandonado sus tratamientos para ponerse en manos de terapias alternativas aplicadas por personas de reputación desconocida.
Salud es salud. Hay que tener la mente abierta, buscar otras vías de tratamiento, pero también hay que anteponer el sentido común y la salud a todo lo demás.
¡Saludos!
bohoho666
Lo que fastidia mucho es gente que intenta sacar dinero a los que están pasandolo mal y a los que pueden hacer mucho daño si les quitan (o mezclan ciertos elementos con) su medicación habitual.
En esto como todo, hay gente que lo hace con cabeza y que entiende del tema y otra que le da igual todo con tal de sacar dinero.